Tengo que escribir este artículo y no sé aún que contaros. Sigo un poco en shock por lo que presencié anoche. Se llama ‘Westworld‘. Y creo que estoy enamorado.
Voy a empezar por el principio. Esta serie lleva elevando el hype de la peña bastante tiempo. Cada vez que HBO publicaba un teaser o un tráiler las redes echaban humo. De hecho, el hype ya comenzó a alzarse cuando HBO dio a conocer el proyecto hace ya varios años. ¿La razón? ‘Westworld‘ o ‘Almas de Metal’ es una película del 73 basada en una novela de Michael Crichton, escrita por Michael Crichton y dirigida por el mismísimo Michael Crichton.
La película hoy se considera de culto. Y cuando HBO hizo publico que la persona que llevaría ‘Westworld’ a la televisión eran Jonathan Nolan (guionista de las películas de su hermano, Christopher Nolan) bajo el sello de J.J. Abrams (Bad Robot) todo eran aplausos y vítores.
¿De que trata? En un futuro relativamente cercano hay un parque de atracciones (lo que le gustan a Crichton los peligrosos parques de atracciones) que permite recrear el Salvaje Oeste para disfrute de sus millonarios clientes. Estos clientes pueden interactuar en el mundo ficticio con robots que interpretan a personas de aquella época bajo un sofisticadísimo software. Uno de los genios que andan detrás de este proyecto decide aplicar una nueva actualización que incluye un sistema de recuperación de recuerdos de gestos en los robots. Sin embargo, la actualización está provocando más fallos que éxitos y genera quebraderos de cabeza en la empresa.
Sin contar más sobre la trama, creo que podéis intuir por donde van los tiros, y os daréis cuenta de que el argumento no es nada nuevo en las historias de robots. Sin embargo, la majestuosidad con la que el episodio piloto está escrito y rodado, todo en manos del mismísimo Jonathan Nolan, es digna de admirar.
Una narrativa que juega con lo que conoces y con lo que no conoces, con una estructura in extrema res dentro del propio episodio que plantea preguntas en el espectador. La forma de tratar narrativas, narrativas interactivas si somos más concretos, dentro de la propia narración, historias dentro de historias, sirven no solo para que caigamos prendados de esta ficción, sino para enfatizar en el cuestionamiento de la realidad que la serie plantea. Una hora completa de tensión, a un ritmo más acelerado de lo que HBO nos tiene acostumbrados.
No es nada nuevo, por supuesto. Sin embargo aquí se conjugan los elementos con conocimiento de causa y de manera premeditada y medida. Acompañada, tal y como es tradición en HBO, con unas imágenes espectaculares y una ambientación de diez. No podemos evitar mencionar también el gran reparto de actores, desde Ed Harris (sustituyendo al difunto Yul Brynner) hasta Anthony Hopkins, pasando por Evan Rachel Woods y James Marsden.
Que J.J. Abrams sea productor ejecutivo y no creador o showrunner no significa que la serie no tenga su toque. Más allá del género, poner uno de los papeles principales sobre una chica y que posiblemente sea la relación con su padre -o su figura paterna- un elemento clave en la historia, es una de las constantes de la mayoría de productos con el sello del robot rojo cabezón. Por supuesto, el transcendentalismo y el cuestionamiento de la realidad también lo toman del propio Nolan, que es una de las principales manos en esta ficción. Este par de dos ya nos han sorprendido en el pasado con una serie, que aunque poco elogiada, es una obra de arte. Estamos hablando de ‘Person of Interest‘.
Todos hablan de ‘Westworld‘ como la «esperanza de HBO« o «la sucesora de ‘Juego de Tronos‘». ¿A que se debe? Teniendo en cuenta que la fantástica historia basada en las novelas de George R. Martin está llegando a su fin, y a que esta es la niña bonita de HBO por la cantidad de ingresos que supone, la susodicha cadena de cable se ve en la necesidad de encontrar un nuevo producto de masas que pueda seguir aportando las mismas riquezas tras el final de ‘Juego de Tronos’. Y ‘Westworld’ tiene todos los ingredientes, al menos eso podemos intuir observando el fenómeno que está creando desde antes de su estreno y que se reafirma tras emitir su primer episodio. Algo que ‘Juego de Tronos’ tardó más en lograr. También debemos tener en cuenta que la ficción de Benioff y Weiss no buscaban esto desde el primer momento. ¿Logrará HBO sus propósitos con ‘Westworld’?
Tráiler de ‘Westworld (HBO)’
Review de 'Westworld'
Excelente
'Westworld' era una de las series más esperadas de la temporada. El hype estaba en el aire y las expectativas por las nubes. Aún así, Jonathan Nolan, Lisa Joy y J.J. Abrams nos traen un producto que no nos deja indiferentes. Cargada de acción, tensión, intriga y una gran historia de ciencia ficción, 'Westworld' es una golosina audiovisual y de calidad para el disfrute de muchos.