Sobre Eric Mendo

Recientemente licenciado en Comunicación Audiovisual y una de las personas que más series ve de las que conozco, no lo puedo evitar. Mi paraíso sería cobrar por ver series, pero tiempo al tiempo. Me chiflan las ficciones americanas, y cada vez más algunas británicas, pero siento cierta devoción por la fantasía y la ciencia-ficción. Puedo ver auténticos dramas adorados por la crítica como Homeland o The Americans y pasarme justo después a los mayores "guilty-pleasures" de la televisión como Witches of East End o gran parte de la parrilla de TheCW. Títulos como Doctor Who, Pushing Daisies, Fringe o Veronica Mas son los que más huella han dejado en mi.

3 comentarios

  1. Gran resumen que te marcas Eric. A mi parecer, creo que los datos Live+7 va a salvar a más de alguna serie y creo que Constantine va a seguir ese camino, aunque todo el mundo habla de su cancelación más que segura, a pesar de marcar en dicho formato hasta 2,5 en demos. De las demás, mover The Blacklist me parece que puede ser un acierto para dar algo de alas a los nuevos estrenos, porque hasta ahora todo nefasto según cuentas y mira que algunos estrenos no son del todo malos.

    • No creo que lo del Live+7 vaya con las networks todavía, ellas viven de publicidad + sindicación + venta internacional. Constantine está muy lejos de una posible sindicación, internacionalmente no sé como ha funcionado, y live+7 como dices está muy bien pero no aporta casi nada a sus ingresos por publicidad, ya que todavía cobran casi todo por los anuncios en vivo. Para el cable, como HBO y FX sí puede ser muy relevante, pero a una cadena como NBC no le sirve de mucho que Constantine alcance un 2,5 en una semana si en su día de emisión en TV, que es cuando la cadena cobrará la mayor cantidad de $ por los anuncios, sólo saca un 0,9. El live+7 podría ser muy útil para decidir entre dos series que sacan los mismos datos o similares en su día de emisión regular (Si A y B hacen 1,2 en Live-SD pero luego A hace 2,5 y B hace 3,5 en Live+7, antes renovará la B), o para coproducciones muy baratas (Hannibal, Welcome to Sweden), pero para el resto de casos no creo que vaya a influir tanto (por ahora). Al fin y al cabo, NBC no cobra por ese 1,6 extra que le da el Live+7 a Constantine, y si lo cobra lo hará por un precio mucho más bajo que si lo sacara en la TV.
      El movimiento de The Blacklist puede ser positivo si aguanta a su audiencia sin tener a The Voice, y en su favor tiene que su público es muy diferente al de Scandal o al de las comedias de CBS, y FOX no es rival a día de hoy los jueves, y quizás funcione. Pero como se hunda NBC se arrepentirá durante mucho tiempo de ese movimiento xD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.