
The Strain, lo último de Guillermo del Toro
Hoy os traemos una entrega especial de #viernesdeepicaycienciaficcion con el review del piloto de esta nueva producción de la FX. Basada en la trilogía de la oscuridad de Guillermo del Toro y Chuch Hogan, nos narra la historia de un misterioso virus a bordo de un Boing 777.
Desde el primer minuto este buen piloto te mantiene en tensión y con la intriga metida en el cuerpo, aunque la historia está narrada bajo los esquemas clásicos de estos dos géneros, eso no quiere decir que la trama sea predecible, nada más lejos de la realidad. De hecho gracias al recurso visual de la sobreimpresión del tiempo y la localización, nos ayuda a seguir una trama que rápidamente se ramifica y se convierte en una serie de tramas paralelas que a medida que avanza el capítulo se van resolviendo o aumenta el suspense y la intriga.
Este capítulo fue dirigido por Guillermo del Toro, el cual también escribió el guión junto a su buen amigo y co-autor de la saga, Chuck Hogan. Para aquellos que habéis visto las obras de este director, veréis claramente su mano a la hora de “capitanear” esta primera entrega. Debemos decir que en ambas facetas, guión y dirección, en este capítulo no defrauda en absoluto. Todo esto le aporta un empaque y una relación con la obra original.

A ello también ayuda la voz en off que nos guía por la historia como si fuera la voz de un abuelo que le cuenta una historia a sus niet@s. Este detalle narrativo viene a redundar la parte misteriosa de esta historia en la cual todo comienza con un extraño descubrimiento en la bodega de un Boing 777, el cual desaparece de los radares, e instantáneamente aparece en medio de la pista de aterrizaje sin ningún signo de actividad y comunicación.
Es ahí donde entra en juego nuestro primer personaje principal Ephraim Goodweather, Jefe del equipo de CDC, interpretado por Corey Stoll (conocido entre otros por House of Cards) y su equipo Dr. Nora Martínez, bioquímica interpretada por Mía Maestro y Jim Kent, coordinador del Equipo de CDC y que es interpretado por Sean Austin (Mundialmente conocido como Sam Gaymi, Señor de los Anillos)

Tras la confusión principal y tras la primera inspección del avión, la cual sólo arroja más interrogantes sobre el origen y los efectos del “misterioso virus”. Aparecen dos nuevos personajes misteriosos, el apodado “El Judío”, el Profesor Abraham Setrakian interpretado por David Bradley (Conocido sobre todo gracias a su aparición en la saga Harry Potter, aunque ahora también lo podemos ver en Juego de Tronos). Este sobreviviente del Holocausto y propietario de una tienda de empeños, parece conocer muy bien el “misterioso virus”.
El segundo personaje misterioso es Eldritch Palmer, interpretado por Jonathan Hyde, el cual da vida a un multimillonario en busca de la inmortalidad, aunque se rodea de otros personajes aún más misteriosos. No se vosotros pero a mí el movimiento de ojos de su lacayo, no me deja muy tranquilo XD.

Hemos ido descubriendo cosas a lo largo de este largo primer capítulo, la incisión en el cuello, la supuesta resurrección de las víctimas, la misteriosa caja o la extraña indicación de no dejar cruzar el río. Todo esto deja muchos interrogantes sin responder que se une a que las tramas todavía no han desvelado, por ejemplo: ¿Con qué chantajean a Jim Kent para que deje pasar la furgoneta dónde va la misteriosa caja? ¿Por qué el millonario está tan interesado en este “virus”? ¿Por qué el “virus” elimina el color rojo de la sangre humana?
Todos estos interrogantes y los que vendrán dan forma a una serie que apunta a buenas audiencias y captar la atención de varios cientos de miles de telespectadores.
Review Overview
7
MUY BUENA
Gran piloto de esta nuevo producción de terror y ciencia ficción
Pues aunque el piloto no me pareció sobresaliente, me gustó. Ahora, unos personajes sin mucha empatía y un rollo demasiado noventero están consiguiendo que pierda bastante interés en el estreno de la temporada.