La posible caída del INEOS en el Tour, el Giro con Marc Soler y la Vuelta a España con Froome son algunos de los alicientes de las grandes carreras de este 2020 que se podrán seguir desde Eurosport.
Este 2020 promete emociones muy fuertes en el ciclismo durante sus tres grandes vueltas, carreras que se podrán seguir a través de Eurosport. En estas, se pone a tela de juicio el poderío del hasta ahora equipo más fuerte del mundo, el Team INEOS, ante la rebelión del Team Jumbo-Visma y otros corredores que pueden acabar con el dominio de los británicos en el Tour de Francia, sobre todo.
En España, el canal deportivo de la compañía Discovery tiene los derechos televisivos de las tres grandes vueltas, lo que supone un aliciente muy grande para intentar tener acceso a este durante unos meses en los que el ciclismo va a estar exigido como nunca, con un calendario muy apretado.
En el Tour se pondrá a prueba la fiabilidad de un INEOS que se está descomponiendo por momentos. De lo que parecía la mejor plantilla para acudir a una carrera que habían ganado los ingleses en las cinco últimas ediciones con tres ciclistas diferentes, ahora parece que no está ni cerca de pelear por la general. La reestructuración del equipo dará, eso sí, posibilidades de victoria a Geraint Thomas en el Giro de Italia y a Chris Froome en la Vuelta a España.
El Jumbo-Visma, el equipo más fuerte hasta ahora
Por todo lo acontecido hasta ahora, es Primoz Roglic, del Jumbo-Visma, el que mejor colocado está en las cuotas de ciclismo para vencer en París. El esloveno se llevó la pasada Vuelta con una soberbia que intentará mantener en este Tour, en el que cuenta con un auténtico equipazo como se pudo ver en el Critérium Dauphiné con gente muy experta ayudándole como Tom Dumoulin, entre otros.
Pero, más allá de grandes equipos, este Tour también tendrá nombres importantes en los que los aficionados tienen puestas muchas esperanzas. Hablamos de gente como Thibaut Pinot, Tadej Pogacar, Mikel Landa, Emmanuel Buchmann o incluso Julian Alaphilippe, corredores que aspiran también a llevarse la general.
Por parte del Movistar Team, en su reestructuración, esta temporada debe de ser de cortesía para los dos nuevos líderes de la entidad española, que pronto esperan estar con los mejores. Por eso, no hay que meterle presión a Enric Mas en el Tour ni a Marc Soler en el Giro de Italia, mientras que de cara a la Vuelta, dependerá en parte del estado de forma del mallorquín la posibilidad de estar entre los favoritos o no.
Recordemos que el que corra Tour, casi estará descartado para el Giro y como mucho podría hacer Vuelta, mientras que los asistentes a la ronda italiana, quedan completamente fuera de fechas para la española, la última del calendario UCI 2020. Esto significa que lo normal es que cada líder corra en una de estas carreras o, en caso de doblar, lo haga en Francia y España.
En definitiva, nos esperan ahora unos meses muy entretenidos de estar pegados a la televisión viviendo con Eurosport las tres mejores carreras del ciclismo, vibrando con cada etapa en un año muy especial en el que el INEOS podría venirse abajo por completo o salir muy reforzado.