Upfronts 2015: Nuevas Series de CBS

Upfronts 2015: Nuevas Series de CBS

Upfronts 2015: Nuevas Series de CBS

La cadena CBS también se ha mostrado bastante conservadora en su programación de cara a la temporada 2015-2016, y como suele ser habitual es la cadena que más series ha renovado y la que menos series nuevas presenta para el próximo año de entre las 4 grandes networks (Si queréis podéis echarle también un vistazo a los nuevos proyectos de NBC, FOX, ABC y The CW). Lo que sí nos trae son algunos cambios en términos de programación, ya que hay varias series habituales de otoño que este año tendrán que esperar hasta 2016 para ver la luz.

Las comedias 2 Broke Girls y Mike & Molly se convierten en comodines de midseason, ya que la franja de comedias de CBS de los lunes desaparece en favor de Supergirl. No sabemos si volverán en midseason a esa franja o CBS les buscará otro sitio, porque también se queda para midseason la segunda temporada de The Odd Couple y a CBS le va a costar encontrarles sitio si Supergirl triunfa y las comedias de estreno lo hacen medianamente bien. Otra que se va para midseason es Person of Interest, que estuvo a punto de ser cancelada por lo que no sería descabellado pensar que su quinta temporada será la última. CSI también terminará con una tv-movie de 2h de duración.

Destaca también la emisión de la Thursday Night Football, que implicará que las comedias no llegarán hasta noviembre a excepción de The Big Bang Theory, que abrirá los lunes y servirá de apoyo para el estreno de Life in Pieces, por lo menos hasta noviembre cuando ambas se muden de nuevo al jueves junto a Mom y otra nueva comedia. El resto de series se mantendrán como hasta ahora.

Nuevas Series de Otoño

CBS estrenará 5 nuevas series este otoño, tres dramas y dos comedias. La cadena se ha puesto como objetivo mejorar las franjas de las 10pm, donde tiene a sus series más flojas e intentará mejorar esos datos con varios estrenos. Elementary y NCIS: LA se mantienen en sus franjas, pero CSI: Cyber y Person of Interest dejan su sitio a otras series que puedan funcionar mejor. En el caso de CSI: Cyber, la serie se mudará al domingo a las 10pm, donde CSI no lo ha tenido fácil este año y una franja donde las series van habitualmente a morir.

SUPERGIRL

Probablemente la nueva serie de CBS que más interés ha despertado, aunque también es la que menos encaja con la línea de la cadena y el resto de sus series. Kara Zor-El, nacida en el planeta Kripton (prima de Superman para los amigos), decide un buen día dejar de ocultar sus poderes y utilizarlos para ayudar a su ciudad. Protagonizada por Melissa Benoist, la serie parece que tendrá una clara tendencia cómica, por lo que a pesar de no encajar con otros dramas de la cadena sí que puede hacerse con una franja en la que las comedias tienen una larga tradición en CBS. Su creador es Greg Berlanti, mente pensante detrás de Arrow y The Flash en The CW.

Supergirl llegará a partir de noviembre y se emitirá los lunes a las 8pm, abriendo la noche con ese tono cómico que comentaba y compartiendo noche con Scorpion. Tendrá una fuerte competencia con The Voice y Dancing with the Stars enfrente, pero sin duda su lucha será contra Gotham, que pertenece también a DC. La serie tiene muchas papeletas para conectar con el público de CBS en su franja horaria, aunque para ello la cadena haya tenido que relegar a sus comedias hasta una fecha sin concretar.

LIMITLESS

Otro de los dramas que más interés despierta porque contará con la presencia de Bradley Cooper de vez en cuando. La serie se basará en una película protagonizada por Cooper, en la que el FBI debe combatir el uso de una droga que vuelve a quien la toma en una persona super-inteligente, y usará a uno los sujetos para conseguirlo. Jennifer Carpenter y Jake McDorman son los grandes alicientes del reparto además de la presencia del actor de Hollywood.

Es la serie que ocupará el lugar de Person of Interest los martes a las 10pm, donde no debería tener problemas para plantar cara a Chicago Fire y Quantico. Cooper irá apareciendo en la serie en función de su agenda, pero no os extrañe que sea el revulsivo de la serie cada vez que empiece a flojear en audiencia.

CODE BLACK

Es el tercer drama de estreno de CBS este otoño y es el enésimo drama médico que veremos entre las principales cadenas. Marcia Gray Harden protagoniza una serie centrada en el saturado servicio de emergencias de un hospital en Los Ángeles donde el equipo de médicos y personal del centro lidiará con una situación que les supera y con condiciones extremas.

La serie heredará la franja de los miércoles a las 10pm, donde este año CBS no ha tenido excesiva suerte. El trailer nos muestra una mezcla de humor con situaciones dramáticos y estrés, mucho estrés, una combinación que bien podría funcionar a la perfección o aguantar pocos capítulos hasta saturar al espectador. En septiembre veremos qué opción predomina.

LIFE IN PIECES

Es la comedia del año en CBS, la que recibirá el honor de tener a The Big Bang Theory como lead-in y por lo tanto la que tiene mejores opciones de futuro. La serie nos contará la vida de una familia formada por la madre y sus tres hijos, y lo hará a través de las narraciones de todos ellos. Cada capítulo nos contará varias historias de cada miembro de la familia que se irán entrecruzando entre sí.

La serie se estrenará los lunes a las 8:30pm detrás de la comedia estrella del canal, pero a partir de noviembre se mudará a los jueves a las 8:30pm, la que será su franja habitual. Life in Pieces se aleja bastante del resto de comedias del canal (Big Bang, Mom, 2 Broke Girls y Mike & Molly), buscando un acercamiento distinto que permita atraer a más público y encontrar por fin la comedia que tenga éxito, ya que todas las de la cadena son de otros estudios y CBS quiere encontrar una comedia propia que funcione tras el fiasco de The Millers.

ANGEL FROM HELL

Es la segunda comedia de estreno de CBS, producida también por los estudios de CBS y que intentará triunfar en una franja complicada. Maggie Lawson y Jane Lynch harán pareja en una comedia centrada en Alison, una mujer que un buen día descubre que tiene un ángel de la guarda muy poco convencional con quien entablará una relación de amistad mientras intenta solucionar su vida.

La serie llegará a partir de noviembre y ocupará la franja de los jueves a las 9:30pm, usando a Mom como lead-in. The McCarthys ha fracasado ahí esta temporada y Angel from Hell intentará hacer lo contrario con un tono distinto. El personaje de Jane Lynch es el gran aliciente de la serie, y podría funcionar haciendo pareja con Mom y establecer una hora cómica protagonizada básicamente por mujeres.

Nuevas Series de Midseason

 Como he comentado antes son varios los cambios de midseason que prepara CBS. 2 Broke Girls, Mike & Molly y The Odd Couple en el apartado de comedia, y Person of Interest en los dramas, se unen así a dos nuevos dramas que esperarán su turno para tener hueco en la parrilla de CBS. Lo más probable es que todas ellas sean utilizadas como comodín para colocar en franjas que no terminen de funcionar, o para sustituir a alguno de los estrenos de otoño si no funcionan.

RUSH HOUR

Probablemente la nueva serie con menos potencial de la cadena, Rush Hour se basa en una película homónima que gira entorno a una curiosa y patosa pareja de policías formada por un asiático y un afroamericano. No hay todavía trailer, pero por la premisa todo indica a que la serie tendrá bastante componente cómico. Sus protagonistas serán Jon Foo, Wendie Malick y Aimee Garcia, entre otros.

La serie debutará en algún momento de 2016, pero no está nada claro en qué horario o día. Teniendo en cuenta que Person of Interest será el comodín perfecto para cubrir cualquier franja que no funcione, Rush Hour deberá esperar a que otros estrenos fracasen o a que CBS reduzca la temporada de alguna de las veteranas para encontrarle sitio. Quizás su sitio más idóneo sería los lunes a las 10pm, donde Supergirl y Scorpion dan a los dramas toques más ligeros. Los jueves a las 10pm tampoco serían mala opción al utilizar el tono cómico de las comedias como colchón.

CRIMINAL MINDS: BEYOND BORDERS

CBS tira de franquicias cada vez que puede y este año no iba a ser menos. En este caso la nueva serie sale de la exitosa Criminal Minds en un intento por alargar su éxito. Protagonizada por Gary Sinise y Tyler James Williams, entre otros, la serie traslada su ámbito de acción fuera de las fronteras americanas para ayudar a sus ciudadanos en el extranjero con problemas.

Otra serie que llegará en 2016 y que tampoco tiene un claro lugar en su parrilla. Quizás lo más lógico a estas alturas es pensar que Criminal Minds se emitirá del tirón y sin parones para que Beyond Borders pueda usar su franja para fidelizar a su mismo público, aunque siempre podría ir los miércoles a las 10pm, haciendo pareja con su serie madre si Code Black no funciona. Los domingos también son una opción, remota, pero posible.

Upfronts 2015: Nuevas Series de CBS

Conclusiones

CBS vuelve a ser bastante conservadora con sus propuestas. De sus 5 dramas, 1 es un spin-off, otros dos son adaptaciones televisivas de películas cinematográficas de éxito y una es producto de una adaptación de cómics de DC. Supergirl es la serie que más se aleja del perfil de la cadena y que más se acerca al público joven, un público que se le resiste a la cadena a pesar de mantenerse con bastante buenos datos en casi todas sus series (hay series de la competencia que hacen el mismo rating pero con la mitad de espectadores totales). Junto a Limitless, son las dos series con mejores opciones de éxito, aunque no descartaría sorpresas. Life in Pieces también tiene garantizado tener buenos datos, aunque gracias al lead-in con el que contará.

CBS es la única que de momento no aplica la estrategia de los largos parones y las series ‘relleno’ para ocupar esos parones, y tampoco las series-evento de 13 episodios, ya que ABC, FOX y NBC sí usan esa estrategia cada vez con más asiduidad. En temas de programación destaca que desaparece la hora de comedias del lunes, pero teniendo en cuenta que CBS sólo tiene 4 franjas para 7 comedias, es muy probable que recupere esa hora de comedias más adelante, aunque no sabemos en qué franja. El resto de su parrilla se queda prácticamente como está, con el único cambio de horario de CSI: Cyber y el hecho de dejar algunas series para midseason.

The CW es la última cadena que nos queda para analizar sus próximos estrenos, y a partir de midseason analizaremos lo que habrá dado de sí el inicio de temporada y lo que quedará por llegar a partir de 2016 con nuevos artículos informativos en la web.

Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.