MasterChef 2 ¿Sorprenderá?

MasterChef2 - Casting1

MasterChef 2 ¿Sorprenderá?

Empezó la segunda edición de MasterChef, ¿nos sorprenderá?. El programa que como la mayoría de los talent show de la parrilla televisiva española es una adaptación de la versión original americana.

La primera edición fue todo un éxito a nivel de audiencia y de eco social. Al comienzo de esta nueva emisión se nos repasó el cambio que ha supuesto MasterChef para los concursantes, sobre todo finalistas, de la primera edición. Tras este rápido repaso de lo que ha aportado este talent show a la vida de los participantes, nos introdujeron una larga emisión de casting y más castings. Debo decir que se hizo algo lenta e interminable. MasterChef2 - Casting2

Entre selección y selección asistimos a algunas novedades en el proceso de casting final. Como por ejemplo la sala espía, dónde familiares, amigos y algunos participantes recibieron las primeras impresiones sobre las creaciones gastronómicas de los variopintos participantes que llegaron al último casting formado por 50 personas.

En clave numérica han solicitado participar en los castings unas 9.000 personas, de las cuales sólo 3.000 fueron admitidas a participar en los castings realizados en varias capitales españolas. De esos tres millares a la recta final llegaron unos 50 afortunados, de los cuales sólo 15 fueron los seleccionados para ser aspirantes a ser el futuro ganador\a del trofeo y del título de MasterChef.

Entre los aspirantes a MasterChef en esta edición tenemos algo más de variedad en lo que a personalidades, profesiones, edades y habilidades como chef. Tenemos una DJ, un Doctor Biologo molecular, un realizador de publicidad, un arquitecto, una carnicera, un funerario y una vegana, entre otros.  ¿Qué más novedades nos esperan? ¿Cómo enfrentará la vegana los retos dónde deba cocinar carne o pescado? ¿Cómo evalucionarán los diferentes concursantes?

MasterChef2 - Casting3Es indudable la capacidad que tiene este tipo de programas de congregar a familias y amigos frente al televisor todas las semanas, más teniendo en cuenta la actual tendencia y expectación por los programas culinarios de este formato como TopChef, Deja Sitio para el Postre, MasterChef Junior, etc. Sobre todo aquellos en que los participantes son amateur, donde cualquier «cocinillas» se puede ver reflejado, y puede aprender de los retos y fallos que cometen los concursantes. Y ahí entra la idoneidad del casting de los aspirantes más allá de su habilidad entre fogones. A favor de esta producción hay que decir que fue el primer talent show gastronómico, y como ya se sabe, «quién golpea primero, golpea dos veces», es decir, son las demás producciones las que tienen que hacer más esfuerzos en diferenciarse, con lo cual deja a esta producción más centrada en la innovación y aplicación de nuevas e interesantes ideas.

Con todo esto,ya están todos los ingredientes encima de la mesa, los fogones encendidos y el horno preparado!! A ver que novedades nos trae esta segunda edición de MasterChef.

Próxima entregas, cada miércoles en la televisión pública. Veremos que nos ofrece y analizaremos al final, cuando conozcamos el segund@ MasterChef España.

Sobre Fran Cañete

Comunicólogo en proceso, Investigador incipiente y amante de la industrias culturales. Publicista y empresario de formación, en los últimos años especializando en Comunicación Digital. Amante incondicional del cine, las series de televisión y los buenos libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.