Si después de seis temporadas, sigues teniendo haters, ¡olé tú! The Walking Dead, laserie, podrá seguir teniendo fallos, pero indiferente no deja a nadie. Menos, si de camino a los 100 episodios sigues teniendo tanto detractadores y ruido mediático que pareces el nuevo superestreno. Si sigues esperando ruidos y chascarrillos de zombies viniendo, mal vamos.
No es eso la ficción, y no ha ido de eso este camino que nos ha llevado hasta la midseason de la sexta temporada de The Walking Dead, casi ni es eso desde el principio de la serie, desde su piloto me atrevería a decir. Es más, ni la serie busca crear teorías como muchos planteaban con la no-muerte de Glenn, ni busca una respuesta fácil. La introspección y el conocimiento de uno mismo ante situaciones extremas, es un proceso lento, doloroso, complejo. The Walking Dead también.
Sus personajes (algunos, no todos; otros son más planos que una tabla de planchar) tienen comportamientos más humanos (si eso es posible) de lo que pensaríamos en un primer momento. Ahí tenemos a Carol, que pasa de matar a unas niñas «mirando las flores» a un ataque de desesperación para liquidar al ‘Wolf’. Una evolución lenta, densa, casi invisible, pero en la que apreciamos cómo su personaje alcanza nuevos matices y justificaciones para hacer a Melissa McBride más grande y a su personaje en imprescindible. Un enfrentamiento con Morgan visualmente muy estúpido, aunque con una carga emocional brutal por parte de ambos.
Y hablando de imprescindible, ¿lo es Glenn? Yo creo que no, que todo el revuelo formado a su alrededor y finalizando esta midseason de la sexta temporada de The Walking Dead ha sido un poco ruido mediático. Ni era para tanto, ni creo que el personaje sea de los más favoritos del público. Mientras, tenemos otros como Eugene, Morgan o Rosita, que si hubieran sido arrasados por la horda, nadie hubiera llorado su pérdida. Yo, los sigo nominando decenas de capítulos después, como los personajes más inútiles de la serie.
Pero, y como viene siendo habitual, la ficción de AMC suele tener cierto interés en desprenderse de personajes, primarios o secundarios con el método que yo llamo IDM (Introducir, Desarrollar y Matar), es decir, nos introducen al personaje en unas escenas o subtramas interesantes y lo desarrollan más o menos. Cuando parece que forma parte de los secundarios (o primarios) más importantes, ¡zas! Nos lo han hecho con la enfermera (aunque le den un par de episodios más) y sus dudas de cómo salvar pacientes y a la vez tener una oportunidad en el amor y ¡otra vez nos la colaron! Mejor final para el personaje de Deanna Monroe (Tovah Feldshuh), que ahora necesita dar clases de ballet clásico en Flesh&Bone. Un final que decidirá ella. Un digno final. Escena redundante la vivida con Michonne aparte.
Midseason de la sexta temporada de The Walking Dead
Y, ¿cómo ha funcionado la audiencia a lo largo de los episodios llegando a esta midseason de la sexta temporada de The Walking Dead? Pues, digamos que mejor de lo que muchos auguraban. La serie se ha movido en torno a una media de 13 millones de espectadores, mientras la temporada pasada lo hacía alrededor de los 14. Ha bajado un poco, pero lo normal para una serie con tantas temporadas detrás.
¿Qué esperaremos en el resto de la sexta temporada de TWD?
La escena poscréditos y las diferentes situaciones que nos han ido ofreciendo en el episodio ‘6×08 Start to Finish‘ nos hacen indicar por dónde irán, aunque nunca lo sabremos del todo. Parece que la acción en Alexandria todavía dará para unos cuantos episodios, ya que tienen que resolver la situación de la horda de zombies y estructurarse de nuevo. Además, se le podría sumar encontrarse de nuevo con los ‘W’, principalmente por el secuestro de la doctora.
También, tenemos al grupo de moteros liderado por Negan y que parece que apresarán a Daryl, Sasha y Abraham. Esta trama, parece ser que es la más importante una vez pasada la midseason de la sexta temporada de The Walking Dead. Yo no leí los cómics, pero por Twitter alguna cosa me enteré ya. El próximo gran villano, tras el Gobernador y Gareth.
Review
8
NOTABLE
The Walking Dead vive un inicio de la sexta temporada más que bueno, con capítulos frenéticos, otros introspectivos, pero siempre aportando.
Son geniales los dos primeros episodios, luego fue perdiendo fuerza, algunas fallas en los guiones y otras tomas forzadas para salvar a sus personajes tanto Daryl como Gleen, el guion se pudo modificar para crear ciertas situaciones más realistas, considero que van forzando los acontecimientos muy deprisa, con escenas muy estúpidas (sin ofender) pero sobre todo mantener la tensión de sobrevivir y estar alerta de los demás enemigos son grandes ingredientes para recompensar los fallos de estos primeros capítulos, gracias por tu trabajo y crítica, saludos.
Buenas! Gracias a ti por leerme 😉 El tema de Glenn reventó Internet y creó que los guionistas son listos cuando hacen este tipo de cosas, dejan el anzuelo para que caigamos en la trampa. Pero The Walking Dead tiene el riesgo de reinventarse y eso hay que considerarlo para bien.
Buen articulo, la historia de Alexandria no me gusto tanto, espero que en cuanto llegue Negan se pongan las cosas en orden. A mi me interesa mucho lo que puede hacer Morgan dentro de la serie, es un personaje que siempre me ha llamado la atención, lastima que no se le de la importancia que merece, fácilmente podría ser uno de los principales. Saludos desde Chile!!!
Hola Francisco, perdona por tardar tanto en descansar pero me pillé unas minivacaciones de todo. Gracias por tus palabras, se agradecen mucho 😀 La estrategia de llegar a un lugar y ese mismo sitio es eliminado y corrompido por los humanos y zombies, ha vuelto a pasar en Alexandria, pero quizás sea esta la última ocasión que pase ese esquema dentro de la serie, o no. Respecto a Morgan, me parece que su personaje no ha sido bien interpretado y aunque pudiera tener cierto encanto con ese halo de interiorismo e introspección,se queda muchas veces en nada. Creo que se ha elegido bien al actor para ese papel. Es mi opinión. Espero verte por aquí al final de temporada y «destripar» más sensaciones. Un saludo.