
Serie Manhattan (WGN America): crítica
La cadena WGN estrenó a mitad del 2014 la serie Manhattan. El drama de Sam Shaw (Masters of Sex) tiene una primera temporada de 13 capítulos y tiene asegurada ya una segunda, ya que la cadena ha decidido renovarla. La serie Manhattan es una nueva producción histórica que transcurre en 1940, en la famosa localización de Los Álamos y en el proceso de cómo se creó la primera bomba atómica, dentro del Proyecto Manhattan.
La serie Manhattan se centra en Frank Winter (John Benjamin Hickey), el jefe de un equipo científico que es reclutado en secreto para desarrollar el arma más potente del mundo y que no tenga rival alguno en el campo de batalla, haciendo a sus enemigos arrodillarse ante ellos. La trama de Manhattan narra también la vida de la gente en Los Álamos, las relaciones entre los protagonistas, relaciones sentimentales e incluso teorías de la conspiración.
No solamente veremos el proceso de construcción de la bomba, ya que también veremos los problemas morales y éticos que las decisiones de su construcción conlleva, conoceremos cómo es vista la mujer en el ámbito científico y militar en la década y su papel secundario, los entresijos del poder y mucho más.
Es esa combinación de la que hablamos arriba la que hace la serie Manhattan en una ficción de la que estar atentos y a pesar de que con el paso de los capítulos pierde un poco de intensidad, merece la pena su visionado. Y aunque hablemos de ficción televisiva en este aspecto, también conoceremos un poco de la historia de uno de los mayores secretos del mundo moderno.
Lo dicho, recomiendo muy mucho ver la serie de WGN America, una obra con calidad y buenas interpretaciones ¿tú también?
Review Overview
7,7
MUY BUENA
Manhattan es una historia profunda que no solamente habla de historia, también moral, ética y status social. No es la obra maestra que muchos dicen, pero su calidad es innegable.
Tienes toda la razón. Hubiese sido mejor una miniserie.
Hola buenos días. Vaya casualidad. La acabé de ver ayer.
En mi opinión una serie que trata un tema muy interesante, con buenas interpretaciones pero con un desarrollo bastante tedioso. No veré la segunda temporada.
El problema no es que sea lenta. Rectify lo es y es una de mis series favoritas. El tema es que se me hizo aburrida.
De todas formas, no quiero decir que sea una serie mala y tiene momentos buenos. Yo le pondría un 5,5.
Saludos
Buenas, gracias por compartir tus ideas, la verdad es que no son muy diferentes a las mías. La serie es buena en líneas generales, pero el desarrollo ha sido muy polémico, quizás debió quedarse en miniserie o en serie de una temporada. Respecto a lo de Rectify, es de lo mejorcito en la actualidad.