Analizamos de manera exhaustiva todos los detalles que muestra el anuncio de la nueva videoconsola Nintendo Switch que ha revolucionado las redes
El día 20 de Octubre ha quedado grabado para la posteridad en las mentes de todos los nintenderos. Nos levantamos por la mañana con la maravillosa noticia de que Nintendo NX se desvelaría pocas horas después, y vaya si lo hizo. El trailer de Nintendo Switch ha revolucionado internet con millones de visitas, trending topics, comentarios, sacrificios humanos, perros y gatos cohabitando… ¡la histeria de las masas! (que diría nuestro adorado doctor Peter Venkman).
Finalmente la comunicación no ha sido resultado de un Nintendo Direct como esperábamos, sino que simplemente tenemos 3:36 gloriosos minutos de información sutil y a cuentagotas, pero que engloban unas declaraciones de intenciones clarísimas que quizá el hype no te haya dejado ver. Por ello, vamos a detallar lo que DE VERDAD sabemos de Nintendo Switch, sin rumores ni habladurías.
CONSOLA HÍBRIDA CON MANDOS EXTRAÍBLES
Ya se venía comentando desde hace bastante tiempo, debido a unas filtraciones relativas a las patentes. En efecto, la nueva Nintendo Switch es un híbrido entre consola de sobremesa y portátil. Un movimiento muy sabio por parte de la compañía de Kimishima, y es que si hay algo que jamás ha fallado a Nintendo es el mercado de las portátiles por encimas de las consolas «grandes», así que ¿por qué no unir ambos conceptos?

Nintendo Switch consta de una pantalla similar a una tablet, una base conectada a la televisión y un mando. A diferencia de la fallida Wii U, toda la arquitectura no se encuentra en la base (que simplemente hace de puerto de carga y de conexión con el televisor), sino en la propia pantalla. Por ello, convertir a nuestra sobremesa en portátil es tan sencillo como extraer los laterales del mando con el que estamos jugando en casa (denominados joy-con) e insertarlos en la pantalla, de modo que podemos llevarnos la consola y continuar nuestra partida en cualquier parte.
CARTUCHOS
En efecto, Switch no reproduce discos sino que se basa en un sistema de cartuchos, algo que también se venía rumoreando desde hace unos meses. Dado el formato del hardware, carecería de lógica que fuese de otra forma. Además, debido a los avances tecnológicos actuales en materia de ROM, ni el coste ni la capacidad son un problema como lo fueron en los tiempos de la vetusta Nintendo 64, y la velocidad de lectura siempre es más óptima en los cartuchos que en los discos. Por supuesto, a Nintendo también le conviene mantener dicho formato, dado que ellos son los únicos productores de sus propios cartuchos, por lo que toda producción pasa por sus manos (y sus carteras).

DIFERENTES FORMAS DE JUGAR
Nintendo salió escaldada con Wii U y su carísimo y extraño mando que el público no llegó a entender, por lo que en esta ocasión se han cubierto las espaldas. Tenemos, por ahora, cuatro diferentes formas de jugar:
- Con un joy-con en cada mano de manera independiente, sin el puerto central.
- Uniendo los joy-con al puerto central.
- Uniendo los joy-con a la pantalla en modo portátil.
- Utilizando un mando como los de toda la vida (probablemente a adquirir por separado).

COOPERATIVO LOCAL Y A PANTALLA PARTIDA
Soy uno de esos perros viejos que, aunque disfruto del multijugador online, todavía encuentro gusto a pasar las tardes en casa con amigos jugando a pantalla partida. Justo ahí, cuando vas primero en una carrera y estás a punto de cruzar la línea de meta, ahí es cuando tu colega de toda la vida te arroja un traicionero caparazón rojo y te adelantan otros siete corredores. En ese momento es cuando agradeces el multijugador a pantalla partida, porque puedes estirar los brazos y ahorcarle. Como no soy el único que disfruta de esos maravillosos momentos con tintes homicidas que cada vez se ven menos en la industria, Nintendo deja entrever que esta característica sigue siendo algo que tienen en cuenta.

En esta ocasión, además de poder jugar en modo ad-hoc con otros jugadores que también tengan una Nintendo Switch, podremos tomar cada uno un joy-con y disfrutar de una partida multijugador en un mismo dispositivo, sin la necesidad de adquirir un mando extra.
LA IMPORTANCIA DEL ONLINE
Lejos quedan aquellos tiempos en los que el modo online era una excentricidad reducida a un par de juegos por sistema que requería de extraños artilugios que teníamos que adherir a la consola. El presente pasa por el juego online, por el broadcasting y por los E-Sports, y Nintendo lo sabe. Esta transición a un sistema online más sólido y amigable ya comenzó con el reciente cambio del club nintendo, probablemente con las miras puestas en esta nueva Nintendo Switch, y el trailer nos deja ver que por supuesto no es algo que vayan a obviar. Demos gracias a Splatoon por existir.

LOS JUEGOS
¿Y qué sería del lanzamiento de una nueva consola Nintendo sin un sólido catálogo de salida? A pesar de que el único juego confirmado por el momento es el maravilloso Zelda: Breath of the Wild ya mostrado en el pasado E3, también hemos podido ver brevemente un nuevo Mario, visualmente muy atractivo y más en la línea de Mario 64 que de los New Super Mario Bros (gracias, Miyamoto). Otra de las cosas que se mostraron fue el nuevo Skyrim Remastered que está a punto de salir en PS4, Xbox One y PC, no obstante Bethesda ha confirmado que, si bien están trabajando codo con codo con Nintendo para nuevos lanzamientos, no aseguran que este título sea una realidad en Nintendo Switch por el momento. Por último, el nuevo NBA 2k17 hace una fugaz aparición en el trailer, no obstante 2K Games ha anunciado que, como Skyrim Remastered, todavía no pueden confirmar que el juego vaya a salir en Switch (en una declaración que sospechosamente parece palabra por palabra la misma que ha realizado Bethesda).
Lo que sí que sabemos es que hay una enorme lista de compañías third-party realizando títulos para la consola, lo que nos llena de orgullo y satisfacción.

CHIP GRÁFICO
Nuevamente la información va llegando muy dosificada, y lo único que sabemos con certeza es que Nvidia se ha encargado de poner la GPU a Nintendo Switch. El chip será un Tegra creado específicamente para la consola, pero que nadie se venga arriba diciendo un «pues mi móvil también tiene Tegra y no puedo jugar al Skyrim» porque no es tan sencillo. Los chips Tegra son los que se utilizan para todo tipo de dispositivos portátiles, y engloban desde los más simples que pueden tener nuestros teléfonos hasta chips compatibles con resolución 4K y motores como el Unreal Engine 4, utilizado para el nuevo Gears Of War 4 o Street Fighter V. Entrando levemente en el terreno de las especulaciones, si como se comenta el chip gráfico se basa finalmente en la arquitectura de los chips Pascal utilizados para la nueva generación de GeForce 10XX, no es asunto de risa sino de hype extremo.
¿Y QUÉ MÁS?
Bueno, que podamos extraer del trailer no demasiado, pero Nintendo ya ha hecho algunas declaraciones referentes a este nuevo sistema. Por supuesto, la nueva gallina de los huevos de oro para la compañía que ha resultado ser Amiibo será también compatible con Nintendo Switch en aquellos juegos que tengan dicha funcionalidad. Donde no han querido mojarse es ante la pregunta de si la pantalla será táctil o no, quizá para evitar dar pistas sobre la posibilidad de su retrocompatibilidad con Nintendo 3DS, algo imposible si la consola no tuviera esta característica pero altamente probable en caso contrario.
Hasta aquí nuestro análisis a este megatón que ha resultado el anuncio de la nueva Nintendo Switch. Por supuesto, estaremos muy atentos a todo lo que Nintendo y Nvidia nos tengan que decir en los próximos meses, así como el resto de compañías desarrolladoras. Nintendo Switch llegará a las tiendas en Marzo de 2017. La espera hasta la primavera jamás se nos había hecho tan larga.