Resumen del Festival de series 2014
Resumen del Festival de series 2014

Resumen del Festival de series 2014

Resumen del Festival de series 2014
Resumen del Festival de series 2014

Resumen del Festival de series 2014

Se acabó lo bueno: los eventos, los talleres, los visionados, los encuentros y los concursos llegan a su fin en el Festival de series 2014 celebrado en Madrid (España). Pero como todos los años, no queremos de dejar de informar para nuestros lectores aquellos elementos interesantes que componen un festival de esta categoría desde dentro y hacer extensible la participación y conocimiento del mismo.

El primer día se levantó una gran expectación por el Festival de series de Canal+ 2014 y es que aunque la prensa acreditada llegamos a las 17h00, las puertas no se abrían al público hasta las 18h00. Mientras nos acreditaban y tal, los pasillos se llenaban de fotos con los decorados allí mostrados, desde una cama de The Knick hasta un photocall de The Big Bang Theory, desde el traje de Arrow en Starling City a la ginebra más moderna de Mad Men. Todo especialmente estudiado para disfrute seriéfilo.

Resumen del Festival de series 2014 - The Knick
Resumen del Festival de series 2014 – The Knick

Así, nos dispusimos a entrar en el taller de guionistas ALMA (pronto publicaremos una entrevista que realizamos al escritor Miguel Sánchez de Apaches, libro que adaptará en serie próximamente Atremedia), pero nos quedamos sin poder entrar debido a la gran afluencia de público y prensa que se concentró en el lugar. Una pena la elección de sala para un evento que se manifestó de multitudinario.

Ante esta imposibilidad, optamos por visionar el episodio de Creadores prodigiosos dedicado a Matthew Weiner, de Mad Men. Aunque con demasiados spoilers, el documental es bastante cuidado y muy interesante, recomendado a almas seriéfilas inquietas. Tras el visionado, nos fuimos corriendo a escuchar el interesante coloquio de «TV Revolutum:la revolución del VOD» donde nos quedó bastante claro que el cambio de pantalla del televisor al móvil o al PC ya está más que asentado. Acudimos también al «Taller de FX y post-producción: User T-38» que nos contaron los misterios de hacer cabeceras para cine y televisión como Crematorio, Mamá y Crossover y cerramos el primer día de festival con Fargo, uno de esas 10 series recomendadas del 2014 por nuestra redacción. Ver una serie en el cine siempre incrementa el hype. El primer día del resumen del Festival de series 2014 nos dejó agotados.

Resumen del Festival de series 2014 - Los misterios de Laura
Resumen del Festival de series 2014 – Los misterios de Laura

Ya pasamos al sábado en el Festival de series 2014. El evento que abrió la tarde fue El rey de las series (tercera edición en Madrid y mi primera presencial) y aunque pensaba que solamente se presentaría gente de la ciudad, el ganador resultó ser de otra región, de Zaragoza exactamente. Aunque fue una edición accidentada y algo atropellada, se pasó bien y nos reimos ante el nivel de frikismo de algunos.

Hay personas que saben hasta el más mínimo detalle de muchas producciones; mi máximo respeto. Nos inmiscuimos en el interesante taller «De la pantalla al libro: novelización de series», con referencias en España a series como Isabel, El secreto de Puente Viejo, El internado o la próxima tv movie de Prim. Paralelo a todo esto, los visionados de Once Upon a Time, Arrow y Castle llenaban las salas hasta arriba de público, con un poder de convocatoria brutal. Todo esto aderezado con unos gin tonics y cervezas, hicieron que el éxito fuera notable.

El domingo en el Festival de series 2014 comenzó de mañana y dedicado a los pequeños de la casa. Ya de tarde el famoso Secret Show se transformó en una presentación del trabajo de Venga Monjas, un dúo que hace humor en Internet, mientras en la sala 2 Carmen Utrilla nos daba las claves de un casting. Más tarde se haría el BirraSeries de la edición del festival, donde Arrow salió como ganadora a la mejor serie 2014.

Pero el domingo fue el día con más contenido y teníamos además a Eduardo Iribarren hablar de la música en las series, conocíamos la votación del público para Crossover y se visionaban series como Game of Thrones, Dominion o Forever.

Resumen del Festival de series 2014 - El rey de las series

Aunque hay que decir que la votación era referente a producciones estrenadas y emitidas por los canales que amparaban el festival. Casos como Transparent o The Affair pasaron desapercibidos en la edición, aunque no deberían quedar fuera de las listas que llegarán a final de año, ¿o sí? Por nuestra parte disfrutamos mucho del mismo y es que Alicia, Jesús y yo disfrutamos como unos enanos durante talleres, eventos y visionados y desde aquí queremos agradecer a Canal+ por su organización y a todos los canales implicados por colaborar.

Nuestro resumen del Festival de series 2014 acaba aquí, pero comienza la cuenta atrás para el del 2015. Esperamos poder cubrirlo también.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.