Mario Kart 8 Deluxe Elrincon

‘Mario Kart 8 Deluxe’: Crítica

Mario Kart 8 Deluxe es el remake para Nintendo Switch del último título de la desenfadada saga de conducción arcade Mario Kart

Por desgracia, esta generación en la que nos encontramos es la generación del ‘revival’. Estamos condenados a sufrir una sucesión de versiones y revisiones de un mismo juego que añaden unos pocos FPS y unos cientos de píxeles de resolución para justificar el paso por caja una y otra vez. Un larguísimo tunel lleno de baches en el que no somos capaces de encontrar la salida. Y Mario Kart 8 Deluxe es un remaster con todas las de la ley, una curva más de ese interminable y maldito tunel. Pero no, no podemos tratarlo como a los demás. Es diferente. Más acertado.

Admito que, a pesar de ser un nintendero de pro, he pecado de falta de lealtad con la marca: jamás llegué a comprarme la Wii U. No encontré el interés a ese extraño mando con pantalla de baja resolución que no podías alejar más que unos metros del dock principal, ni tampoco a su escueto catálogo. Que sí, que están ahí Bayonetta 2, Xenoblade Chronicles y Splatoon entre algún otro, pero ¿sabes esa sensación de euforia que te invade cuando en el E3 anuncian una nueva consola que te entra por los ojos? Jamás me lo hiciste sentir con Wii U, Nintendo.

Mario Kart 8 Deluxe 4 Elrincon
Luigi desaprueba mi postura acerca de Wii U

Pero como en la compañía de Kyoto son perros viejos en el sector, han sabido levantarse muy rápido. Han cortado por lo sano el ciclo de vida útil de su sobremesa por la mitad y han contraatacado con Nintendo Switch, un nuevo giro de tuerca a esta industria tan encorsetada por los avances tecnológicos que, esta vez sí, parece que está conectando con el gran público. Y pese a lo mucho que odio los remakes, quiero, ruego, imploro a Nintendo que Mario Kart 8 Deluxe sea solo el primero de una larguísima lista de revisiones de juegos de Wii U; porque como yo, millones de nintenderos decidieron entonces dar la espalda a aquel sistema, y ahora necesitamos jugar a muchos de sus sobresalientes juegos antes de que caigan en el olvido para siempre.

Y ahora sí, nos ponemos al volante para ver qué puede ofrecernos este remake del último Mario Kart de Wii U.

Nota: Este análisis se ha realizado en una Nintendo Switch gracias a una copia de prensa suministrada por Nintendo.

LET’S A GO!

A estas alturas, ¿quién no ha jugado alguna vez a Mario Kart? Es un divertidísimo juego en el que confluyen diferentes personajes del mundo de Nintendo al volante de veloces karts para superar campeonatos agrupados en cuatro carreras cada uno. Sin embargo, tan importante es saber controlar el vehículo como hacer uso de los numerosos items que encontramos en la pista, con los que podremos adquirir mejoras momentáneas para nuestro personaje, o armas para sacar de la pista a nuestros adversarios. Corremos en tres modos diferentes: 50cc (fácil), 100cc (intermedio) y 150cc (difícil).

Podemos jugar tanto solos como acompañados por hasta tres amigos más en la misma consola en modo pantalla partida, o hasta con ocho amigos si disponemos de varias consolas. También podemos desafiar a otros jugadores en el modo online que, de momento y hasta finales de este año, es gratuito. Este modo es rápido y preciso, y el ‘matchmaking’ funciona como un tiro. Entre carrera y carrera podremos intercambiar mensajes predefinidos con nuestros rivales, y ahora incluso se nos permite alterar sobre la marcha partes de nuestro coche con las que no estemos a gusto. También podemos crear grupos con nuestros amigos para echar carreras, aunque de momento no existe chat de voz, habrá que esperar a la aplicación móvil de Nintendo que está por llegar.

Mario Kart 8 Deluxe elrincon2
Los ‘Inklings’ de Splatoon, dos de los nuevos personajes en Mario Kart 8 Deluxe

Lógicamente podemos jugar tanto en nuestra TV como en el modo portátil, característica estrella de la consola; sin embargo el modo multijugador local a 3 o 4 no es lo más recomendable en el modo portátil, dado el reducido tamaño de la pantalla. Podremos controlar nuestro kart tanto con los controles habituales como con los sensores de movimiento, y el juego nos permite añadir de forma opcional ciertas ayudas a la conducción para que hasta los más torpes tengan alguna posibilidad de terminar los circuitos.

MEJORANDO LO INMEJORABLE

Mario Kart 8 para Wii U fue (hasta la llegada de esta versión) el juego más completo de la saga, y eso no es decir poco. Se incluían nuevas pistas muy imaginativas y retorcidas que incorporaban la novedad de la conducción antigravedad, por lo que nos enfrentábamos a loops y giros nunca vistos hasta la fecha. Además, se recuperaban pistas de títulos para sistemas anteriores como Gamecube o Nintendo 3DS, por supuesto remozados gráficamente para la ocasión y con retoques añadidos para adaptarlos a la nueva jugabilidad. El plantel de personajes era extensísimo, la personalización del kart más completa que nunca y disponíamos de (casi) todos los items clásicos, con algún añadido oportuno como la bocina, que nivelaba levemente la injusta dictadura del temido caparazón azul.

mario kart 8 deluxe elrincon4
Pistas clásicas de la saga vuelven a hacer su aparición

Este extenso contenido de base se fue complementando con la llegada de diversos (y numerosos) DLC de pago que incorporaban nuevas pistas, personajes y vehículos traídos de otros universos de Nintendo como Zelda Animal Crossing, así como un modo espejo para correr los circuitos en sentido inverso y el modo 200cc, el más rápido y difícil de todos.

Todo esto se mantiene en Nintendo Switch; de hecho, Mario Kart 8 Deluxe incorpora de entrada todos los DLC, algo que se agradece. Sin embargo, no llegan exentos de polémica, y es que todo el contenido se encuentra desbloqueado desde el primer minuto: tanto modos como personajes y circuitos, con la única excepción de algunas piezas para el coche y el personaje ‘Gold Mario’. Para el jugador veterano de Wii U esto será una bendición, pero para un recién llegado como yo es una faena, y es que no hay mucho que me incite a jugar en el modo de un jugador. Esto lo convierte por tanto en un título creado casi en su totalidad para jugadores que ya conocían el juego y quieran dedicarse al modo multijugador, ya sea local o por internet, y constituye la mayor (y única) lacra que arrastra la versión de Nintendo Switch.

Mario Kart 8 Deluxe Elrincon3
El modo batalla está mucho mejor perfilado en Switch

Pero la cosa no queda ahí, y es que Nintendo ha añadido un buen puñado de extras al juego: tenemos cinco nuevos personajes en el plantel (King Boo, Bowser Jr, Dry Bones y los Inklings de Splatoon, con sus respectivos vehículos), un nuevo nivel de ‘drift’ al derrapar, los items dobles que aportan un toque de estrategia, un par de objetos recuperados de antiguos juegos (la pluma para saltar y el ‘boo’ para robar items a tus contrincantes) y, lo que ha salido más beneficiado, el nuevo modo batalla. En Wii U este se desarrollaba insatisfactoriamente en las mismas pistas del juego, pero aquí tenemos ocho arenas de combate cerradas como en los juegos clásicos en cuatro nuevos modos, todos diferentes y muy variados. Resulta tremendamente divertido, especialmente en multijugador local, donde intuyo se romperá más de una amistad y/o pareja.

Gráficamente sigue manteniendo el tipo estupendamente bien: alcanza con facilidad los 1080p en TV (720p en modo portátil), y los 60fps lucen de maravilla. Cifra que, eso sí, se ve reducida a 30fps cuando jugamos en modo local con otros tres amigos, aunque es algo que no perjudica demasiado la experiencia de juego. Nada que objetar a nivel sonoro: reconoceremos y celebraremos las melodías de juegos clásicos de Nintendo en cada nueva pista que abordemos.

CONCLUSIÓN

Mario Kart 8 Deluxe es, jugable y técnicamente, el mejor Mario Kart jamás creado. Sale además en el momento justo, con el lanzamiento de la consola, y a pesar de ser un remake tiene los suficientes añadidos como para que el jugador veterano quiera volver a él, así como la facilidad de no tener que volver a desbloquearlo todo. Eso sí, al que se inicie con esta versión Deluxe le resultará muy decepcionante tenerlo todo hecho desde el primer minuto. Su principal baza, el modo multijugador, sigue siendo tan divertido como hace 25 años, y le ayudará salir en Nintendo Switch, un sistema que de base incorpora dos mandos y que incentiva el multijugador local. Si tenéis una Switch y ya habéis comprado Breath of the Wild, este es el siguiente obligatorio en vuestra lista.

Sobre Daniel Osuna Pérez

Titulado en Ciencias Empresariales y Marketing. Los videojuegos son mi vida, mi profesión y mi afición. Escribo sobre cine, series y videojuegos en ElRincon.TV desde mi refugio de Vault-Tec en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.