Hay días en los que te levantas con ganas de ver un episodio de una serie que sabes que no te va a gustar para después escribir un artículo cebándote de ella con gusto. Porque así lo sientes, así te lo pide el cuerpo. Luego ves el episodio y no es tan malo, y se te quitan las ganas de escribir el artículo. Esto es lo que me ha pasado con ‘Prison Break’ así que voy a ser muy breve, que además me duele la cabeza.
Pues mira, la verdad es que el revival de ‘Prison Break’ no pintaba bien. O sea, resucitar franquicias es algo que es más fácil en unas que en otras. Por ejemplo, ‘Expediente X‘, también de la FOX. Puedes hacer 123 temporadas más y 8 spin-offs si quieres. La serie, por su concepto y su mitología, puede dar de sí todo eso y más. O ‘Star Wars’, o ‘Star Trek’, o ‘Embrujadas’. Pero en la historia de un tío que se escapa de la cárcel… las secuelas son más innecesarias que las de ‘Venganza’ de Liam Neeson. Cuando te escapas una vez de la cárcel ya tienes la historia cerrada. Por eso, mucha gente coincide en que ‘Prison Break’ debió terminar en la temporada 2. Pero el Scofield este ya se ha escapado 4 veces. Murió, lo revivieron para matarlo otra vez, y ahora me haces otro final break, o sea, el final final break, el final break definitivo. El de verdad, esta vez en Yemen. Pinta horrible.
Pues no está tan mal, fíjate tú. A ver, podría saciar mi necesidad buscando o mencionando fallos en determinadas cosas. Pero mira, no. Sería muy hipócrita por mi parte hacer eso, porque no me gusta la gente que basa sus análisis en esos aspectos. Podría decir que la historia se fue de madre con coches hackeables, manos protésicas, conspiraciones aún más locas; podría tacharle del síndrome ‘Fast and Furious’, que empezaron con carreras de coches de barrio y ya están pilotando cazas. Pero seamos realistas, esto es lo que a mi me gusta, que el arroz se salga de la paellera. Para que nos vamos a engañar.
Y sí, los tíos siguen muy machunos. El personaje de Sara parece que está peor construido ahora que al principio. Y sí, algún prejuicio hacia los musulmanes también hay. Pero en fin, los Estados Unidos. ¿Para qué voy a criticar el machismo o los clichés masculinos, cuando la original es así? ¿Cuando un alto porcentaje de las ficciones de este género son así? No sé si lo he dicho, me duele la cabeza, y no me apetece esto ahora mismo.
¿Te ha gustado? Bien, sigue viendo los otros 8 capitulos. ¿No te ha gustado? Pues no te tortures y para. ¿Que no te apetece otra vez ‘Prison Break’? Pues no te pierdes nada, tampoco es gran cosa. Es lo que voy a hacer yo. O quizás sí la vea, no sé, la semana que viene veremos.
Una cosa está clara, que Miller y Purcell se vuelvan a la waverider de ‘Legends of Tomorrow’ y se dejen de cárceles, que estaban más guapos allí.
Tráiler ‘Prison Break’ (2017)
Como siempre una reseña de mierda. Van 2 capitulos y fueron atrapantes. Al igual que toda la serie. Sino te gusta no la veas, pero no hables huevadas.
Antes de nada, muchas gracias por leer el artículo. Creo que no he criticado para mal la serie, ni haya dicho en ningún momento que no me guste. Y bueno, es nuestro trabajo ver series, nos gusten o no. Un saludo.