El Intermedio risas y críticas en alza
Hoy termina la octava temporada de El Intermedio, este programa vive una segunda juventud, debido al aumento de audiencias que ha obtenido en esta temporada. Han superado los 2,2 millones de espectadores de media por emisión, llegando a los 3 millones en considerables ocasiones.
Esto no hace sino confirmar la tendencia que este programa ha tenido desde sus inicios, el constante aumento en audiencias, en términos de cuota de pantalla ha crecido casi constantemente desde un 2% hasta el actual 11,5%. Solo en el 2009 y 2010 el share de este programa de laSexta perdió audiencia.
El trabajo del equipo que hace posible la producción de Globomedia acaba de ser reconocido por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión, la cual ha otorgado tres Premios Iris (Mejor Programa de Entretenimiento, Mejor Presentador y Mejor Guión). Estos se unen a la considerable cantidad de premios obtenidos desde que hace ya algunos años empezáramos a escuchar a eso de las nueve y media: “Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad”.
¿De dónde procede este éxito constante? Al tratarse de un programa que híbrída la crítica con el humor, el aumento de su audiencia ¿vendrá dado por el creciente desapego para con la política y el gobierno?.
También podemos mirarlo desde el punto de vista que supone el escrutinio que realiza a otros medios de comunicación ¿esos nos facilita la compresión del posicionamiento editorial y personal de los medios y de los periodistas que los conforman? y por eso ¿Se consume más Intermedio?. La actualidad le da mucho material, más en los últimos años, puede que ahí resida la clave del éxito.
Sea cual sea las respuestas a estas preguntas o los motivos reales del aumento de aceptación y seguimiento de este programa, el cual aporta información, reflexión y memoria. Y esto último puede ser casi lo más importante, ya que la hemeroteca se ha convertido en uno de sus mejores aliados y uno de los peores enemigos de cualquier persona o personaje público.
Parece que tendremos Intermedio por algunas temporadas más, volvermos con los tirantes de El Gran Wyoming, los bailes surrealistas de Dani Mateo, las preguntas incómodas de Gonzo, las entrevistas divertidas de Thais, el análisis de Sandra Sabates? y las paródias de Joaquín Reyes.
Estoy muy feliz por el éxito de este programa. Desde que nació tuvo una identidad propia y aunque la haya modificado, siempre ha ido mejorando hacia el híbrido que hablas de humor y actualidad. Con más o menos sesgo político, se podría decir que ha sabido ganarse a su público, muy fiel año tras año. Mis felicitaciones al Gran Wyoming y al resto del equipo.