- “Las audiencias, siendo importantes, no me preocupan demasiado. Mi máxima preocupación es hacer una televisión pública de calidad”
- Con los profesionales de la casa y con una gestión presupuestaria austera y rigurosa.
Rosa María Mateo fija los objetivos para su mandato provisional, fijando hoy en el Congreso los objetivos para su mandato, entre los que ha destacado como prioridad recuperar unos informativos veraces e independientes y dotar a las parrillas de contenidos de servicio público sin renunciar al entretenimiento. Todo ello contando con los profesionales de la casa y con una gestión presupuestaria austera.
Rosa María Mateo ha destacado la necesidad de “recuperar unos informativos veraces e independientes que gocen de la confianza de los ciudadanos y vuelvan a ser referencia de credibilidad y calidad”. También ha subrayado la necesidad de “dotar las parrillas de nuestras antenas con contenidos de servicio público que favorezcan el desarrollo educativo y cultural de los españoles sin renunciar al entretenimiento. Porque cultura y educación no equivalen a aburrimiento”.
Además, ha apostado por colaborar con las instituciones públicas con programas que promuevan “la integración social y territorial en el marco de la Constitución y las leyes”. “Interesar a los ciudadanos en la participación en los asuntos públicos comenzando por la interacción a través de las redes sociales con nuestros programas”, ha comentado.
“Todo ello pretendo llevarlo a cabo – ha añadido- con respeto y confianza en los profesionales de la casa, con los recursos económicos tasados de acuerdo a una gestión presupuestaria austera y rigurosa que evite los desvíos y déficits indeseables”. La administradora provisional de RTVE ha dejado claro que “las audiencias, siendo importantes, no me preocupan demasiado. Mi máxima preocupación es hacer una televisión pública de calidad”.
Rosa María Mateo ha pedido al PP que dejen de lanzar toda su artillería contra la televisión pública. “Véanla y así podrán juzgar el extraordinario trabajo que están haciendo los profesionales de la Casa “. También ha subrayado que la radiotelevisión pública “es ahora más plural que antes de mi llegada. Sencillamente porque ha acabado el control político que existía sobre la Corporación”. “Desde mi llegada hemos apostado por la pluralidad frente al partidismo, por los criterios periodísticos frente a la manipulación. En el tiempo que esté al cargo de RTVE me comprometo a velar y garantizar la independencia, la pluralidad, la imparcialidad y el compromiso público de la Corporación”, ha añadido.
Rosa María Mateo fija los objetivos para su mandato provisional. La 2 se reestructura
Rosa María Mateo ha anunciado en el Congreso que La 2 Noticias comenzará sus emisiones el próximo día 7 de noviembre a las 20:30 horas. También ha destacado, como apuesta de esta etapa, la reestructuración de La 2 “sin abandonar la apuesta por la cultura”, para ofrecer una programación “más variada y atractiva con una oferta de programas innovadora y diversa”, donde la música y la cultura serán una constante de esta cadena. Ha subrayado además que la Misa se sigue emitiendo en La 2 “como viene sucediendo desde hace 40 años”. “Fue una de las noticias falsas que algunos digitales lanzaron al poco de tomar posesión de mi cargo”, remarcó.
En búsqueda de la igualdad en RTVE
Rosa María Mateo ha recordado que en su primera comparecencia se comprometió a poner en marcha medidas para fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y una nueva visión de género. En ese sentido, ha destacado que su compromiso con la igualdad “ha dado un paso más” con el nombramiento “por primera vez”, de dos editoras de Igualdad, una en Radio y otra en Televisión: Alicia Gómez Montano y Paloma Zamorano, respectivamente.