Revolution, Apocalíptica e Intrigante.

revolutions-el-mercurio_182038

Revolution lleva algunas semanas emitiendose en LaSexta, y aunque anunciamos en esta web su estreno y os ofrecimos algunas informaciones básicas sobre esta producción. Hoy hablaremos algo más sobre esta producción norteamericana.

Con casi total seguridad a lo largo de nuestras vidas, por corta o larga que sea, en algunos momentos en los que nos solemos poner “disparatadamente filosóficos”, y reflexionamos por ejemplo sobre, ¿Qué ocurriría si algún día no tuvieramos electricidad?

Muchas de las respuestas a esta disparatada y filosófica cuestión, las podemos encontrar en los guiones de esta produccion apocaliptica, la cual no apunta a convertirse en un nombre más dentro de este género dramático, por muchas razones.

La primera de ellas se nos presenta de forma personificada en los créditos del opening, J. J. Abrams, este productor-director, el cual saltó a la fama mundial con Lost, y que después nos deslumbró con Fringe y otras producciones, ahora deja ver su impronta en este filme. Otras razones son: una trama original, unos guiones y una narrativa de calidad, y también, porque seríamos injustos si no lo destacaramos, el gran elenco de artistas, el cual pone la guinda a un pastel que se nos antoja intrigante y apasionante desde el primer minuto.
j-j-abrams2

Ya que, nos puede intrigar descubrir las respuestas de, ¿Por qué la ausencia de electricidad sana algunos enfermos? ¿Qué cosas oculta Miles? ¿Cómo funcionan y para qué son los colgantes?…… Todo, y muchos más, se nos desvelará antes de que esta temporada toque a su fin.

Por destacar algún aspectos negativo podríamos comentar que el desenlace de la trama de esta primera temporada puede considerarse algo descafeinado, teniendo en cuenta las expectativas creadas a lo largo de los capitulos, aunque tampoco es un descalabro. No desvelaremos en estas líneas el desenlace del argumento principal, la cual ya hemos podido disfrutar en versión original y en algunos canales de pago en España.

Dentro del reparto encontraremos nombres, y caras, que nos sonarán unos más que otros. Podemos destacar a Billy Burke, mundialmente conocido por su personaje en la saga Crepúsculo, como padre de Bella Swan. Actor con un gran experiencia tanto en la pequeña, como en la gran pantalla. En mi opinión, en Revolution, Burke está extraordinario, es uno de los mejores con bastante diferencia, aunque esto no es un demérito para el resto, simplemente es remarcar la excelente dramatización que hace de Miles Matheson.Revolution II

Otra de las caras que resaltan entre el resto es la de Elizabeth Mitchell, de igual modo que Burker, tiene una prolifera carrera en la televisión y el cine, aunque Mitchell ha trabajado bastante en teatro. Sin embargo, a diferencia de Billy Burke, Mitchell hace una actuación muy lineal, no transmite nada diferente, nada nuevo. Parece el mismo personaje que encarno en Lost, como Juliet, así como en otras producciones , es una actriz muy plana, sin matices, y eso le lleva a no diferenciar en nada sus personajes. images

Sobre el resto del elenco, decir que no es su primer rodeo, pero si es verdad que no son tan conocidos por el gran público como los Burke o Mitchell. Eso por otra parte es algo que hay que valorar de los productores, su apuesta por un elenco equilibrado, en este sentido. Y en mi opinión hay actuaciones muy buenas, y que cabría analizar, pero esperaremos al final de la temporada en laSexta. Aun así sugiero los siguiente nombres: Zak Orth, Maria Howell , David Lyons y Giancarlo Esposito

Tras todo lo comentado, mi valoración personal de esta primera temporada, y por ende de la serie, y aun no siendo amantes de las valoraciones cuantitativas, para valorar el arte, creo que en un escala del 1 al 10, le daría un 8.

Serie que merece la pena disfrutar. Y preguntaté, ¿Qué harías por sobrevivir…? ¿En qué poder creerías…? ¿Cambirías tus principios o tus valores…?

Sobre Fran Cañete

Comunicólogo en proceso, Investigador incipiente y amante de la industrias culturales. Publicista y empresario de formación, en los últimos años especializando en Comunicación Digital. Amante incondicional del cine, las series de televisión y los buenos libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.