Crítica serie Zoo (CBS)

Zoo (CBS): crítica

Crítica serie Zoo (CBS)

La raza humana ha sido la especie dominante durante siglos. Hemos domesticado animales, encerrado, matado por diversión. Pero, ¿qué pasaría si los animales, en todo el mundo, decidieran poner punto y final y contraatacar?”. De esta premisa nace Zoo, la nueva serie de CBS que estrenó Cuatro el jueves pasado y que lleva varias semanas en CBS.

En esta época seriéfila en la que vivimos nos encontramos con series de todo tipo, pero no podemos verlas todas, así que seleccionamos aquellas que más nos llaman la atención, las más originales. Si es cierto que al leer la sinopsis de Zoo no me esperaba una gran historia, pero durante el visionado del episodio piloto me di cuenta del gran potencial que tenía esta serie. Y si te paras a pensar, ¿cuándo hemos visto una serie de ficción sobre animales? Yo no recuerdo ninguna desde Los Thornberrys, que nada tiene que ver con esta.

Los animales de todo el mundo empiezan a comportarse de manera extraña y esto podemos verlo en la serie a través de dos tramas: la que sucede en un safari de Bostwana, donde el zoologo Jackson Oz, interpretado por James Wolk (Mad Men, The Crazy Ones), encuentran un campamento que ha sido atacado por leones; y la que tiene lugar en Los Angeles, donde la periodista Jamie Campbell (Kristen Connolly; House of Cards, The Whispers) y el patólogo Mitch Morgan (Billy Burke; Revolution, Crepúsculo) estudian el extraño ataque de dos leones en un zoo y la desaparición masiva de gatos que tiene lugar en la ciudad.

Ambas tramas se desarrollan cuidadosamente, en ambientes diferentes y nos dan una visión más global de lo que está sucediendo. Me es inevitable pensar en Fox Mulder de Expediente X cuando veo a Jamie Campbell, la joven periodista está obsesionada con que existe una conspiración en torno a este comportamiento singular en los animales. Cuando ella misma dice que persigue al “unicornio que mató a Kennedy”, nos viene a la mente casi por inercia a David Duchovny buscando pruebas de la existencia de extraterrestres. Mientras en Bostwana, Jackson Oz cree estar cerca de las respuestas que busca Jamie.

La fotografía de la serie, concretamente las imágenes del safari y los espacios naturales, es sorprendente y preciosa, alimenta el espíritu salvaje de la serie junto a la banda sonora propia de la zona. Estamos ante una idea muy original, una idea con potencial, que tiene facilidades de seguir triunfando o de fracasar, como pasó con Revolution.

El misterio se teje con delicadeza, sin ser muy explícitos y reveladores, ese es el punto más fuerte de la serie, pero ¿conseguirán mantener este nivel? ¿Conseguirán tejer este thriller manteniendo el suspense y la acción de manera equilibrada o se convertirá en un The Walking Dead con animales salvajes atacando por todas partes en lugar de zombies? Y lo más importante, ¿conseguirán mantener el interés del público? Temo que la serie se quede en algo simple al pasar unos capítulos si no logran desarrollar bien la premisa, o que introduzca elementos de ciencia ficción demasiado fantásticos y que pierda el realismo que presenta en este primer episodio.

En general, el piloto anima a continuar Zoo. Cuarenta minutos de disfrute, con buen ritmo, que te mantiene la mirada fija en la pantalla. Es muy recomendable para todos aquellos que busquen una serie diferente, que disfruten con los thrillers y las aventuras, y por supuesto, que le gusten los animales. Pero sin olvidar que es una serie de verano, más liviana, una serie para entretenerse y no para buscar reflexiones profundas como Mr. Robot o True Detective. Aunque mentiría si Zoo no te hace pensar sobre el maltrato animal, más aún en un momento en el que este debate está de moda en nuestro país a causa de las fiestas taurinas y el Toro de La Vega.

Tráiler de Zoo (CBS)

Review

6,5

BUENA

En general, el piloto anima a continuar Zoo. Cuarenta minutos de disfrute, con buen ritmo, que te mantiene la mirada fija en la pantalla.

User Rating: 4.75 ( 2 votes)

Sobre Sergio Risquez

Graduado en Comunicación Audiovisual y Estudiante de Guion de Cine y Televisión. Entusiasta de la TV en general y las series en particular. Amante del cine y de la lectura. El Nombre del Viento me enamoró, Interstellar me hizo volar y Lost dejó huella en mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.