Los eSports convierten tu pasión en tu profesión

Los eSports convierten tu pasión en tu profesión

Los deportes electrónicos o eSports ​ son competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad y cada vez tienen más repercusión en los medios de comunicación. Además, si has pensado dedicarte profesionalmente a ellos, cada vez se abren más posibilidades en este apartado. Sin ir más lejos, el próximo 29 de noviembre RRHHDigital junto con Psicosoft eSport Academy han creado la primera liga eSports dirigida a empresas, con el fin de que sus empleados experimenten los comportamientos críticos necesarios para afrontar los nuevos retos digitales. Una nueva herramienta para los departamentos de recursos humanos, mediante la cual podrán medir el trabajo en equipo, la competitividad, la capacidad de reacción en situaciones límites, y su capacidad de resolver problemas entre otros. También están entrando en la Universidad, ya que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha anunciado que iba a poner en marcha los eSports en algunos centros educativos de la Comunidad Autónoma para el curso 2018/19.

Por lo general, los deportes electrónicos son competiciones de videojuegos multijugador, particularmente entre jugadores profesionales aunque no exclusivamente, ya que cada vez más aficionados están entrando en estas competiciones. Los géneros más comunes en los videojuegos asociados a los esports son: estrategia en tiempo real, disparos en primera persona y arenas de batalla multijugador online (mejor conocido por sus siglas en inglés MOBA, multiplayer online battle arena). Si quieres conocer más, siempre puedes informarte sobre los mismos en una de las páginas más especializadas del sector, https://e-sport.tech/

Torneos como The International, el “League of Legends World Championship”, la Battle.net World Championship Series, el Evolution Championship Series, la Intel Extreme Masters y el Smite World Championship proveen al público de transmisiones en vivo de sus competiciones así como premios monetarios y salarios a los competidores. Juegos como el League of Legends (LOL) o el Counter Strike son los favoritos de los participantes. Se habla de que en España, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) , la agencia Play The Game cifró los ingresos en 4,5 millones de euros en 2016. Asimismo, un estudio de AEVI cifra en 300 el número de personas que trabajan en el sector, incluidos 100 videojugadores profesionales, y prevé un incremento para 2020 hasta alcanzar los 1.000 empleados. Esteban ‘AKAWonder’, es uno de esos videojugadores profesionales que están en todos los saraos y vive complemente de ellos.

En 2017 los eSports son un mercado que crece al 40% anual en el mundo y supera los 500 millones en ventas,​ provocando que cada vez más empresas patrocinen estas competiciones y también que los medios de comunicación hagan un mayor seguimiento de este deporte. Específicamente, el mercado global de eSports alcanzó una facturación de 696 millones de dólares en todo el mundo. Si con estas cifras no prestamos atención a los eSports, es que algo estamos haciendo mal.

Las 10 competiciones de eSports más grandes

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.