The Walking Dead puede ser prohibida en ChinaThe Walking Dead puede ser prohibida en China
The Walking Dead puede ser prohibida en China

The Walking Dead puede ser prohibida en China

The Walking Dead puede ser prohibida en ChinaThe Walking Dead puede ser prohibida en China
The Walking Dead puede ser prohibida en China

The Walking Dead puede ser prohibida en China

Posible terremoto para AMC y la distribución internacional de su serie estrella, ya que uno de los mayores mercados audiovisuales, China, podría querer prohibir The Walking Dead, según informa la misma CNN en un reporte reciente al respecto.

Así, la propia cadena de noticias comenta que «muchos encontraron cómo su entretenimiento fue cortado por las autoridades, ya que cerraron dos de los sitios de intercambio de archivos más populares del país. Los medios estatales comentan que no cumplen las leyes de derechos de autor. Los propios sitios afirman ser plataformas libres para las personas que quieren aprender sobre el lenguaje y la cultura estadounidense«

Pero, lo extraño de todo el asunto es que son pocas las series que se emiten en el país fuera del circuito habitual (CCTV es donde suelen emitirse previo acuerdo) y no precisamente por falta de interés. En concreto, sabemos que House of Cards es una de las favoritas de los chinos y es que en la Sohu (que llevó la producción al país), produjo en su segunda temporada 103 millones de visionados, una cantidad enorme si pensamos que el servicio Netflix dispone de 50 millones de suscriptores a lo largo del mundo.

El tema, por tanto, transciende al mero visionado de una serie en concreto y se expande por toda una forma de entender la globalización, encubierto a una necesidad del gobierno chino de controlar Internet y adaptar los contenidos online al manifiesto comunista, además de seguir con el estricto control que se ejerce desde el poder.

De esta manera, The Walking Dead puede ser prohibida en China tal y como pasó el pasado mes de abril del 2014 con The Big Bang Theory, NCIS, The Good Wife y The Practice.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.