Buenas segundas partes

Buenas segundas partes: Assassin’s Creed II

La opinión general de la gente es que las “segundas partes nunca fueron tan buenas”. Es como una norma no escrita, y a lo largo de los años hemos visto casos que la afirmaban tanto en el mundo del cine y la televisión como en el mundo de los videojuegos.

Sin embargo, de vez en cuando, cual rayo de esperanza para un futuro mejor, aparece una excepción, que nos anima a los jugadores a pensar que tal vez estemos equivocados, que después de tantos años hemos empezado a ir en la dirección correcta.

Una de estas excepciones es Assassin’s Creed 2, la secuela del aclamado juego de Ubisoft que arrancó una de las sagas más polémicas de videojuegos de los últimos años.

El primer Assassin’s Creed no fue una revolución tan a nivel conceptual, sino más bien en cuanto a su ejecución. Ya antes existían excelentes juegos de sigilo, pero ninguno había hecho las cosas como los del equipo de Ubisoft Montreal. La crítica lo alabó y los jugadores confirmaron que se trataba de un estupendo juego, que sentaba las bases para una saga que podía llegar a un gran nivel.

Buenas segundas partes

Años más tarde nos llegaba Assassin’s Creed 2, que dejaba atrás la ambientación medieval de las cruzadas de su antecesor, y nos ponía de lleno en la Italia renacentista, controlando al joven Ezio Auditore, un personaje que ha terminado siendo uno de los favoritos de los jugadores.

El juego reproduce fielmente la Florencia y la Venecia de la época dorada del Renacentismo, cuidando hasta el último detalle, tanto en los edificios, las localizaciones más simbólicas o incluso las vestimentas de los ciudadanos. De hecho muchos jugadores han comentado lo curioso que es terminar viajando a esas ciudades y ver partes que han aparecido en el juego pero en la vida real (modernizados evidentemente), y si además contamos con Expedia.es para hoteles en Venecia nosotros también podemos disfrutar de la experiencia.

Con una nueva ambientación y nuevos elementos de jugabilidad, como nuevas armas a distancia o unas alas inventadas por el mismísimo Leonardo Da Vinci hicieron de la segunda entrega de la saga Assassin’s Creed un paso hacia la dirección correcta, tanto que se le dieron 2 entregas más al personaje de Ezio, formando lo que posteriormente se ha conocido como la trilogía de Ezio.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.