Minority Report, una ficción paradójicamente sin mucho futuro. Esta serie policiaca/futurista la cual como casi todas las series de placa y pistola es procedimental al 100%, y como la mayoría sabréis se basa en la película homónima del 2002 protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Spielberg.
La historia de los precogs en la que se basa ambas producciones emana de un relato corto de ciencia ficción del año 1956, cuyo autor fue Philip K. Dick, llamado “El Informe de la minoría”.
La trama y la historia de fondo son los puntos en común entre la película del 2002 y la serie del 2016, el resto es pura coincidencia. Y dejadme confesar que la película no es una gran obra del séptimo arte, pero la serie no aporta nada nuevo, ni a la historia, ni al industria de la series ni al mundo audiovisual.
El argumento es simple, una vez desarticulado el programa que usaba a los precog para prevenir los crímenes violentos, uno de ellos no puede evitar seguir usando su habilidad para seguir salvando vidas, busca la ayuda de una atractiva inspectora de policía, la cual encaja casi perfectamente en el arquetipo de una policía solitaria, hiper resolutiva, altamente inteligente, solitaria y con mucho carisma que hace convencer a todo el mundo para hacer cosas ilegales, prohibidas.
Este perfil de policía/héroe que nos viene contando esta industria desde hace varias décadas, ya sean encarnados tanto por hombres como en mujeres, aburren sin nada más que defina a esos tipo de personaje.
Para salpimentar este argumento, el cual se plantea y casi resuelve en el primer episodio. introducen otras tramas, que lo que intentan es aportar algo de color, a un argumento que era óptimo para una película, pero que se queda muy corto para un serie. Pero esas tramas para que puedan aportar algo de vida, son por completo predecibles, aburridas y prototípicas.
La evolución de los personajes es algo que en esta serie no tiene cabida. Poca o nula información sobre los personajes, y de su historia, así como una progresión, viaje o evolución desde el arranque del piloto hasta el último de los capítulos de esta primera y última temporada. Así que la Detective Lara Vega (Meagan Good) y Dash (Stark Sands) como protagonistas de esta ficción, tanto como el resto del elenco no es que realicen un mal trabajo, es más bien que la historia no debería haber salido de ningún despacho, o al menos de la forma que finalmente se terminó realizando.
Con respecto al guión digamos que son verosímiles, y que el ritmo es el que todos conocemos de una serie procedimental y policiaca, nada nuevo bajo el sol, como decía un profesor mío.
Es el espectador el que decide seguir viendo una serie, en este caso producida por FOX, si le apasiona soñar con la posibilidad de que todos los artefactos y artilugios tecnológicos que aparecen en esta producción lleguen a ser realidad. Espero que nos les pase lo mismo que a mí con el patinete autodeslizable de la saga Regreso al Futuro.
Como los lectores más veteranos, habrán podido deducir, esta serie está más que cancelada, de hecho se canceló al tercer capítulo de emisión, ya que su audiencia fue muy mala, ya desde el piloto, y con el avance de la emisión de la temporada, lo único que consiguió fue ir perdiendo audiencia, así que FOX, decidió darle pasaporte y dedicarse a otros proyectos. Mejor así queridos lectores, a ver si lo que viene al menos son planteamientos nuevos, desde estas humildes líneas animo a todos los productores a arriesgar y a ser creativos.
Tráiler de ‘Minority Report’
Minority Report
FOJO - 4
4
Crtítica de 'Minority Report'
Serie futurista y policíaca que no aporta nada nuevo ni a la industria, ni a la historia, la cual ya vimos en el 2000 de la mano de Spielberg y Cruise en el 2002, para la gran pantalla.