Odisea dedica mayo a investigar el fenómeno de los videojuegos. Comienza con Gaming el mundo real, y sigue a tres desarrolladores de videojuegos, Mojang (Minecraft); Paradox Interactive (Cities); Skylines; y José Sánches (Bloock’hood), en su lucha por conseguir que sus videojuegos no sean simplemente juegos sino una herramienta efectiva para planear las ciudades del futuro.
El domingo 7 de mayo, a las 18:45 horas, el especial dedicado a examinar la actualidad para ofrecer las claves del presente, para centrarse esta vez en una temática en alza: la del Gaming. Por su parte, el domingo 14 de mayo, a las 18:45 horas, llega La revolución de los eSports, en el que Odisea indaga en la subcultura del Gaming profesional -cuyas competiciones se han convertido en eventos de masas- a través del mejor equipo de eSports de Norteamérica, el Evil Geniuses.
El especial culmina el domingo 21 de mayo, a las 18:45 horas con el estreno de Gaming la revolución digital que centra su análisis en averiguar los motivos por los que los videojuegos se han convertido en la industria cultural dominante del siglo XXI. Los periodistas de investigación Jérôme Fritel y Olivier Hackmann se dedican aquí a estudiar un negocio que influye directamente en las tendencias culturales de todo el mundo.
Odisea dedica mayo a investigar el fenómeno de los videojuegos que cerrará con un maratón el domingo 28 de mayo a partir de las 18:45 horas en el que emitirá los tres documentales que componen Odisea investiga: Gaming.