HBO, Netflix, Amazon, Filmin, Rakuten TV, Movistar+, VodafoneTV…si pensabas que las plataformas de VOD y canales de televisión a la carta habían marcado techo, no es así. El próximo 14 de junio inicia su actividad en pruebas LOVEStv, la plataforma de contenidos con tecnología HbbTV desarrollada de forma conjunta por RTVE, Atresmedia y Mediaset España.
Su identidad corporativa se inspira en la emblemática frase ‘I love TV’, con la que se hace un guiño al espectador de la TDT que disfruta con los contenidos de la televisión en abierto a través de este juego de palabras que en su lectura anglosajona deriva en el concepto “Ama la televisión”. Su logotipo se ha constituido con una tipografía sencilla de palo seco y, gracias al solapado de sus letras, el concepto se condensa y se hace más compacto. A nivel formal destaca el aspecto de la letra ‘V’, que sube para posicionarse en línea de lectura con el símbolo ‘tv’. Respecto al color, la letra ‘O’ funciona como una rueda cromática que expresa variedad y versatilidad de contenidos y canales.
LOVEStv supone una apuesta de valor a la oferta de la televisión en abierto con una experiencia de usuario más completa a través de los servicios que ofrece la tecnología HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband Television), que mezcla la radiofusión y la banda ancha, a través de fibra óptica y ADSL.
En esta primera versión de LOVEStv se contemplará la visualización de los contenidos de la última semana, la posibilidad de comenzar un programa desde su inicio aunque éste ya hubiera empezado en la emisión lineal, una guía de programación mejorada o la posibilidad de recomendar contenidos, entre otras funcionalidades, que se verán incrementadas en desarrollos posteriores.
LOVEStv es gratuito y acceso ilimitado, y cuenta con Mediaset y Atresmedia detrás, con lo que se espera que la guerra por los contenidos en Internet suba un escalón más.