Tag Archives: 20 Festival de Málaga

‘Ofrenda a la tormenta’ hará sonar la claqueta en el 23 Festival de Málaga

ofrenda-tormenta-festival-malaga

Si el Festival de Málaga fuese el inicio de un rodaje de cine, la claqueta la haría sonar ‘Ofrenda a la tormenta’. La última entrega de la Triología de Baztán será la encargada de inaugurar la 23 edición del certamen. Como no podía ser de otra manera, un año más será una producción de Atresmedia la que arranque las proyecciones …

Leer más

Entrevista con la actriz Laia Costa por el estreno de ‘Nieve negra’

Laia Costa

Laia Costa llega con una sonrisa a nuestro set de entrevistas del 20 Festival de Málaga. Toma asiento y pregunta antes de comenzar la entrevista por las películas que se han proyectado hasta el momento. La catalana es una actriz que ama el cine y su profesión. Lo transmite a través de su mirada, tan profunda y certera como el …

Leer más

Avalon y su apuesta por una nueva generación cinematográfica

Avalon

Levantar una ópera prima en España no es una tarea fácil. Son muchos los cineastas con experiencia en proyectos alejados de la gran pantalla los que buscan durante años poder ver su cine en las salas. Uno de estos casos se vislumbra en Esteban Crespo. Con una amplia experiencia en el mundo del cortometraje, nominado incluso al Oscar en 2014, …

Leer más

Crítica de ‘Júlia ist’: la realidad del cambio

Júlia ist

El cine en muchas ocasiones sirve de ventana para que el espectador vislumbre realidades que hasta ahora resultaban desconocidas para él, ventanas que a su vez pueden mostrar paisajes muy reconocibles para otros muchos. Esto es precisamente lo que consigue la catalana Elena Martín con su primera película. En ‘Júlia ist’ el público es invitado de excepción en el viaje que …

Leer más

Crítica de ‘Pieles’: un caramelo visual relleno de reflexión

Pieles

Una de las claves para distinguir el buen cine reside en la cantidad de sensaciones que una producción crea en el espectador. Resulta altamente gratificante adentrarse en una sala para ver un filme que conduce a otra dimensión y que tras ser reposado genera sensaciones muy dispares dependiendo de cada punto de vista. Como si de un cuadro se tratase, …

Leer más

Palmarés del 20 Festival de Málaga

Verano 1993

El cine Albéniz congregó a numerosos medios de comunicación para le lectura del palmarés de este 20 Festival de Málaga. La lista de premiados es la siguiente: SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 20 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Emilio Martínez Lázaro (Presidente), …

Leer más

Octava crónica del 20 Festival de Málaga 2017

20 Festival de Málaga

El 20 Festival de Málaga va llegando a su fin y en la mañana de viernes se pudieron disfrutar las dos últimas películas a concurso en Sección Oficial. Fue a las 9:00 horas cuando en el Teatro Cervantes la prensa se congregó para disfrutar por primera vez en España de la primera película de Eduardo Casanova. Y si algo quedó …

Leer más

Crítica de ‘Verano 1993’: el vacío de la ausencia

Verano 1993

Las heridas que más duelen no producen gota de sangre. El dolor que desencadena una ausencia no entiende de edades. Y es que por más que la protagonista de ‘Verano 1993’ no tenga la capacidad de razonar a sus seis años lo que ocurre a su alrededor, su corazón se antepone a la razón para buscar salidas hasta en el …

Leer más

Sexta crónica del 20 Festival de Málaga 2017

20 Festival de Málaga

Durante la sexta jornada del 20 Festival de Málaga tuvieron cabida nuevas películas que forman parte de la edición del certamen. Fue a las 9:00 horas del miércoles cuando la prensa se dio cita en el Teatro Cervantes para vivir uno de los momentos más esperados de la presente edición. ‘Verano 1993’,la ópera prima de Carla Simón, que ya se …

Leer más

Crítica de ‘No sé decir adiós’: escondiendo el dolor

No se decir adios

Lino Escalera presentó en la cuarta jornada del 20 Festival de Málaga su ópera prima que lleva por nombre ‘No sé decir adiós’. El filme cuenta con un guion elaborado entre el propio director y el guionista Pablo Remón. Su metraje transmite intensidad desde la primera secuencia y la oscuridad se va desprendiendo a causa de un dolor que intenta …

Leer más