Nintendo Switch Elrincon

Nintendo Switch: Todos los detalles del lanzamiento

La nueva consola híbrido entre portatil y sobremesa Nintendo Switch saldrá el 3 de marzo de forma simultánea en todo el mundo

Por fin ha llegado el día. Después de una larguísima espera en la que hemos sufrido un infinito vaivén de rumores infundados y divulgados por todos los medios mayoritarios en un lamentable ejercicio de casi prostitución periodística, ya tenemos datos reales de los que hablar. Nintendo ha realizado una presentación de más de una hora en la que han especificado todo lo que necesitabamos saber de Nintendo Switch.

La consola se estrenará de forma simultánea en todo el mundo el 3 de marzo, y cuenta con un precio estimado de $299.99 dolares (que, incomprensiblemente, las tiendas españolas han tenido a mal convertir en €329.99 euros). El pack principal incluirá la consola, la base con HDMI para conectarla a la televisión, el cable USB-C para conectarla a la corriente, los dos mandos con el puerto central y dos correas para ajustar los mandos de manera independiente en nuestras manos. Se distribuirán de base dos packs con la única diferencia del color de los mandos.

HARDWARE

Hay mucho que todavía desconocemos, como el procesador, la memoria RAM o el chip gráfico, del que solo sabemos que es una versión modificada del chip Tegra. Lo que sí que sabemos es que la autonomía oscilará entre las 2 horas y media y las 6 horas y media, dependiendo del juego. Una carga completa por ejemplo nos permitirá jugar a Zelda: Breath of the Wild durante 3 horas ininterrumpidamente.

A diferencia de las últimas consolas de Nintendo, por fin se ha eliminado el bloqueo regional, por lo que se abre la puerta al maravilloso mundo del mercado de importación. La pantalla es táctil capacitiva y cuenta con 6.2 pulgadas con una resolución HD de 1280×720, que se ve incrementada al conectarla a nuestro televisor.

Cuenta con Wifi (obviamente) tanto para el juego online como para el juego local conectando hasta 8 sistemas Nintendo Switch, pero atención: el servicio online será gratuito por unos meses, pero se convertirá en un servicio de pago a partir de otoño, tal y como sucede con los sistemas de Sony y Microsoft. También se regalarán juegos para motivar la suscripción al igual que sucede con la competencia.

Pack Salida Nintendo Switch
El pack de salida de Nintendo Switch

Una de las cosas más criticadas es el almacenamiento interno: solo unos limitados 32 GB, pero fácilmente ampliable con tarjetas microSDXC. Si bien el disco duro es ínfimo para los estándares actuales, habidas cuentas del reducidísimo precio de las tarjetas de memoria hoy en día no entiendo el drama (sobre todo habiendo cosas mucho más criticables en la presentación). Resulta mucho más caro expandir la memoria de cualquier otro sistema de la competencia que el de Nintendo Switch.

Los mandos me han resultado una de las cosas más interesantes: incluyen por separado acelerómetros y girómetros, por lo que será como tener un Wiimote en cada mano. El mando derecho además cuenta con una cámara/sensor de movimiento especial que permite distinguir formas y distancia. Se incorpora también el nuevo HD rumble, que se supone crea la ilusión de diferentes pesos y movimientos en la mano (se ha ejemplificado comparándolo con un vaso con uno, dos y tres cubitos de hielo, y después incorporando agua).

SOFTWARE

Quizá la parte más floja de la conferencia ha sido todo lo referente a los juegos en sí. No esperábamos que Nintendo Switch fuese un sistema puntero técnicamente que siquiera igualara a la competencia, pero sí esperábamos ver un catálogo interesante, y personalmente he salido un poco decepcionado.

Primero, y para potenciar las bondades de los nuevos mandos, se han anunciado dos títulos: 1, 2, Switch, que es una especie de Wild Gunman combinado con otros muchos minijuegos de ritmo o velocidad pero que se jugará en multijugador solo con los mandos, sin tener que recurrir a la pantalla. Veremos como sale el invento, pero de entrada no me convence demasiado. El otro título que dará un importante uso al sistema de control es Arms, una suerte de juego de boxeo similar al que vimos en Wii Sports pero mucho más depurado, con brazos que se estiran. Ambos títulos se lanzarán en primavera.

El siguiente título anunciado fue una pequeña sorpresa: se venía rumoreando que aparecería un título de Splatoon pero todos pensábamos que sería una versión hipervitaminada del original. Sin embargo, se trata finalmente de Splatoon 2, que en líneas generales tiene un corte muy similar al primero. Nos ha dejado eso sí, un par de instantes muy ridículos de uno de sus creadores, gritando el nombre del juego y esperando el aplauso del público que nunca llegaba, muy parecido a lo que le sucedió a Kaz Hirai presentando un nuevo Ridge Racer en aquel E3 de 2006.

«It’s Ridge Racer! RIIIIIIIIIIDGE RACER!»

Después, otro de los platos gordos: por fin, un mario que se aleja del sistema de niveles del estilo New Super Mario Bros y vuelve al sandbox que era Mario 64 o Sunshine. El nuevo título en cuestión se llama Super Mario Odissey y, de forma similar al Sonic Adventure de Dreamcast, sitúa al fontanero en una ciudad de nuestro mundo, con personas paseando muy estilizadas en disonancia al diseño del propio Mario. En esta ocasión, el gorro de nuestro personaje cobra cierta importancia, ya que podemos lanzarlo y usarlo para potenciar el salto. Muy buena pinta, pero tendremos que esperar hasta navidades para catarlo.

Tras Mario, hemos podido ver unos pocos títulos interesantes como Xenoblade 2 que, lamentablemente, mostraba un framerate nefasto (esperemos que sea porque se encuentra en desarrollo). También se ha confirmado oficialmente Skyrim Remastered Edition, que implica que por fin Bethesda está trabajando para Nintendo. El excéntrico Suda51 ha subido al escenario para insinuar el regreso de Travis Touchdown de No More Heroes, sin especificar de qué forma. Por último, remarcar Project Octopath Traveler de Square Enix, una suerte de RPG clásico que conforma una deliciosa mezcla de gráficos pixelados y 3D y que promete muchísimo.

También se ha mostrado brevemente una larga retahila de títulos, entre ellos Fire Emblem Warriors (un nuevo musou de Koei Tecmo), Dragon Quest X, XI y Heroes, Shin Megami Tensei, un nuevo Sonic, Rayman, FIFA, Minecraft, Just Dance, Dragon Ball, Bomberman, Steep, Mario Kart o NBA 2K18. Y como broche de oro, un nuevo e increíble trailer del maravilloso Zelda Breath of the Wild, confirmando que acompañará al lanzamiento de la consola el 3 de marzo.

EN RESUMEN…

Quizá sea otro caso de muerte por hype como tantos otros que hemos tenido recientemente, pero a mí no me ha convencido. Soy nintendero de pro y no esperaba un monstruo gráfico ni mucho menos, y que conste que los mandos y el concepto me parecen maravillosos, así como un par de juegos de entre los mostrados. Sin embargo, en términos de precio ha apuntado demasiado alto, y en cuanto al catálogo de lanzamiento se me antoja insuficiente ¿Recomiendo comprar una Nintendo Switch? Probablemente lo haré en algún momento, pero considero un error comprar una consola en su fase de lanzamiento, y Nintendo Switch no va a ser la excepción.

Sobre Daniel Osuna Pérez

Titulado en Ciencias Empresariales y Marketing. Los videojuegos son mi vida, mi profesión y mi afición. Escribo sobre cine, series y videojuegos en ElRincon.TV desde mi refugio de Vault-Tec en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.