Crítica de la serie Telenovela de NBC
Crítica de la serie Telenovela de NBC

‘Telenovela (NBC)’ : crítica

Se las pintaban muy felices en NBC cuando tenían en plantel en la temporada seriéfila 2016 la vuelta a la televisión de Eva Longoria. A esto le sumaban la autoparodia de un género que siempre funciona muy bien. Nada más lejos de la realidad. ‘Telenovela’ les explotó en sus propias manos tras el piloto de la serie y el público huyó despavorido ante semejante mamarrachada mal hecha.

La serie ‘Telenovela’ nos cuenta las desventuras detrás de los focos de una actriz superfamosa (Ana Sofia) que ve como su vida personal se va a mezclar con la personal. La cadena que emite esta metaficción decide contratar a su ex marido para subir los ratings de audiencia. Su calvario acaba de empezar. También veremos los secundarios toman protagonismo con unos clichés muy marcados: el chico joven sexy, la mujer mayor con ínfulas.

El problema de todo esto emana en que desde terminó en 2012 ‘Desperate Housewives’ Eva Longoria solo ha destacado en comerciales de cosmética. Nada de lo que se supone es lo suyo (actuar), a pesar de los episodios que tuvo en ‘Brooklyn Nine-Nine’ o de guest star en series menores. Los grandes premios como los Emmy siempre pasaron de ella, esta ocasión también

El exceso de protagonismo de la actriz no encaja con un guion flojo y poco inteligente. La ficción es aburrida, literalmente. La única forma en que pueda llegar a divertirte es si supieras la diferencia entre cuando sus escenas son estúpidas y cuando son una crítica cómica. O si eres muy fan de Eva Longoria y los vestidos que lleva al rodaje (que para eso ya tenemos los primerísimos planos de Jennifer López en ‘Shades of Blue). O si disfrutas de una serie con giros tan locos como desesperantes.

Serie Telenovela de NBC

Además, NBC decidió dar a ‘Telenovela’ un espacio excesivo a los latinos en la serie. A lo que muchos han llamado «el año de las minorías en la televisión«, series como ‘Black-ish’ han sabido generar un universo cómico del mundo negro estereotipado pero plausible (minoritario como los latinos en Estados Unidos), mientras la producción de NBC no. Una serie de latinos sin ser hecha para latinos y que competía con telenovelas latinas de Univisión y Telemundo. Error de programación y error de casting.

‘Telenovela’ tuvo un estreno discreto de audiencias allá por diciembre con 5,3 millones de espectadores, que fue perdiendo a medida que la ficción sumaba capítulos y se fue quedando con cifras indignas de un canal nacional en abierto en los Estados Unidos. En su tercer episodio ya marcaba 2,23 millones, cifra que auguraba una cancelación inmediata y fruto del desinterés del público norteamericano en general.

Tras una primera y única temporada de 11 episodios,’Telenovela’ acabó a principios del 2016 sin que nadie la echara de menos. El negocio televisivo ha cambiado para siempre este año y con series como la aquí presente,las grandes networks de los Estados Unidos no van a recuperar el terreno perdido .

Tráiler de Telenovela

FLOJA - 4

4

Crítica de 'Telenovela'

Lo peor de 'Telenovela' es que la autoparodia es rancia y anclada en los noventa. La forma de entender que un género produce gracia y satirizarlo no siempre funciona, hay que saber gestionarlo. Y más con 'Jane the Virgin' en emisión.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.