Verano, esa época del año donde intentamos irnos de vacaciones a lugares fresquitos, donde queremos ir a la playa, a la piscina, y no pasar esa ardiente sensación que nos agobia y nos hace sudar. Si, hablo de ese momento donde nos sentimos pegajosos y estamos de mal humor porque no estamos a gusto, tenemos calor. Durante mis años conscientes, el «summer time» nunca ha sido una buena época para los videojuegos: apenas salen títulos en ninguna plataforma aunque esto poco a poco está cambiando y empezamos a tener una industria abierta 365 días que nos trae joyitas en cada uno de los meses del año.
Nintendo, en mitad del verano y después de focalizar toda su fuerza en Switch (bendita sea), nos ha dejado una joya que seguramente permanecerá dentro de todos nuestros corazones nintenderos. Nos toca analizar Miitopia, un diamante en bruto que esta listo para que, con nuestras acciones y decisiones le extraigamos una de las historias más hilarantes que ha escrito Nintendo hasta la fecha.
Nota: El juego ha sido analizado en una New Nintendo 3DS gracias a una copia suministrada por Nintendo.
El humor como base del juego
Hacia tiempo que no me reía tanto con un juego. Miitopia podría resumirse como un RPG que nos ofrece un cuento, un cuento que nosotros podemos personalizar eligiendo los protagonistas y personajes (incluso el villano, el malvado archimago).
La historia en sí esta llena de humor: hay que tener claro que los Miis nos hacen reír, sus expresiones y la manera en la que actúan es impecable. Nuestro objetivo será detener al malvado Archimago que se dedica a quitarle las caras a la gente y ponérselas a las criaturas y monstruos con los que peleamos. Los personajes del juego son Miis, esos personajillos creados por Nintendo destinados a ser nuestros avatares. Pero esto ha ido más allá, ya que la comunidad ha creado personajes como Vegeta, Naruto, Harry Potter o los mismísimos Darth Vader y Spider-man. Suena bien, ¿verdad? El mundo de Miitopiia se llena aleatoriamente con los personajes creados en Central Mii. Puedes encontrarte con Inkboy, Mario, Toad, Gandalf, etc.

¡Ponle cara al asunto!
También tenemos a los protagonistas del cuento, tu personaje y sus compañeros, que pueden compartir campo de batalla con la princesa Zelda, Kevin (Minion de ‘Despicable Me’) o Finn de ‘Hora de aventuras’; pero aquí no acaba todo, ya que también podremos crear nuevos Miis y llamarlos como queramos. Además elegiremos quién es cada personaje clave en la historia principal del juego.
Tanto para nuestro personaje como para el resto del equipo podremos elegir su clase y personalidad. Al principio tendremos 6 clases para elegir (Guerrero, mago, ladrón, clérigo, cantante y chef), pero más tarde en nuestra aventura desbloquearemos tres clases extra y hacia el final otras tres más. Una vez terminada la historia se pueden desbloquear dos más, pero es un autentico desafío. Las personalidades definirán como se comportan los personajes durante el juego y en el campo de batalla, y la mayoría de acciones son completamente inesperadas.
Jugabilidad
Durante la partida iremos avanzando por fases que básicamente nos recuerdan al sistema de Super Mario: un mundo con líneas trazadas y diferentes puntos repartidos por el mapa, deshabilitando cualquier tipo de exploración libre. Una vez elegimos en qué fase entrar, nuestros personajes caminarán solos manteniendo conversaciones absurdas que nos harán reír mientras nos vamos enfrentando a enemigos, abriendo cofres cofres e incluso descubriendo Miis aleatorios que nos pueden ayudar en nuestra aventura. Al final de cada fase llegaremos a la posada donde nuestro deber será asignarles dinero a los Miis para que se compren lo que deseen (ellos mismos elegirán lo que quieren) y darles de comer para mejorar su habilidades, lo cual tiene su truco porque durante el juego iremos recibiendo diferentes tipos de comida y cada Mii tendrá un gusto particular. No a todos les gusta lo mismo y esto afectara el resultado final de las mejoras que otorga la comida.

Dentro de la posada también gestionaremos las relaciones entre los Miis, lo cual se basa en colocarlos juntos en habitaciones para que vayan forjando una amistad entre ellos que ayudará en el campo de batalla, dándose apoyo mutuamente. Si no cuidamos bien que todos los Miis estén bien relacionados podemos llegar a crear momentos de riñas y envidia que harán que los Miis se estorben durante las batallas.
Los combates
Las batallas son por turnos y nosotros solo controlamos a nuestro personaje, los saleros y el santuario. Los saleros nos permiten sazonar a los personajes para recuperar vida, maná o incluso revivirlos. El santuario sirve para lo mismo, pero simplemente usa los turnos del juego para cumplir con su cometido. Nuestro personaje también tiene un modo automático donde la IA actuará por ti y tú solo debes preocuparte de que los personajes no mueran. Es una pena que no exista la opción de controlar a todos los personajes durante la batalla (A veces estos comenten errores que hacen que mas de una vez cueste ganar una batalla).

Apartado técnico
Todo en el juego está basado en el diseño artístico de los Mii. Los graficos estan bien cuidados, las animaciones, los gestos de los personajes y los gráficos en tres dimensiones concuerdan completamente con el estilo de juego que Nintendo nos ofrece. La música es algo también a destacar que junto al sonido que tienen los Miis cuando hablan alzan el humor de Miitopia.
Conclusión
Miitopia es un juego brillante y nos hace pasar un buen rato divertido. Hemos echado un poco en falta algunos elementos extra de rol como la exploración o el poder controlar a todos los personajes en una batalla, pero aun así, es un juego que consigue lo que Nintendo siempre pretende: hacernos disfrutar con su trabajo.