
Midseason 2015 The CW
El año pasado decidimos publicar una serie de artículos en los que valorábamos cómo había funcionado la nueva temporada televisiva en las principales cadenas americanas durante los meses de otoño, centrándonos principalmente en las audiencias de las series asentadas y los nuevos estrenos. Este año repetimos la iniciativa con tal de complementar nuestra sección de Series Renovadas y Canceladas 2014-2015, y publicaremos un artículo para cada network en los que analizaremos todas sus series, cómo lo han hecho en otoño y qué previsiones tenemos de cara a su futuro. Con algunas acertaremos y con otras no, ya que esto no es una ciencia exacta y entran varios factores a tener en cuenta. Además intentaremos averiguar cómo funcionarán los estrenos de midseason, que no son pocos, con tal de complementar todo el análisis. Con The CW terminamos nuestros análisis de midseason para este próximo año, y podéis encontrar los de ABC, CBS, FOX y NBC en nuestra página también.

The CW encuentra su nueva joya de la corona.
Hasta hace bien poco The Vampire Diaries era la niña mimada de la cadena, la serie que mejores datos históricos le había dado tanto con su estreno como con sus siguientes temporadas, aunque el paso de los años está empezando a afectarla y ya se ha visto superada por otros dramas de la cadena. Precisamente uno de los estrenos de este año se ha convertido en la serie más vista de The CW y con muchísima diferencia respecto a las demás. Su otro estreno tampoco lo ha hecho excesivamente mal aunque sí que está en el grupo de series en peligro de cara al futuro, por lo que podemos decir que este otoño para The CW ha sido generalmente positivo.
The Flash llegó como spin-off de Arrow, otra serie de éxito de la cadena e intentando conseguir los mismos datos de audiencia. Y no sólo lo ha conseguido sino que encima ha superado a su serie madre en todos sus capítulos. El 1,9 de rating de su estreno y los más de 4,7 millones de espectadores la convirtieron en el mejor estreno de la cadena desde hace 6 años, cuando se estrenó The Vampire Diaries. Como es lógico, más adelante fue bajando hasta asentarse alrededor del 1,4-1,5 de rating, superando en varias décimas al resto de dramas de la cadena, por lo que The CW rápidamente le dio temporada completa. Con estos números The Flash renovará con total seguridad y me atrevo a afirmar que como mínimo llegaremos a ver 4 temporadas de la serie.
Jane the Virgin no lo hizo mal en su estreno, en un día tan complicado para la cadena como los lunes donde hasta ahora casi todo había fracasado en los últimos años. Un 0,6 de rating era un dato positivo aunque tampoco destacable en exceso, y finalmente se ha estabilizado alrededor del 0,4 de rating, igualada con los otros dramas de menos audiencia de la cadena. Se le concedió temporada completa rápidamente y en su favor tiene que es la primera serie de la historia de la cadena que recibe una nominación a los Globos de Oro, un hecho que podría decantar mucho la balanza en su favor en caso de dudas con las demás series. Es pronto para aventurarse pero creo que Jane the Virgin tendrá segunda temporada aunque sólo sea por la repercusión crítica.

Los demás dramas se mantienen muy estables.
El resto de la programación de The CW se ha mantenido bastante estable respecto a la temporada anterior, salvo en algunos casos en que sí se ha notado un descenso más acusado, especialmente en The Vampire Diaries. Todavía quedan algunas series por estrenar por lo que es muy pronto para saber cómo irán los tiros en mayo, pero algunas de ellas ya presentan claros síntomas para saber su futuro.
Arrow es el segundo drama del canal si nos atenemos a los números generales aunque está muy cerca de Supernatural. Con 3 temporadas en antena ha conseguido mantener su audiencia casi intacta, con un máximo histórico de 1,4 cuando hizo el crossover con The Flash y un mínimo de temporada de 0,8 de rating, muy superior al límite de la cadena entre la renovación y la cancelación. Con estos números y estando tan cerca de la sindicación, Arrow será renovada al 100% y contará con una cuarta temporada como mínimo, aunque probablemente tenga también una quinta más adelante.
Supernatural es la serie más veterana de la cadena, 10 temporadas y más de 200 capítulos a sus espaldas es algo difícil de conseguir, especialmente en un canal tan joven como es The CW. Aun así, mantiene su audiencia prácticamente intacta, una audiencia que posiblemente sea de las más fieles de cualquier serie de televisión en Estados Unidos. Este otoño se ha movido entre el 0,8 de rating y el 1,2, datos que le aseguran una undécima temporada. Los actores protagonistas serían la única razón por la que Supernatural fuese cancelada en mayo, bien sea porque quieren abandonar la serie por cansancio o porque exijan unos sueldos demasiado altos para las pretensiones económicas de la cadena cuando quieran renovar sus contratos. Personalmente creo que renovará.
The Vampire Diaries es la serie de The CW que más desgaste ha sufrido en el último año, y se ha llevado todo el otoño igualando su mínimo histórico de rating en varias ocasiones con un 0,8. No son malos datos en absoluto, pero su número de espectadores está ya muy lejos de lo que solía ser, alcanzando un mínimo histórico inferior a los 1,5 millones, un claro signo de desgaste. Pensar que The Vampire Diaries va a ser cancelada está fuera de toda lógica y dependerá de los datos de lo que queda temporada que la serie tenga una séptima temporada completa o reducida. Renovará, creo que por una séptima temporada completa y probablemente acabe teniendo una octava si los protagonistas o los responsables de la serie no lo evitan.
The Originals tuvo bastante éxito el año pasado y The CW decidió moverla al lunes, su peor día de la semana, con la intención de intentar salvar esa noche y darle a The Flash la oportunidad de triunfar el martes. Ambas cosas se han conseguido, ya que a pesar de perder seguimiento y quedar casi siempre por debajo del millón y medio de espectadores, The Originals ha subido la media de la cadena en su franja y ha mantenido una media de 0,6 de rating. Su mínimo fue de 0,5 en una ocasión, y con esos datos y aunque pueda perder algo más de seguimiento a partir de enero creo que es una opción fija para la cadena, que la renovará por una tercera temporada y eso le aseguraría una cuarta también.
The 100 fue uno de los pocos éxitos reales de la pasada midseason 2014, estrenándose en marzo y mejorando notablemente la media de la cadena en su franja. Esta temporada comenzó con el 0,5 que marcó en su despedida en junio, su mínimo histórico, pero ha conseguido marcar 0,6 en algunos episodios también. The 100 es la primera de las series que podemos considerar en peligro de cancelación, pero su media y una crítica que empieza a tenerla muy en cuenta la colocan por delante en la carrera. En su contra tiene que esta temporada tampoco será completa, sino que contará con unos 16 episodios (que sepamos), aunque eso también podría beneficiarla al evitar la típica caída de audiencias que sacude a todas las series a partir de marzo. Su lugar lo ocupará probablemente uno de los estrenos de midseason, pero si mantiene una audiencia tan estable como hasta ahora (y un número de espectadores superior a otros éxitos de la cadena) creo que renovará.
La siguiente serie en peligro real de ser cancelada es Reign, que este año se ha movido entre su mínimo histórico de 0,3 de rating (el más bajo de cualquier serie de la cadena hasta ahora) y un correcto 0,5. A su favor tiene que en mayo contará con más capítulos que Jane the Virgin y The 100, por lo que tendría la sindicación más cerca, pero renovarla por una tercera temporada con datos tan bajos obligaría a la cadena a aguantarla una cuarta temporada por la sindicación, y es posible que no salga rentable si sigue tan floja. Su ventaja respecto a The 100 es que es propiedad de CBS, quien requiere un número igualado de producciones en la cadena entre CBS y Warner, mientras que The 100 es de Warner, quien ahora mismo tiene más producciones. En cambio, está en desventaja con Jane the Virgin por la gran acogida crítica de esta y unos datos similares pero en una noche mucho más competitiva como la de los lunes. Teniendo en cuenta todo esto yo creo que Reign será cancelada en mayo, pero viendo sorpresas de otros años no me sorprendería otro resultado.
Hart of Dixie sólo ha emitido un capítulo de su cuarta temporada, estrenándose bien entrado diciembre en la franja de The Originals, y se quedó con un pobre 0,4 de rating y un millón de espectadores justo. Para ver su evolución habrá que esperar, pero teniendo en cuenta que se emitirá los viernes a partir de enero la cosa no pinta demasiado bien. Además, su cuarta temporada tendrá un número reducido de episodios, por lo que es muy probable que sea la última temporada de la serie y sea cancelada en mayo.
Y aunque no es una serie, America’s Next Top Model fue renovada por una nueva temporada que se emitirá previsiblemente en enero también, y los datos de Whose Line is it Anyway, que incluso con reposiciones supera a otras series de la cadena, le aseguran una nueva temporada.

Y en 2015…
The CW tiene su parrilla bastante bien cubierta con sus series más veteranas, pero todavía quedan 3 series por estrenarse a partir de enero que podrían no tener hueco si las cosas salen demasiado bien. El año pasado The 100 dio la sorpresa y gustó, quién sabe si algún estreno de invierno tenga la misma suerte y obligue a la cadena a hacer malabares con sus series.
Beauty and the Beast fue renovada el año pasado en la que probablemente sea la renovación más milagrosa de los últimos años. Unos datos a menudo inferiores a los 800.000 espectadores y una media de 0,3 de rating, con mínimos de 0,2 en muchas ocasiones, la dieron por muerta para casi todo el mundo, pero inexplicablemente la cadena la renovó y le dio tercera temporada. La tercera temporada debería asegurarle una cuarta por sindicación, pero su complicada situación hace dudar de que en este caso su sindicación sea económicamente productiva, aunque siendo una serie de CBS es posible que terminase renovando por órdenes de los jefazos de la cadena. Probablemente se emita los viernes acompañando a Hart of Dixie o sustituyéndola cuando ésta termine su temporada, o quizás vuelva de cara a verano, donde acabó de emitir sus últimos episodios en 2014. Acorde a sus datos sería cancelada, pero viendo la sorpresa del año que viene no me atrevo a predecir nada, así que la dejaremos en una situación dudosa por ahora.
The CW estrenará su nueva serie iZombie en midseason, aunque no hay ni fecha ni franja horaria establecida de momento. La serie es una nueva adaptación de DC, por lo que si tenemos en cuenta el éxito de Arrow y The Flash le dejaría buenas posibilidades de triunfar, y trata sobre una chica que come cerebros para sobrevivir pero al hacerlo adquiere los recuerdos de aquellos a los que se come, por lo que se mete a trabajar de ayudante forense. La serie es del creador de Veronica Mars, un clásico del canal, y su marcado tono procedimental podría favorecer una estabilidad que otras no tienen. El problema es dónde emitirla. A día de hoy todas las franjas de la cadena están cubiertas excepto el viernes, pero estrenar allí la serie sería darla por muerta desde el principio, por lo que el movimiento más lógico sería estrenarla el lunes detrás de The Originals o el jueves junto a The Vampire Diaries, que tienen temáticas cercanas a la suya, aunque para eso The CW se vería obligada a mandar a Jane the Virgin o Reign al viernes. En ese caso creo que sería Reign quien termine de emitirse los viernes, aunque quien sabe si Jane the Virgin podría pasar también al jueves y iZombie estrenarse los lunes.
The Messengers es el segundo drama de estreno de The CW para este 2015 y mantiene la línea de la cadena de buscar series protagonizadas por gente con poderes o por héroes (Arrow, The Flash, The Tomorrow People…). Su principal problema es el mismo que iZombie, que no tiene sitio de momento, pero si tenemos en cuenta que The 100 terminará de emitirse probablemente en marzo, su franja post-Arrow sería la más adecuada para ella con tal de mantener por lo menos una estética similar (el año pasado The Tomorrow People se estrenó ahí aunque con poca suerte). De esta forma, The CW sólo se vería obligada a enviar a una serie al viernes si cumple con estrenar también iZombie entre semana.
¿Le funcionará a The CW alguno de estos nuevos movimientos? The CW normalmente estrena 4 series al año, lo que obligaría a cancelar 4 series para el próximo año. Con la renovación asegurada de The Vampire Diaries, Arrow, Supernatural, The Originals y Supernatural, la cadena deberá escoger entre Hart of Dixie, Reign, Beauty and the Beast, Jane the Virgin, the 100, iZombie y The Messengers. Es imposible decir cuál de todas ellas cancelará sin conocer los datos de los dos estrenos, pero en el hipotético caso de que las dos triunfen, la cadena cancelaría Hart of Dixie, Beauty and the Beast y Reign (en ese orden de prioridad) con total probabilidad, y le quedaría dudar entre the 100, iZombie, The Messengers y Jane the Virgin. O eso o encargar sólo 3 series para el próximo año, que también es una posibilidad. Como siempre, os contaremos todo lo que suceda con las series de la cadena a medida que se acerquen los Upfronts 2015.