La Voz Kids David
La Voz Kids David

Telecinco da descanso a La Voz hasta 2015

Telecinco da descanso a La Voz hasta 2015
Telecinco da descanso a La Voz hasta 2015

Telecinco da descanso a La Voz hasta 2015

La cadena, que produce ambos concursos en colaboración con Talpa y Boomerang TV, iniciará este otoño la producción de ambas ediciones, que llegarán a la cadena con Jesús Vázquez al frente.  “La Voz” y “La Voz Kids” regresarán a Telecinco en la primera parte de 2015 con la emisión de la tercera y segunda edición, respectivamente, de ambos formatos. Así, Telecinco da descanso a La Voz en sus dos formatos.

“La Voz Kids”, versión infantil de “La Voz” protagonizada por jóvenes cantantes de entre 8 y 15 años, cerró el pasado jueves su primera edición como absoluto dominador de los jueves al congregar un espectacular promedio de 5.156.000 espectadores y un 30,1% de cuota de pantalla, superando por casi 3 millones de seguidores y 17 puntos a su inmediato competidor (2.286.000 y 13,3%). El espacio, que ha liderado en 13 de los 14 mercados regionales y entre los espectadores de todas las edades y clases sociales, ha obtenido un extraordinario seguimiento entre el público más joven: 4-12 años (45,9%) y 13-24 años (41,7%).

Por su parte, “La Voz” concluyó en diciembre su segunda edición con un destacado 23,2% de cuota de pantalla y 3.406.000 espectadores, liderando ampliamente su franja de emisión. Además, aumentó su media hasta el 25,7% de share en el target comercial. El concurso fue la opción preferida en 12 de los 14 ámbitos geográficos y entre la audiencia de todas las edades, con especial seguimiento una vez más entre los jóvenes de 13 a 24 años (33,3%) y de 25 a 34 años (29%).

Sin duda, la versión infantil del programa sorprendió a todos e igualó los resultados de la primera edición del programa, pero la segunda edición de la versión adulta sufrió un desgaste notable, con lo que así la cadena se reserva un formato killer como lo es en Estados Unidos a la espera de que el público descanse del mismo un poco.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.