El medio Digital Foundry ha publicado hoy las que podrían ser las especificaciones técnicas de Nintendo Switch. Generalmente estos rumores no motivarían una entrada en nuestra web, pero la reputación de la página que ha hecho pública la información nos hace darle mucha credibilidad.
La consola híbrida de Nintendo haría uso de una versión modificada del chip Tegra X1 con arquitectura Maxwell. Esto se contradice con los rumores que afirmaban que la consola llevaría un chip personalizado de la familia Pascal, última gama de procesadores gráficos lanzada por Nvidia.

Como era de esperar, la consola rendiría de manera diferente según esté conectada al televisor mediante su soporte o siendo usada en modo portátil. El soporte no incluiría unidades de procesamiento adicionales, sino que permitiría enviar la imagen a la televisión, cargar el dispositivo y “desbloquear” toda su potencia.
El procesador funcionaría a 1020mhz independientemente de si la consola está en modo portátil o en modo “consola de sobremesa”; sin embargo, la tarjeta gráfica de la consola alcanzaría 768mhz, que la situaría por debajo incluso de la consola de NVIDIA, Shield TV, que hace uso de un chip similar.
Incluso más preocupante es el hecho de que la gráfica de la consola funcionaría a un 40% de su capacidad cuando se usa en modo portátil. Esto era de esperar, pues la pantalla de una resolución de 720p que incluye Nintendo Switch no necesitaría de tanta potencia, y permitiría el ahorro de batería y la menor generación de calor.
De hacer caso a estos datos, las esperanzas de encontrar un nivel de rendimiento similar al de una PlayStation 4 o Xbox One son destrozadas con gran contundencia. Se trataría de una consola portátil muy potente (mucho más que la actual sobremesa de Nintendo, Wii U) pero de una sobremesa muy por detrás de las consolas que Sony y Microsoft lanzaron hace ya casi 4 años.