
Tu cara me suena mini: crítica
Antena 3 estrenó el pasado 11 de septiembre el talent-show Tu cara me suena mini ante una audiencia de 2.927.000 espectadores y un 23,2% de share. El formato que venía precedido por el estreno días atrás de Pequeños gigantes con similares características, tenía frente a sí dos obstáculos importantes que superar: recuperar la frescura que perdió en una extensa segunda temporada y volver a empatizar con el público.
Respecto a lo primero, lo consiguió. El programa tiró de los rostros que más buen rollo y espectáculo habían dado en las anteriores ediciones y consiguió un show en términos generales bastante digno. Con un inicio bastante entrañable llevado a cabo por un mini Manel Fuentes (su hijo) y un minijurado, nos dejaron claro que iba a ser un programa bastante blanco. En cuanto a lo segundo, tras las ediciones infantiles de programas enfocados al target adulto como MasterChef o La Voz, tenían el reto de empatizar con el público de este tipo de programas y también lo hicieron, no solamente por su audiencia en televisión, también por los comentarios sociales que llegaron al 90% en algún momento de la noche, también reunió a toda la familia (o eso intentó) alrededor del televisor.
Con una buena realización y como siempre una excelente caracterización, en la presente edición volveremos al trío habitual del jurado, sin las valoraciones asépticas de Marta Sánchez, además de recuperar a verdaderos concursantes que se suelen trabajar el personaje que hacen, no como desastres de Javi de los Pecos o Los Chunguitos, que desvirtuaban un programa con una calidad y filosofía determinadas.

Tu cara me suena mini también logró el ‘minuto de oro’ del día, a las 23:31 horas, cuando 3.888.000 espectadores y un 23,5% de cuota seguían la actuación de Samuel y María del Monte con la canción del momento “Bailando”, de Enrique Iglesias. Así, la duración de la gala fue todo un despropósito, acabando a la 1h30 de la mañana, que aunque todavía no hayan empezado algunos a trabajar o a llevar a los niños al colegio, es exagerado. Una gala que acabara a las 0h30 sería mucho más dinámica y concentrada, evitando momentos de relleno como los abrazos a diestro y siniestro o como los chascarrillos de cada famoso.
Hablar de que el prime time en España vuelva a las 21h30 o a las 22h00 ni hablamos, aunque ya somos muchos que hablamos sobre este tipo de horarios y queremos una normalización mayor en cuanto a los grandes formatos y series en la franja de mayor audiencia. Por ahora, parece un imposible. Así, Tu cara me suena mini llega a Antena 3 para compartir protagonismo en el prime de la cadena con Top Chef, hasta la llegado de Gran Hermano que coincidirán en el mismo horario, veremos como queda.
Quizás uno de los errores que han cometido desde Gestmusic, la productora de Tu cara me suena mini, es que no han sido los primeros en explotar la versión infantil del programa, ya que antes que aquí tuvo lugar una primera edición en nuestro país vecino Portugal. A pesar de ello, Endemol International ha vendido el formato en 35 países de Europa, América y Asia y ya se emite en 30: España, Argentina, Bulgaria, Chile, China, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Chipre, Lituania, Holanda, Panamá, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia, Turquía, Ucrania, Reino Unido, Vietnam. Parece que el formato seguirá vivo unos años, al menos.
Actuaciones de Tu cara me suena mini