
Tyrant de FX: crítica
Todavía sin mucho respiro entre pilotos que nos van llegando en este mes de julio, podemos decir que la nueva propuesta de FX, ese canal menor de FOX y que tiene joyas como Sons of Anarchy, The Americans o Fargo, llega ahora la que posiblemente sea revelación en este verano 2014: Tyrant. Un canal con un aval tan importante para la crítica y que ha cosechado últimamente muchos premios, busca para su programación veraniega su serie referencia y puede ser que su nueva ficción llegue a tal meta.
El principal arma que tiene Tyrant para convertirse en toda una refencia este verano es que los productores de Homeland están tras ella: Howard Gordon y Gideon Raff. Además, el siempre eficiente Craig Wright estará en el guión del primer episodio. A pesar de tener todo eso a su favor, esos ingredientes están también en su contra. Las dos primeras casi excelentes temporadas de Homeland y la recién estrenada Fargo, con 18 nominaciones a los Emmy 2014, se hacen como comparaciones odiosas para una producción que ha nacido como un proyecto más minoritario que de mayorías.
Tyrant está rodada en Marruecos e Israel en su mayoría, nos narra la historia de una familia estadounidense que se desplaza a un país de Oriente Medio, de mayoría musulmana. Allí, la familia intentará adaptarse a la forma de vida tan distinta y a las costumbres de su nuevo hogar, pero la situación se torcerá completamente cuando el dictador que oprime el país muere. Lo que parece ser una esperanza para instaurar un sistema democrático en el país, sin embargo, no llegará a nada cuando el hijo del dictador ocupe su puesto. A partir de ese momento la situación empeorará, los extremismos llegarán al límite y la seguridad de la familia comenzará a pender de un hilo.
Aunque la crítica estadounidense no ha recibido muy bien a Tyrant, para mi cumple los requisitos básicos de una ficción de este tipo e incluso diría que amplía los estereotipos habituales de los protagonistas de este tipo de series. Para empezar, Bassam o Barry es un personaje con una dicotomía del bien y del mal bastante profusa y que se irá ampliando a lo largo de los capítulos. Solamente su familia estadounidense puede salvarle de ser Bassam al completo, aunque Barry va perdiendo posiciones a medida que avanzan los capítulos. Me parece interesante siempre que sepan desarrollar ese aspecto.
Puede ser que la crítica USA no haya aceptado ciertos valores poco patrióticos de la ficción y por eso la hayan degradado al calificativo de «estreno frío» e incluso la acusan de ser el Dallas oriental. Pero, lo que más comparto con algunas de estas críticas es que los personajes hablan todos inglés en un país de Oriente Medio. Si bien es cierto que cada ficción puede tomar como referencia aquello que vea conveniente, no es muy cercano a la realidad. Si fuera un país de África tendría más lógica ya que por el aspecto colonial, el inglés sigue siendo una parte importante allí, pero en los países árabes el segundo idioma dominante es el francés.

Además del tema lingüístico, la propia cadena FX emite otras dos series con idiomas diferentes que el inglés y por ello Tyrant sale perdiendo. En The Americans hablan en ruso y en The Bridge en español. Pero, sinceramente, creo que los elementos que más fastidian a estos críticos es la representación de su embajador, una marioneta sin mucho sentido en un país árabe y arraigado en la jet set del país sin decir mucho, formando parte hasta del consejo en la serie Tyrant.
Quizás lo que más falle de Tyrant son sus personajes femeninos, empezando por la hija de Bassam que no tiene ningún arco argumental y que puede tener el mismo destino que la hija de Brody en Homeland. Además, la madre es demasiada plana como personaje y da la sensación de no servir como contrapeso a la dicotomía de su marido. Por último, tenemos a la mujer de Jamal que de joven tuvo un lío con Bassam y ese triángulo amoroso resucitado no aporta nada.
La audiencia parece acompañar a Tyrant, ya que se estrenó con 2,10 millones y el resto de episodios mantiene una media de 1,5 millones aproximadamente. Solamente queda saber si la serie mantendrá la tensión y nos ofrecerá calidad o si se desinflará para convertirse en un drama familiar más, pero esta vez en Oriente Medio.
Review Overview
6
BUENA
Tyrant tiene muchos elementos para convertir su primera temporada de 10 episodios en una buena temporada, solamente debemos esperar que mantengan el ritmo y profundicen en las historias.