Festival de Series 2009 Madrid

Resaca del Festival de Series

Resaca del Festival de Series

Ayer, acabó el I Festival de Series de Madrid, y aunque no se pueda decir que ha sido un éxito rotundo, pero sí se pueda considerar que por haber sido detallado a última hora  y promocionado un poco con prisa, ha concluido con un sabor agridulce. Por un lado, las series han sido emitidas en versión original y en formato 16:9, y alta definición (con subtítulos en español, claro está). La sala acondicionada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid era cuanto menos impresionante, rodeados del esplandor de siglos pasados en la misma sala, e impregnados de la belleza arquitectónica. Un lugar adecuado a la categoría del evento.

Sin embargo, no todo lo organizado ha tenido éxito. Los talleres del sábado tenían una ocupación de la mitad de capacidad de la sala, pero esto mejoró el domingo con la conferencia de Iker Jiménez, acerca de la ficción en televisión, donde se produjo un lleno. Las series han tenido sus más y sus menos, ya que tras una leve acogida en las series nocturnas del jueves y viernes, el sábado fue un día algo más abundante en público, y el domingo hasta la medianoche se puede considerar que se mantuvo el público cuativo.

Aunque, l I Festival de Series en Madrid no ha estado a las expectativas que se crearon, por temas de organización, establecer esta forma de promoción abre nuevas posibilidades a las series en televisión, de crear nuevo público y de fidelizar a ese que ha mutado a descargas y streaming. Este aspecto positivo es el que destacaría por encima de todo, y probaría para el año que viene con un horario menos nocturno (la última sesión acababa cerca de la una de la madrugada) y daría una promoción más anticipada al evento, empezando un par de meses antes teniendo la web operativa, no como ha ocurrido en esta ocasión.

Por lo tanto, y desde corresponde, Digital + ha organizado un trabajo novedoso hasta ahora, que si lo cuidan, puede darlo muchas alegrías en el futuro a la plataforma de pago que anda algo mal estos últimos años.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.