The Walking Dead, un killer en España
The Walking Dead, un killer en España

The Walking Dead, un killer en España

The Walking Dead, un killer en España - Personajes
The Walking Dead, un killer en España – Personajes

The Walking Dead, un killer en España

La serie de AMC, The Walking Dead, se ha convertido en un formato killer allá por donde pasa. Los fans de la producción de zombies por excelencia, ha pasado por FOXtv, por la Sexta y ahora por Neox haciendo subir los registros de las noches seriéfilas y es que no es para menos, ya que esta cuarta temporada ha confirmado que es una buena serie, a pesar de la multitud de gente que no la disfruta y sigue comparándola con el cómic en todo. Un consejo, a veces es mejor dejar de ver una serie que perder nuestro tiempo en criticarlA, por difícil que sea la decisión.

Así, FOX International Channels (FIC) ha vuelto a demostrar ser un excelente vehículo promocional para “The Walking Dead”, la serie que se ha convertido en una de las franquicias más importantes de la compañía, de la que posee los derechos de primera ventana de emisión en exclusiva fuera de Estados Unidos.

La cuarta temporada de la serie, estrenada en los canales FOX, ha batido records de audiencia en todo el mundo, pero de forma muy particular en Europa, donde por primer año todos los mercados han estrenado la serie al día siguiente de Estados Unidos.

Más de 25 millones de europeos han seguido este año “The Walking Dead” en los canales FOX distribuidos en 14 mercados, logrando atraer a 9,5 millones de nuevos espectadores en todos los canales durante toda la emisión (la primera parte, desde octubre a diciembre de 2013 y la segunda, de febrero a abril de 2014).

Pero no solamente en FIC la producción estadounidense es un killer, ya que su reciente estreno en el canal de TDT, Neox, ha traído grandes satisfacciones al mismo. NEOX logró el pasado 5 de mayo uno de los mejores estrenos de su historia con la llegada de The Walking Dead a su programación,

El estreno de la cuarta temporada de The Walking Dead en abierto en España, consiguió una media en sus dos capítulos inéditos de 825.000 espectadores y el 4,1% de share, líder absoluto entre la oferta temática y lo más visto de las temáticas en el día tras Los SimpsonEs el estreno de una serie extranjera más visto de las temáticas en temporada y se coloca entre las emisiones de una ficción ajena más vistas de las temáticas en su historia. Neox, además consiguió ayer su mejor dato de temporada, con un 3,2%.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.