Cuando conoces que Steven Soderbergh va a producir una miniserie junto a HBO, sabes de primera mano que el producto va a ser una obra de muchísima calidad. Cuando ves el primer episodio de ‘The Night Of’ confirmas todo lo que habías pensado. El productor que ya tiene una serie en antena con una altísima calidad llamada ‘The Knick’ llega ahora con un drama que bebe lo mejor del noir y destila ansiedad y subcultura por todos lados.
‘The Night Of’ nos cuenta la historia de Nazir Khan, un joven paquistaní que tras una noche de excesos de drogas y alcohol aparece en la cama junto a una chica muerta por diversas puñaladas. El joven, que en todo momento se muestra voluntarioso de colaborar con la justicia para demostrar su inocencia, tendrá detrás a un sistema judicial y policial que quiere cerrar el caso cuanto antes y declararle culpable del mismo. Es entonces cuando un abogado de oficio que pasaba por la comisaría, Jack Stone (John Turturro), entra en escena ante la mirada de «ojos grandes y desangelados» de Nazir. Pero esto no ha hecho más que empezar.
Jack Stone era un papel que HBO quería que fuera interpretado por un gran actor. Primero, fue un guion confeccionado para James Gandolfini, el que interpretara en su día al patriarca de ‘The Soprano’, pero su repentina muerte hizo que no pudiera siquiera comenzar a rodar. Después, sería Robert DeNiro el encargado de dar vida al abogado, pero los problemas de agenda le pudieron.
Por último, John Turturro obtendría el protagónico. El actor tiene tras de sí múltiples y alabadas apariciones en series como ‘Monk’, pero su fuerte viene del cine con famosas películas como ‘Raging Bull’ (‘Toro Salvaje’), ‘Barton Fink’ que le valió el premio del Festival de Cannes al «mejor actor» o ‘Quiz Show’ con la que recibió recibió nominaciones a los premios Globo de Oro y SAG.
El resto del cartel es bastante desconocido en líneas generales. Por ejemplo, su otro protagonista, Riz Ahmed, tendrá una aparición confirmada en la próxima de ‘Star Wars: Rogue One’ y ha estado en otras películas de la altura de ‘Nightcrawler’ o ‘The Reluctant Fundamentalis’. En televisión, lo hemos visto en ‘The Wire’ o en la loca ‘Dead set’. Ahora, es su momento de lucimiento.
– ‘The Night Of’ y la deficiencia policial estadounidense
El drama carcelario ‘The Night Of’ nos presenta una premisa interesante en la que ahondarán en los próximos capítulos, ¿está el sistema carcelario en Estados Unidos podrido? ¿Los agentes de policía hacen horas extra en sus turnos y esto provoca un mal funcionamiento del mismo? Duras e integrantes reflexiones que se plantean en un piloto que juega en duración a ser una película con 78 minutos de duración.
La serie bebe y usurpa los cánones clásicos de HBO, una cadena que quiere volver a tener otro drama para que los críticos hablen mucho y bien, y es que últimamente no encontraban una segunda producción que generara tanto ruido como de ‘Game of Thrones‘. Con ‘The Night Of’ lo consiguen. Y, ¡vaya si lo consiguen! Pero nada de eso que muchos hablan de que la cadena está a la deriva, tiene calidad en exceso con producciones como ‘Veep’, ‘Silicon Valley’ o ‘Girl’, otras menores que cuentan con el respaldo de la audiencia como ‘Ballers’ y programas como John Oliver que son trending topic, por no hablar de sus películas y documentales.
Recogiendo el testigo y las referencias a ‘The Wire’ y ‘Oz’, la serie se mueve en un universo que entremezcla el noir más clásico en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual. Sus escenas poco iluminadas, sus planos cortos e intensos y la recreación exhaustiva en la psicología del personaje de Nazir, hacen que la obra tenga unos claros componentes del género que convergen con los clásicos del subgénero policial en elementos como la corrupción, el pesimismo y la inoperante policía.
– El protagonista de ‘The Night Of’
Nazir es el claro protagonista de una historia que es mostrada a través de sus estados de ánimo. Comenzamos viendo ‘The Night Of’ cómo sus ganas de integración dentro de su equipo, su decepción por no poder acudir a la fiesta y su alegría cuando una chica mona y mística se monta en su taxi. Esas subidas y bajadas emocionales tan bien interpretadas llevan al espectador a una implicación constante y permanente con Nazir, que hará que lo veamos como inocente o, al menos, queramos que se investigue todo y se demuestre su culpabilidad.
Detrás de todo esto, además de los mencionados, son Steven Zaillian y Richard Price. El primero de ellos ganó un Oscar por ‘La lista de Schindler’ y tiene experiencia de sobra con obras como ‘American Gangster’ o ‘Gangs Of New York’. El segundo participó en ‘The Wire’ y hereda esa impronta para plasmarla en ‘The Night Of’.
– La sociedad en ‘The Night Of’
Otros elementos interesantes que se nos plantean en la serie son los sociológicos. Hablamos de discriminación y xenofobia latente en Estados Unidos ante unas próximas elecciones nacionales marcadas por un discurso fomentado en «no a la inmigración» de Donald Trump que tiene un claro componente en las líneas de diálogos mostradas al principio de la serie.
Vemos a un chico paquistaní, una minoría en Estados Unidos, intentando ir a una fiesta de negros y que sus padres no ven como apropiada su asistencia. Pero conocemos más tarde que serán otros negros los que le llamarán «Mustafá» y le recriminarán que «dónde has dejado la bomba».
Pero no solamente el elemento en contra de la inmigración aparece en Estados Unidos. También vemos como el padre, taxiste en la gran urbe, renta el taxi con otras dos personas para poder pagarlo y permitirse su licencia y cómo una familia de clase media tiene que irse a vivir a Brooklyn en lugar del siempre adorado Manhattan.
Por último, también nos visualizan la forma de trabajo de los detectives en las comisarías de policías y su cadena de mando. El odio interno entre secciones y la diferencia salarial entre los mismos, a pesar del turno de noche y las horas extras.
Un subtexto que nos da a entender una sociedad, la estadounidense, extremedamente compleja en ciertos asuntos como el judicial o el sanitario. Una sociedad que a pesar de tener un caso que investigar, quieren cerrarlo cuanto antes. Esto y mucho más es ‘The Night Of’.
Tráiler de ‘The Night Of’
Crítica de 'The Night Of'
EXCELENTE - 9.1
9.1
Cuando HBO quiere, lo hace. La serie del verano 2016 (¿y del año?) es un drama, un dramón, y está grabada, interpretada y producida de manera excelente.
Hoy en día, distintas series abordan temas actuales como el racismo, sin embargo la manera en que lo expresan puede o no llevarlas al éxito, en ‘The Night Of’, justamente el racismo es uno de los temas principales, que a mi parecer no está forzado, no trata de resaltarlo para dejar una impresión, simplemente aparece y ya, el drama policiaco aunque es un recurso muy utilizado para las series, aquí se presenta de una manera distinta que ojalá logre enganchar y cautivar a los usuarios.