
Midseason 2015 NBC
El año pasado decidimos publicar una serie de artículos en los que valorábamos cómo había funcionado la nueva temporada televisiva en las principales cadenas americanas durante los meses de otoño, centrándonos principalmente en las audiencias de las series asentadas y los nuevos estrenos. Este año repetimos la iniciativa con tal de complementar nuestra sección de Series Renovadas y Canceladas 2014-2015, y publicaremos un artículo para cada network en los que analizaremos todas sus series, cómo lo han hecho en otoño y qué previsiones tenemos de cara a su futuro. Con algunas acertaremos y con otras no, ya que esto no es una ciencia exacta y entran varios factores a tener en cuenta. Además intentaremos averiguar cómo funcionarán los estrenos de midseason, que no son pocos, con tal de complementar todo el análisis. En este artículo analizamos la temporada de NBC, pero ya podéis encontrar los artículos de ABC, CBS y FOX en nuestra página también.

The Voice ya no es garantía de éxito para los estrenos.
NBC cuenta sus estrenos de este otoño por fracasos, algunos con números más decentes que otros, pero en general no hay ninguno que haya destacado positivamente, por lo que no sería extraño que todos ellos terminaran por ser cancelados en mayo. Dependerá de cómo se le presenten a NBC las cosas este invierno y lo que pretendan hacer de cara al próximo año, pero desde luego las cosas no pintan bien. Ni siquiera los estrenos que han seguido a The Voice han conseguido destacar, algo que sí hicieron el año pasado The Blacklist y About a Boy. NBC necesita encontrar un éxito destacable pronto si no quiere verse abocada de nuevo a vivir la situación en la que está ahora FOX, y The Voice ya no es el salvavidas que era. Aun así, NBC ha sido la cadena líder de audiencias en septiembre, octubre, noviembre y probablemente lo sea en diciembre y enero, pero todo gracias a la Sunday Night Football de los domingos y a liderar con The Voice dos días semanales.
Marry Me se estrenó con cierta comodidad como nueva beneficiada del efecto The Voice, aunque eso no sirvió para que se mantuviera en buenos números y acabó siendo superada por New Girl en FOX, algo que dice mucho de su situación. El 2,3 de su estreno en rating acabó bajando hasta una media alrededor del 1,4 de rating, pero llegó a caer hasta el 0,9. NBC ni siquiera le dio una temporada completa, sino que añadió 5 episodios más a los iniciales quedándose en un total de 18 episodios. A partir de enero desaparece de la parrilla para dejar paso a Parks and Recreation, y cuando ésta termine, Undateable será su sustituta, por lo que no sabemos cuándo emitirá el resto de capítulos. Con esta situación, ya está virtualmente cancelada a falta de anuncio oficial.
State of Affairs llegó con un buen 2,2 de rating, datos más flojos que los que hacía The Blacklist en su franja post-The Voice pero que superaban a casi todos los demás dramas de la cadena. Más tarde cayó hasta el 1,5 de rating, pero en su último episodio emitido marcó un malo 1,0 de rating. A partir de febrero The Night Shift ocupará su lugar sin saber si habrá emitido ya todos sus capítulos, por lo que desde hoy mismo la consideraremos también virtualmente cancelada.
Constantine llegó a los viernes de NBC con intención de levantar una franja que se le resiste y hacer pareja con Grimm, pero como ocurrió en el pasado con Hannibal y Dracula, sus datos han dejado mucho que desear. Además se trata de una adaptación de DC, que hasta ahora cuenta sus adaptaciones televisivas por éxitos, y no debe ser precisamente barata. Al 1,4 de su estreno hay que añandirle mínimos de 0,8 de rating, por lo que su futuro pinta negro. NBC no ha encargado más episodios pero sigue insistiendo en que su futuro no está decidido. Al tratarse de una serie para los viernes es difícil darla por cancelada tan pronto y sin más información, aunque tiene toda la pinta de que será cancelada también.
The Mysteries of Laura nació como adaptación de la española Los Misterios de Laura y su estreno, aunque no bueno, fue esperanzador. Un 2,0 de rating no estaba nada mal, pero más tarde cayó a números más normales y en sus últimas emisiones se ha quedado con un triste 1,2 de rating, lo mismo que obtenía Revolution en esa misma franja el año pasado y que la llevó a la cancelación. Aun así, 8 millones de espectadores no son nada desdeñables y NBC le dio temporada completa por falta de alternativas viables. La cadena tiene un montón de dramas de estreno preparados para midseason, y la única posibilidad que veo para que The Mysteries of Laura renueve es que todos esos estrenos fracasen de forma evidente. Quien sabe, NBC siempre podría incluirla en un crossover con las franquicias de Chicago y Law & Order y revitalizarla con el tiempo. Hoy por hoy la veo más cancelada que renovada.
Bad Judge ya se estrenó muy floja en la noche de comedias de NBC, con un pobre 1,3 de rating que terminó bajando hasta datos del 0,9-1,0 en pocas semanas. NBC no le dio encargo de temporada completa y tras emitir sus 13 episodios dejará su sitio a The Blacklist a partir de febrero, por lo que técnicamente ya está cancelada y se une a una larga lista de fracasos de NBC.
Otra que se estrenó muy floja fue la comedia A to Z, directamente con un 1,2 de rating que ha llegado a caer hasta el 0,6 en alguna ocasión y que nunca más superó el 1,0 de rating. Con esos números lo extraño es que siga en antena, pero NBC emitirá todos sus episodios iniciales y después dejará su sitio a The Blacklist. Igual que Bad Judge, consideramos que A to Z está cancelada. Además, con ambas cancelaciones NBC no tendrá ninguna comedia en los jueves a partir de febrero, algo que rompe con una tradición de décadas de emitir sus comedias en esa noche.
Como veis, pensamos que todos sus estrenos de otoño van a ser cancelados, por lo que podemos decir que a pesar de que FOX es la que levanta peores titulares, NBC es la que ha salido peor parada de este otoño si nos basamos únicamente en sus estrenos.

El resto de sus series se mantiene estable o ligeramente más bajas.
NBC es la cadena que emite menos series de las Big 3 (excluimos a FOX porque tiene menos horas de programación), pero este año cuenta con la suerte de que todas sus veteranas han conseguido mantenerse en niveles similares a los del año anterior, algo que es muy positivo si tenemos en cuenta su situación en cuanto a estrenos.
The Blacklist sigue siendo su mejor serie (por ahora) gracias a haber superado casi siempre el 2,5 de rating y los 9 millones de espectadores, con picos superiores a los 10 millones. Volvió con un gran 3,5 de rating y se marchó a principios de noviembre con un 2,5. Con estos números sería renovada claramente, pero NBC decidió trasladarla a los jueves a las 9pm para intentar salvar la noche y lanzar otros productos de éxito tras The Voice. Esto último no lo ha conseguido, y está por ver que The Blacklist pueda aguantar enfrentándose a Scandal y a unas comedias de CBS venidas a menos. Lo lógico es que The Blacklist baje bastante y se una al montón de dramas de la cadena con números buenos pero sin destacar, por lo que debería renovar siempre que se mantenga por encima del 1,4 de rating. En caso de renovar, una tercera temporada prácticamente le aseguraría también una cuarta.
Chicago Fire tiene asegurada una cuarta temporada debido a la sindicación, ya que actualmente está en su tercera tanda de episodios y llegaría a los simbólicos 88 capítulos el próximo año. Además es el segundo drama de la cadena, oscilando entorno al 1,9 de rating durante gran parte de la temporada aunque con picos de 2,2 cuando se ha emitido directamente detrás de The Voice. Aún mejores datos hizo con los crossovers que ha hecho con Chicago PD y Law & Order: SVU y con un máximo de 2,6 al iniciar su temporada, por lo que lo tiene todo ganado. Suele superar los 7 millones de espectadores y llega a liderar su franja durante varios días de emisión, así que renovará con tranquilidad.
Law & Order: SVU ha visto revitalizadas sus audiencias esta temporada, algo que rara vez ocurre, pero el tándem que forma con Chicago PD en la noche del miércoles parece dar sus frutos. El crossover triple de la cadena también le reportó un máximo de 2,4 de rating, algo que no conseguía desde hacía 3 temporadas y se ha mantenido por encima de los 7 millones de espectadores en todos sus episodios de este otoño. El mínimo de 1,4 con el que se marchó en diciembre y sus 16 temporadas en antena deberían bastar para tener una temporada más, pero como siempre en estos casos dependerá de muchos otros factores. En principio renovará.
Chicago PD llegó con la misión de retener a la audiencia de su serie madre y aunque tiene datos inferiores no se puede decir que desentone con el resto de dramas de la cadena. Su máximo histórico también llegó con el 2,4 del crossover, y aunque su mínimo ha sido 1,4, suele moverse alrededor del 1,5-1,6, por lo que visto el problema de la cadena con las novedades también renovará. Siempre ha superado los 6 millones de espectadores y ha logrado liderar su franja de emisión en algunas ocasiones, así que es un éxito moderado.
Grimm ha sufrido un desgaste respecto a sus temporadas anteriores pero sigue manteniendo una audiencia bastante decente en la noche del viernes y siempre supera a su compañera de noche, por lo que no creo que tenga problemas para renovar. Sus datos suelen rondar los 5 millones de espectadores, con un máximo de rating de 1,4 el día de su estreno y un mínimo de 1,1. Además ya tiene 4 temporadas a sus espaldas, por lo que su producción se abarata gracias a los derechos de sindicación, y NBC no tiene nada mejor que emitir esa noche así que renovará.
About a Boy se ha hundido en su segunda temporada a pesar de que en la primera obtuvo datos bastante decentes. Perder el lead-in de The Voice ante Marry Me no la ha beneficiado, y ya en su estreno con un 1,7 de rating demostró que esta temporada sufriría, pero es que ha llegado a caer al 0,7 de rating y ser superado en varias ocasiones por The Mindy Project en FOX, toda una condena de muerte. Si sigue en emisión es porque NBC está siendo generosa, pero al igual que ocurrirá con Marry Me, desaparecerá de la parrilla a partir de enero y no se sabe cuándo volverá. Será cancelada si es que no lo está ya.
Parenthood fue renovada por una sexta y última temporada que ha mantenido sus datos habituales de la temporada pasada, por lo que no es necesario comentar mucho más sobre ella. Finalizará a principios de 2015 de forma definitiva. Tampoco valoramos los demás programas, pero tanto The Voice como Dateline funcionan en sus respectivas franjas así que no tendrán problemas para seguir un año más en antena. En cambio The Biggest Loser ha demostrado no ser tan válido para sustituir según qué franjas y está en mínimos. Quizás no vuelva.

Y en 2015…
NBC es la cadena que tiene más material para midseason un año más, principalmente porque pierde su noche de fútbol del domingo y necesita llenarla con nuevos contenidos, pero también porque todos sus estrenos han fracasado y hay que buscarles recambios.
Dos series del verano pasado vuelven a televisión con bastante más antelación de la prevista. The Night Shift heredará la franja post-The Voice que State of Affairs no ha sabido llenar en un intento por convertirla en una nueva serie de temporada regular que funcione. Si NBC ha preferido adelantar The Night Shift ahí en vez de devolver a The Blacklist a su lugar o de estrenar algo nuevo en esa franja es que quizás tengan confianza en que funcione. Undateable será la comedia más veterana de NBC si cancela About a Boy tras la finalización de Parks and Recreation, y en vez de guardársela para verano ha preferido darle la franja post-The Voice de los martes para ver si funciona mejor que Marry Me. Muy poca confianza tienen en esta última para hacer ese movimiento, aunque más adelante hará pareja con la nueva comedia de midseason de la cadena.
Parks and Recreation volverá en enero a doble episodio diario los martes a las 9pm, quizás queriendo darle una última temporada con mejores audiencias con la intención de rascar alguna nominación importante para la serie y su protagonista. En cualquier caso terminará de emitirse en febrero. Hannibal también tiene prevista su tercera temporada para algún momento de esta temporada, aunque por ahora no se ha anunciado su fecha y podría retrasarse más que otros años, quizás entrando directamente en verano. La serie cumple un ciclo de 3 temporadas que equivaldrían a uno de los libros en los que está basada, por lo que NBC podría darse por contenta con ella y finalizarla si sus datos no la convencen esta vez.
The Slap es una miniserie que se estrenará el jueves 08 de febrero a las 8pm, sustituyendo a The Biggest Loser y convirtiendo esa noche en una de dramas. Es una adaptación de una serie australiana sobre malos tratos y sus consecuencias, pero no parece que tenga lo suficiente para triunfar en una franja como esa y enfrentándose a Grey’s Anatomy y las comedias de CBS. No creo que funcione aunque sí terminará de emitirse salvo catástrofe.
Otro drama de tintes políticos que llegará a NBC será Allegiance, el 05 de febrero concretamente, y que intentará seducir a la misma audiencia de The Blacklist en su traslado a esa noche. Los dramas políticos están de moda y las conspiraciones todavía más, así que quien sabe qué ocurrirá con esta nueva propuesta. Tener a The Blacklist de lead-in es algo positivo para ello siempre y cuando la serie de James Spader mantenga sus datos en jueves y sepa aprovecharse del arrastre que le dará emitir un capítulo después de la Super Bowl. En su contra tiene enfrentarse a How to Get Away with Murder, el gran éxito de la temporada y que se emite en ABC en su misma franja. Creo que Allegiance tiene muchos puntos a favor para funcionar pero deberá aprovecharlos al máximo.
Los domingos a partir de abril serán para la miniserie bíblica A.D, que nació gracias al éxito de The Bible en History Channel hace un par de años y como intento de NBC por tener algo que triunfe los domingos, donde el año pasado tanto Believe como Crisis fracasaron. Hará pareja con Odyssey, otro nuevo drama político que también intentará revitalizar esa noche. Por qué no se estrenan antes es una incógnita, ya que el 1 de febrero termina la temporada de fútbol regular en Estados Unidos y NBC tiene 2 meses de vacío en los que no sabemos qué emitirá, pero sus razones tendrán. A.D está claro que intentará aprovecharse de la Semana Santa, pero Odyssey podría haberse estrenado antes.
One Big Happy es una nueva comedia que NBC estrenará a partir de marzo en su noche de los martes junto a Undateable. Es su último cartucho de esta temporada para conseguir una comedia que tenga como mínimo datos decentes, pero estrenarse a finales de marzo, cuando The Voice ya llevará una temporada emitiéndose y por tanto sus datos serán más bajos, y junto a una comedia como Undateable que no supo destacar en exceso en verano, no pinta la cosa demasiado bien para ellos. Realmente, con igualar los datos de Undateable y Marry Me tendría bastante para terminar volviendo el año que viene viendo el panorama de la cadena. Hacerlo mejor que About a Boy no será muy complicado.
Hay otras ofertas que NBC estaba preparando y a las que dio luz verde pero que todavía no tienen noticias sobre su estreno. Se trata del drama Aquarius con David Duchovny, que haría muy buena pareja con Grimm o Hannibal en la noche del viernes por la temática (asesino en serie), pero todavía no se sabe casi nada sobre ella más que sus protagonistas y que está pensada como ‘series event’, que a la larga tampoco implica nada. La reinvención de Heroes con Heroes: Reborn está prevista que llegue de cara a verano, mientras que la comedia Mr. Robinson está bastante parada y no me extrañaría que no llegase a estrenarse nunca. Para más adelante también tienen en la recámara las segundas temporadas de Welcome to Sweden y Taxi Brooklyn, que en principio llegarán en verano pero quien sabe si algún fracaso hace adelantar sus emisiones también.
¿Conseguirá NBC renovar alguna serie de estreno de esta temporada? Tan sólo veo opciones reales para Allegiance por contar con The Blacklist como lead-in, pero no hay nada seguro. El resto de opciones no creo que valgan para largo plazo y bastarán para llenar los huecos de NBC hasta el año que viene. Para Odyssey y One Big Happy preveo fracasos bastante evidentes, mientras que las series de verano adelantadas quizás dan la sorpresa aguantando de forma decente. Lo que está claro es que NBC tiene problemas muy serios, porque cuando sus dramas veteranos empiecen a fallar, no tendrá nada viable para asegurar datos positivos en el futuro, y The Voice empieza a dar señales de que no será su salvavidas por mucho tiempo más. Probablemente empecemos a saber algo durante los próximos meses, pero será en los Upfronts cuando conozcamos el futuro de todas estas series.
Gran resumen que te marcas Eric. A mi parecer, creo que los datos Live+7 va a salvar a más de alguna serie y creo que Constantine va a seguir ese camino, aunque todo el mundo habla de su cancelación más que segura, a pesar de marcar en dicho formato hasta 2,5 en demos. De las demás, mover The Blacklist me parece que puede ser un acierto para dar algo de alas a los nuevos estrenos, porque hasta ahora todo nefasto según cuentas y mira que algunos estrenos no son del todo malos.
No creo que lo del Live+7 vaya con las networks todavía, ellas viven de publicidad + sindicación + venta internacional. Constantine está muy lejos de una posible sindicación, internacionalmente no sé como ha funcionado, y live+7 como dices está muy bien pero no aporta casi nada a sus ingresos por publicidad, ya que todavía cobran casi todo por los anuncios en vivo. Para el cable, como HBO y FX sí puede ser muy relevante, pero a una cadena como NBC no le sirve de mucho que Constantine alcance un 2,5 en una semana si en su día de emisión en TV, que es cuando la cadena cobrará la mayor cantidad de $ por los anuncios, sólo saca un 0,9. El live+7 podría ser muy útil para decidir entre dos series que sacan los mismos datos o similares en su día de emisión regular (Si A y B hacen 1,2 en Live-SD pero luego A hace 2,5 y B hace 3,5 en Live+7, antes renovará la B), o para coproducciones muy baratas (Hannibal, Welcome to Sweden), pero para el resto de casos no creo que vaya a influir tanto (por ahora). Al fin y al cabo, NBC no cobra por ese 1,6 extra que le da el Live+7 a Constantine, y si lo cobra lo hará por un precio mucho más bajo que si lo sacara en la TV.
El movimiento de The Blacklist puede ser positivo si aguanta a su audiencia sin tener a The Voice, y en su favor tiene que su público es muy diferente al de Scandal o al de las comedias de CBS, y FOX no es rival a día de hoy los jueves, y quizás funcione. Pero como se hunda NBC se arrepentirá durante mucho tiempo de ese movimiento xD.
Pues viéndolo así tienes razón, sería más determinante para Constantine si hubiera dudas, pero bueno, nos conformaremos. Tampoco es una serie fuera de lo normal xD