Cuando ABC anunció que estaba preparando una nueva serie sobre The Muppets (los teleñecos en España) hubo cierta emoción por la noticia, motivada en mayor parte por la nostalgia, pero también mucho miedo sobre cómo irían las cosas. Ya sabemos que a veces es mejor dejar descansar los productos de éxito tal y como están. En The Muppets, creo que la revisitación del producto ha salido bastante bien, aunque eso sí, tened claro que os lo dice alguien a quien los teleñecos originales le quedan un poco atrás en el tiempo, por lo que veo esta nueva The Muppets con otros ojos, poca nostalgia y mucha curiosidad.
The Muppets nos cuenta la vida de los teleñecos en su día a día y, sobretodo, en su trabajo. Ese es el punto fuerte de la serie, ya que todos trabajan en la producción de un late show de estos tan de moda en USA, y por lo tanto se convierte en un producto meta-televisivo con mucho interés para los amantes del medio. Nunca está de más visitar lo que hay detrás de las cámaras, aunque en realidad sea un programa ficticio liderado por muñecos que hablan. Por lo visto en el piloto, parece que la serie es bastante fiel a la realidad en todo lo que tiene relación con la producción televisiva, y eso, en mi caso, siempre será un punto muy a favor de cualquier serie.
The Muppets nos cuenta también las vidas personales de cada uno de los muñecos, aunque evidentemente algunos tienen más peso que otros: ese es el caso del reciente divorcio de la cerdita Peggy y la rana Kermit (Gustavo para los amigos), y de la inclusión de una nueva cerdita en su vida. Para colmo, Kermit es el productor ejecutivo del late show, y Peggy es su carismática presentadora, y tiene unos aires de diva que no puede con ellos. Su formato de falso-documental, tan de moda últimamente en el género de la comedia en USA (Parks & Recreation, Modern Family…), es un gran recurso para una serie de este tipo, y en su piloto ha funcionado de una manera bastante eficaz.
El mayor problema de la serie es que, si no conoces a los Muppets o no te has criado con ellos como base fundamental de tu infancia, es posible que la serie se te pueda hacer muy distante por estar protagonizada por muñecos, y más si tenemos en cuenta que algunas de sus voces (como la de Peggy) pueden ser realmente estridentes. En cambio, The Muppets tiene una buena base de humor, no todo lo blanco que se podría pensar en un primer momento, y es que esta serie está pensada para un público más adulto, y como tal, su humor también busca una acidez que no podían desarrollar en el pasado.
En su piloto se ha establecido una buena dinámica, tanto en su ritmo como en sus personajes e incluso en algunos gags, que aunque no han llegado a explotar todo su potencial, dejan entrever un futuro prometedor. No sabemos si tendrán demasiado futuro, ya que se estrenó con 9 millones de espectadores y un 2,9 de rating pero en su tercer capítulo ya han caído por debajo de los 5 millones y se quedaron con un 1,7 de rating, datos positivos pero lejos de lo que podían haber aportado. Por mi parte, les daré algún capítulo más para decidir si me la quedo o no, pero su formato de falso-documental, el entorno meta-televisivo en que se mueven y su humor ligero pero afilado son buenos argumentos para que nos regale muy buenos momentos.
The Muppets (ABC): Crítica
6,75 - BUENO
BUENO
The Muppets nos presenta un interesante mundo meta-televisivo en formato de 'falso documental' y con un humor menos blanco de lo esperado y con potencial.