¿Ha superado ya Forza a Gran Turismo?

Tras el reciente lanzamiento de Forza Horizon 3, nos preguntamos si la saga de Turn 10 Studios es ya merecedora del título de mejor simulador de conducción en consolas. Buscar una respuesta a esta pregunta nos lleva a mirar a su principal rival.

Gran Turismo es desarrollado por Polyphony Digital y su omnipresente director, Kazunori Yamauchi. Entre todas sus entregas, acumula más de 70 millones de unidades vendidas. Su entrega más mítica quizás sea la tercera, lanzada cuando PlayStation 2 aún era joven; consiguió vender casi 15 millones de unidades. Además, ¿quién no recuerda haber jugado a alguna de sus sagas con el volante PS4 o una de las mejores silla gaming hecha para pasarse horas en la misma?

Yamauchi es desarrollador de videojuegos, piloto de carreras y además tiene un paseo con su nombre en Ronda (Málaga) ¿Qué has hecho tú esta semana?
Yamauchi es desarrollador de videojuegos, piloto de carreras y además tiene un paseo con su nombre en Ronda (Málaga) ¿Qué has hecho tú esta semana?

Forza, por su parte, tuvo su primera entrega en el año 2005 (siete años después del primer Gran Turismo para PlayStation) desarrollada por Turn 10 Studios y dirigida por el también omnipresente Dan Greenwalt. Proponía una experiencia similar a la saga de la consola rival, pero añadiendo una inteligencia artificial mucho más cuidada, un sistema de daños más realista y un editor que permitía personalizar todos los vehículos del juego con gran detalle.

Ver a Greenwalt aparecer desde las tinieblas con un deportivo a sus espaldas ya es una estampa típica de cualquier feria E3.
Ver a Greenwalt aparecer desde las tinieblas con un deportivo a sus espaldas ya es una estampa típica de cualquier feria E3.

Desde entonces, ambas sagas han mantenido una especie de guerra fría en la que cada sucesiva entrega intentaba incorporar funciones o contenido que la diferenciara definitivamente de su competencia. Compararlas es siempre jugoso pues, además de la temática que comparten, existen muchas otras similitudes:

  • Ambas sagas cuentan con un gran presupuesto para cada nueva entrega.
  • Las dos son exclusivas de una consola: Forza en Xbox y Gran Turismo en PlayStation.
  • Siempre han presentado una gran variedad y cantidad de vehículos, llegando en el caso de Gran Turismo a rozar el millar.
  • Han exprimido el hardware de sus respectivas consolas como casi ningún otro juego.

Una auténtica carrera de resistencia

Las primeras dos entregas en enfrentarse en tiendas fueron Gran Turismo 4Forza Motorsport hace ya más de 10 años. Era el momento de máxima popularidad de la saga de Polyphony, que era lanzada además en una consola mucho más vendida. Pese a todo el primer Forza fue bien recibido, asegurando su continuidad en la generación de consolas que estaba por empezar.

La Xbox 360 recibió cinco títulos de la saga ForzaMotorsport 2, Motorsport 3, Motorsport 4 Horizon. Playstation 3, por su parte, recibió tres títulos de Gran TurismoPrologue (una demo inflada de su quinta entrega), Gran Turismo 5 Gran Turismo 6.  Esta diferencia se debe en parte a que fue muy difícil programar Gran Turismo en PS3: era una consola teóricamente más potente pero muy difícil de programar. El propio Yamauchi afirmó que desarrollar la quinta y sexta entrega de la saga fue una pesadilla.

El desarrollo de Gran Turismo 5 estuvo plagado de retrasos y dificultades, dando tiempo a que salieran al mercado hasta dos títulos de Forza Motorsport que acabaron por cambiar completamente la saga de Turn 10: apostaron por un framerate mayor que el de la primera entrega (de 30 imágenes por segundo a 60), incluyeron cientos de coches adicionales, perfeccionaron su motor de físicas, aumentaron las opciones de personalización, pulieron los modos online e incluso cambiaron la interfaz para hacerla más elegante y sencilla.

Forza ofrece desde su primera entrega unas opciones de personalización sin igual en juegos de coches.
Forza ofrece desde su primera entrega unas opciones de personalización sin igual en juegos de coches.

Gran Turismo 5 fue lanzado finalmente en 2010. Se trataba de un producto un tanto irregular, con grandes luces y sombras muy pronunciadas. Para empezar, contaba con 1000 coches frente a los cerca de 500 de Forza Motorsport 3. Sin embargo, unos 800 de esos 1000 coches estaban realizados con un nivel de detalle tremendamente inferior al de los 200 restantes, calificados como premium.

Por otra parte, el juego contaba con carreras a diferentes tiempos del día y en diferentes condiciones climatológicas. Pero también había una pega en esto: estas condiciones variables estaban limitadas a unas pocas pistas y competiciones muy complejas, y además comprometían la otrora estable tasa de imágenes por segundo.

Gran Turismo 5 tenía unos coches increíblemente detallados... mezclados con esto.
Gran Turismo 5 tenía unos coches increíblemente detallados… mezclados con esto.

Forza Motorsport 4 se lanzó al año siguiente y seguía sin contar con carreras nocturnas o condiciones climatológicas cambiantes, pero ofrecía una experiencia más sólida, con una interfaz más navegable, una inteligencia artificial más realista y un framerate elevado y constante.

La importancia del spin-off

La cadencia de lanzamientos entre ambas sagas se debe en parte a los diferentes tiempos de desarrollo con los que han contado. Turn10 ha sido capaz de sacar al mercado un nuevo título de Forza Motorsport cada dos años, mientras que Gran Turismo sólo consiguió ese ritmo hasta la tercera entrega. El espacio entre los lanzamientos de Gran Turismo 3 Gran Turismo 4 fue de tres años; de la cuarta a la quinta entrega de cinco y de la quinta a la sexta de otros tres años.

La saga de Polyphony, sin embargo, sí que ha tomado la costumbre de lanzar una especie de demo de pago o versión recortada de cada entrega con el objetivo de hacer la espera más llevadera. Ocurrió con Gran Turismo 5: Prologue o una edición centrada en coches prototipo llamada Gran Turismo Concept, lanzada tras la tercera entrega.

Pero donde Gran Turismo saca anticipos de su propia saga, Forza ha creado una saga paralela a la principal: Forza Horizon. Si Forza Motorsport propone carreras en circuitos cerrados con un gran componente de simulación, Horizon te suelta en un gran mundo abierto con los mismos vehículos en el contexto de un festival de música y carreras. Busca replicar el gusto de conducir simplemente por conducir, con una buena banda sonora de fondo y la pura diversión como único objetivo.

Forza Horizon 3 te deja suelto por Australia en el coche de tu elección. Es una propuesta radicalmente diferente a la saga "Motorsport".
Forza Horizon 3 te deja suelto por Australia en el coche de tu elección. Es una propuesta radicalmente diferente a la saga «Motorsport».

Se trata de juegos más arcade que los de la saga principal, pensados para llegar a un público que tradicionalmente ha sido más de Need For SpeedBurnout que de Gran Turismo. Es una apuesta exitosa que, si hacemos caso a ciertos rumores, no pasó desapercibida para los jefazos de Gran Turismo: el excelente Driveclub de PS4 comenzó siendo un posible spin-off arcade de Gran Turismo, y de haberlo sido podría haber cumplido una labor similar a la que tiene Horizon. Además, habría hecho la espera hasta la próxima entrega más llevadera.

La situación actual

Forza, como saga, ha aportado más juegos que Gran Turismo estos últimos años. Comenzó siendo un juego menos pulido y con valores de producción inferiores a los de su rival, pero juego a juego ha ido acercándose hasta superarles a la hora de ofrecer un juego estable, con gran cantidad de contenido y mucho más personalizable.  Por si fuera poco, ha ofrecido una saga paralela que apuesta por la diversión arcade sin dejar de lado el nivel de detalle y realismo que ya caracterizan la saga.

Gran Turismo, por su parte, cerró la anterior generación con una sexta entrega que se ha convertido en la menos vendida de la saga. Su próxima entrega, titulada GT Sport, ha sido retrasada al año 2017. Además, parece tratarse de una entrega «anticipio» del futuro Gran Turismo 7 con menos contenido y funciones que la última entrega de Forza Motorsport.

El primer Gran Turismo de PS4 llegará en 2017.
El primer Gran Turismo de PS4 llegará en 2017.

Llevamos con PS4 y XBOX One en las tiendas ya más de tres años, y en ese tiempo hemos tenido dos entregas de Forza Motorsport, dos entregas de Forza Horizon y ninguna de Gran Turismo. Ante una situación como esta no es difícil afirmar que los juegos de coches en consola tienen un claro nuevo rey.

Sobre Jaun Pérez-Urruti

Amante de los videojuegos, los coches, el cine y las tortillas de patatas (en ese estricto orden). Fan incondicional de Edgar Wright y el vídeo ese del príncipe gitano cantando "In the ghetto".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.