Humble Freedom Bundle: grandes juegos contra Trump

A riesgo de sonar como si viviera en un anuncio, si te gustan los videojuegos un poco diferentes de común denominador que te ofrece la industria y además te arrancas la piel cada vez que Trump hace de las suyas, Humble Bundle ha pensado en ti.

Esta tienda on-line de videojuegos se ha ganado a pulso un hueco en nuestros corazones (o carteras, para ser más precisos) al ofrecer packs compuestos por múltiples títulos a precios muy reducidos. Además, siempre ha ofrecido la posibilidad de destinar parte del pago realizado a obras de caridad.

Pero su nueva propuesta bien merece unas palabras por nuestra parte: nos proponen una jugosa selección de juegos y libros (de un valor aproximado total de 600$) por menos de 30€. Grandes novedades indie como The Witness, así como clásicos como The Stanley Parable o Day of the Tentacle, están incluidos en el pack.

El remake de Day of the Tentacle es uno de los juegos incluidos en el pack.

Al realizar la compra, la totalidad de nuestro dinero irá a parar a la ACLU (American Civil Liberties Union), al IRC (International Rescue Committee) y a Médicos sin Fronteras. La primera de estas organizaciones no gubernamentales ha sido clara a la hora de definir su rechazo a las vergonzosas medidas propuestas por el presidente Trump, mientras que las otras dos nos deben sonar por su labor en situaciones de crisis humanitaria.

Se trata de un bonito gesto que permite apoyar la lucha contra este ser a golpe de teclado o joystick; sin embargo, no se trata de la primera voz contra Trump que hemos escuchado en la industria del videojuego.

El problema de las políticas de Trump

Grandes como Valve han criticado las restricciones de entrada al país a musulmanes de diferentes países, explicando que si alguno de sus empleados musulmanes tuviera que viajar a su país de origen por una emergencia familiar, podrían no volver nunca a EE.UU.

Este problema, lógicamente, no se limita a la industria del videojuego. La marginación de un colectivo tan amplio de una manera tan explícita poco tiene que ver con la imagen de pluralidad y libertad que hasta recientemente teníamos del gigante norteamericano.

Pero en lo que respecta exclusivamente a esta iniciativa, hemos de calificarla de encomiable tanto por su objetivo como por su ejecución.

Sobre Jaun Pérez-Urruti

Amante de los videojuegos, los coches, el cine y las tortillas de patatas (en ese estricto orden). Fan incondicional de Edgar Wright y el vídeo ese del príncipe gitano cantando "In the ghetto".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.