
Midseason 2015 CBS
El año pasado decidimos publicar una serie de artículos en los que valorábamos cómo había funcionado la nueva temporada televisiva en las principales cadenas americanas durante los meses de otoño, centrándonos principalmente en las audiencias de las series asentadas y los nuevos estrenos. Este año repetimos la iniciativa con tal de complementar nuestra sección de Series Renovadas y Canceladas 2014-2015, y publicaremos un artículo para cada network en los que analizaremos todas sus series, cómo lo han hecho en otoño y qué previsiones tenemos de cara a su futuro. Con algunas acertaremos y con otras no, ya que esto no es una ciencia exacta y entran varios factores a tener en cuenta. Además intentaremos averiguar cómo funcionarán los estrenos de midseason, que no son pocos, con tal de complementar todo el análisis. Os recordamos que ya hemos publicado también el análisis de midseason 2015 de ABC.

CBS encuentra su renovación generacional.
La mayoría de dramas (y comedias) de éxito de CBS son series que llevan ya muchos años en antena y a la cadena le estaba costando en exceso encontrar series nuevas que pudieran jubilar a las veteranas. El año pasado no renovaron ningún drama de estreno mientras que de hace dos años tan sólo Elementary sobrevivió. Esto hace que todos sus dramas estén ya sindicados, algo que abarata mucho su producción. Si encima hacen datos similares o incluso superiores a los dramas de estreno, siempre tienen las de ganar, pero este año CBS por fin ha roto esa tendencia con algunos de sus estrenos.
Scorpion fue la que se estrenó con mejores números, un 3,2 de rating (igualando a Gotham la noche de su estreno en FOX) gracias en parte el lead-in de The Big Bang Theory en la noche del lunes. A pesar de una bajada considerable después, se ha estabilizado entorno al 2,0 de rating, siendo el mejor de sus estrenos este año y estando muy por encima de varias de sus veteranas con más de 10 millones de espectadores por episodio, especialmente las que se emiten el viernes y el domingo. Si mantiene estos datos o incluso cediendo varias décimas más tendrá la renovación prácticamente asegurada.
NCIS: New Orleans se estrenó con unos datos más modestos, un 2,5 de rating, pero ha sabido mantenerse por encima del 2,1 en todo momento haciendo una pareja casi insuperable con su serie madre NCIS. La franquicia NCIS sigue siendo sinónimo de éxito y en este caso no iba a ser menos y ha superado los 16 millones de espectadores en casi todos sus episodios, por lo que si todo funciona como hasta ahora NCIS: New Orleans también volverá el próximo año con una nueva temporada incluso aunque pierda varias décimas este invierno.
La noche del domingo de CBS estaba siendo un quebradero de cabeza, con series que iban renovando pero con bajos datos y falta de alternativas reales. Esto podría cambiar con Madam Secretary, que se estrenó con un prometedor 1,9 de rating y se ha mantenido por encima del 1,4 incluso cuando no contaba con el soporte de la NFL como lanzadera. No es que sean datos espectaculares, pero está por encima de The Good Wife, The Mentalist y CSI en la misma noche y supera con comodidad los 14 millones de espectadores. Además, nada indica que otra serie pueda hacerlo mejor en esa franja. Cuando se termine la NFL y emita el resto de su temporada sin lead-in tan espectacular como ese podremos valorar realmente su éxito, pero creo que mientras se mantenga por encima de sus compañeras de noche podrá renovar.
El drama de estreno que peor lo tiene para renovar este año es Stalker, que se estrenó con un buen 2,0 de rating en la noche del miércoles pero ha ido perdiendo audiencia lentamente hasta terminar en diciembre con un 1,4. Sigue siendo mejor audiencia que las series del viernes y del domingo, pero ser superada por Chicago PD y Nashville en su misma franja horaria no le aporta ninguna ventaja. También es el drama de estreno que atrae a menos espectadores, algo más de 7 millones por episodio. Además, su “temporada completa” no ha sido de 22 capítulos sino de 20, y encima no terminará de emitirlos todos en esa franja, que será para CSI: Cyber a partir de marzo y todavía no sabemos cuándo regresará. Todo son malas noticias para Stalker y si CBS quiere estrenar nuevos dramas el próximo año yo diría que Stalker no renovará.
Sólo una comedia ha estrenado CBS este otoño, The McCarthys, y no ha tenido nada de éxito. Tampoco es que tuvieran confianza en ella, ya que bien podrían haberla lanzado tras The Big Bang Theory para intentar reunir a más audiencia en su estreno, y ser la última comedia que se emite en los jueves de la cadena ya decía mucho sobre su situación. Se estrenó ya floja con un 1,7 de rating, el dato más bajo para todas las comedias de CBS hasta ese momento, pero es que ha llegado a caer hasta el 1,1 en algún capítulo (Acción de gracias). A pesar de eso ha conseguido remontar y estabilizarse alrededor al 1,6, pero esos datos siguen convirtiéndola en la peor comedia de la cadena y no renovará. Aun así recibió un encargo extra de 2 episodios, llegando hasta los 15, pero eso solo ha sido para llenar huecos hasta el estreno de su sucesora.

Una vez más, sus veteranas son las más estables de la programación.
Como ocurrió el año pasado y prácticamente siempre, las series de CBS suelen tener una vida larga y muy estable. Aunque es habitual que en los últimos años las series pierdan bastante seguimiento de un año al siguiente, las series de CBS son las que mejor aguantan ese paso del tiempo y en general bajan menos que sus competidoras en otras cadenas, por lo que muchas de sus veteranas podrán volver el año que viene con una nueva temporada bajo el brazo. Aun así, los buenos datos de sus estrenos de otoño y quién sabe si también los de alguna sorpresa de midseason, obligan a la cadena a prescindir de algunas veteranas de cara al próximo año.
The Big Bang Theory es la comedia por excelencia de CBS y la más vista en abierto en Estados Unidos. Incluso sus repeticiones son más vistas que cualquier otra serie en su día de emisión, y no es de extrañar que ya esté renovada desde el año pasado y que vaya a tener mínimo dos temporadas más. Aunque este año ha bajado bastante, llegando a marcar un 3,9 de rating en su última emisión, todavía quedan Leonard, Sheldon y compañía para rato.
Two and a Half Men ha mantenido una buena audiencia en su última temporada, pero como finalizará el próximo mes de febrero de forma definitiva no hace falta prestarle demasiada atención, tan sólo diremos que siempre ha sido un éxito y lo ha mantenido hasta el final. The Mentalist también finalizará a principios de 2015, aunque en este caso sus seguidores pueden dar gracias a la cadena por esa renovación ‘in extremis‘ y por permitirle terminar con un final cerrado.
Mom renovó el año pasado gracias al nombre de Chuck Lorre como su creador y a unas audiencias que si bien no destacaban en exceso tampoco estaban nada mal. Además, la nominación de Allison Janney a varios premios siempre queda bien en una cadena no acostumbrada a sonar demasiado en los premios televisivos importantes por su clara tendencia procedimental. Su segunda temporada ha contado con el lead-in de The Big Bang Theory, y aunque la intención de CBS era devolverla al lunes en noviembre, rectificó y la mantuvo el jueves para tratar de afianzar su audiencia un poco más. Su mínimo de temporada fue un 1,6 el día de acción de Gracias, pero se ha mantenido por encima del 2,0 en casi todo momento alcanzando máximos de 2,8 en su estreno y alguna ocasión más. A partir de febrero se emitirá en la última franja de comedias de la noche sustituyendo a The McCarthys y detrás de una reposición de The Big Bang Theory, y será ahí cuando la comedia tendrá que valerse de sí misma, y si no baja en exceso creo que renovará.
NCIS es el drama por excelencia de la cadena y sus datos lo siguen demostrando. Al 2,9 de su estreno hay que sumarle haber estado siempre por encima del 2,3 de rating, por lo que su continuidad está más que asegurada, especialmente si tenemos en cuenta que gracias a ella hay dos nuevos spin-off’s de éxito en la cadena. Doce temporadas a sus espaldas la convierten en la segunda serie más veterana de la cadena, tan sólo detrás de CSI, y por lo que parece ese es un título que llevará durante mucho tiempo, no en vano conserva más de 17 millones de espectadores a día de hoy.
Criminal Minds es otra de las viejas glorias de la cadena, concretamente con 10 temporadas en su trayectoria y más de 200 capítulos emitidos. Este otoño ha marcado su mínimo histórico en un par de ocasiones, un 2,1 de rating, pero le vale para ser una de las series más vistas de la noche entre las networks y sigue siendo el segundo drama veterano más visto de la cadena. Además suenan rumores acerca de un posible spin-off internacional de la serie, por lo que la marca Criminal Minds obtendría más fuerza y quién sabe si reforzaría a la serie madre. Si no hay problemas contractuales la serie volverá con su undécima temporada en 2015.
2 Broke Girls ha estrenado este año su cuarta temporada con sus mínimos de audiencia, pero ha sabido mantenerse por encima del 2,0 de rating en una noche tan competida como el lunes. Sus datos siguen por encima de sus compañeras de noche, primero The Millers y después Mike & Molly, y con el final de Two and a Half Men y la más que posible cancelación de The McCarthys, es la tercera comedia de la cadena por ahora. Salvo sorpresa, renovará por una quinta temporada.
La otra comedia del lunes es Mike & Molly, que también está obteniendo este otoño sus peores datos de audiencia tras estrenarse en diciembre y sustituyendo a The Millers en la franja en la que está. Sus tres capítulos emitidos han obtenido un 1,9 , 1,8 y 1,7 de rating, datos insuficientes para ver su evolución, aunque la falta de alternativas permitirá que termine la temporada tranquilidad. Su futuro está más complicado de saber. Lo más probable es que CBS estrene una comedia nueva el próximo otoño haciendo pareja con 2 Broke Girls, pero la posibilidad de que ese estreno no funciona siempre le garantizaría a Mike & Molly una nueva temporada de menos episodios y para uso de comodín como ha venido haciendo estos años. En caso de que The Odd Couple funcionara en invierno los jueves y de que Mom renovara, existe un nuevo hueco para una nueva comedia los jueves del próximo año, por lo que o CBS estrena 2 nuevas comedias o directamente empareja Mike & Molly con 2 Broke Girls desde septiembre y se reserva los experimentos para más adelante. Creo que lo tiene todo de cara para renovar de momento.
NCIS: LA fue un éxito absoluto cuando se emitía detrás de NCIS los martes, pero el estreno de NCIS: New Orleans hizo que CBS la cambiara de franja y la mandara a los lunes a las 10pm, donde el año pasado Hostages e Intelligence fracasaron. Allí ha bajado considerablemente su audiencia, con mínimos de 1,4-1,5 de rating pero mejorando también considerablemente la audiencia en esa franja. Sin The Blacklist ahí a partir de febrero y con Castle y State of Affairs haciendo datos similares, es probable que NCIS: LA termine la temporada liderando su franja y por lo tanto con la garantía de volver el próximo año.
Person of Interest es otra de las que ha sufrido un considerable desgasto este otoño, llegando a marcar mínimo histórico de 1,3 en varias ocasiones, aunque su media se sitúa alrededor del 1,6 en lo que llevamos de temporada. Objetivamente no son buenos datos y es muy probable que la serie marque algún mínimo inferior si tenemos en cuenta que en primavera las audiencias suelen bajar aún más. Es una serie joven (en comparación con las demás veteranas), con 4 temporadas, por lo que CBS querrá aumentar su número de capítulos para beneficiarse más de su sindicación. La serie renovará, y lo peor que le podría pasar es acabar emitiéndose los viernes o domingos del próximo año y ver sus datos gravemente afectados.
The Good Wife es una de esas series que lleva años renovando con audiencias bajas pero suficientes para hacerlo al pasar por encima de los estrenos. El éxito de los estrenos de este año podría suponer un problema para ella, pero sus datos no son del todo malos todavía, manteniendo audiencias medias entre el 1,3 y el 1,5 de rating en la noche del domingo. Además, CBS todavía tiene series con peores datos que cancelará antes de esta, y en su favor cuenta con el favor de la crítica, que lleva dos años teniéndola en cuenta para muchas categorías de premios importantes como los Globos de Oro. Si no se hunde en exceso y mantiene unas audiencias similares creo que renovará.
Elementary es el drama que peores datos ha marcado en CBS esta temporada, con mínimos de un irrisorio 1,0 de rating que ninguna otra serie de la cadena ha hecho. Aun así, con el paso de las semanas ha conseguido subir hasta un 1,4 y quedarse en la media de la cadena, y el hecho de estar en su tercera temporada y necesitar una cuarta para la sindicación le deja con pie y medio en la temporada 2015-2016. Algo muy raro tendría que pasar para que no renovara, ya que CBS siempre puede mandarla al viernes hasta que su producción deje de salir rentable incluso con la sindicación en la mano. Debería renovar.
Las cinco temporadas de Hawaii Five-0 son probablemente su mayor inconveniente de cara a la renovación. Ya está sindicada, igual que casi todos los dramas de CBS, pero en términos generales es la que peor audiencia le reporta a la cadena, un 1,2 de rating en sus mejores noches. Cualquiera de las demás series que están con datos más bien bajos podría sustituirla en el futuro e incluso mejorar sus datos, y los beneficios por sindicación seguirían entrando por la puerta grande en los despachos de CBS con cualquiera de las demás series, por lo que a día de hoy es una de las que más posibilidades tiene de ser cancelada en mayo. A su favor tiene que CBS es una de sus productoras, algo que la beneficia en caso de duda respecto a otras en las que CBS no esté directamente implicada en su producción.
Blue Bloods está en una situación similar a la de Hawaii Five-0, con cinco temporadas a sus espaldas y unos datos flojos que apenas superan el 1,3 de rating. A su favor están los casi 12 millones de espectadores que tiene cada semana, ya que a pesar de que el número total de espectadores no importa tanto, puestos a elegir entre dos series con mismo rating y mismas temporadas en antena, CBS renovará antes Blue Bloods que Hawaii Five-0. Además también está producida por CBS, por lo que en un duelo a muerte entre ambas tiene todas las de ganar. Su situación es bastante dudosa, aunque yo apostaría por la renovación.
CSI se ha movido este año a la temible franja de los domingos a las 10pm, donde el año pasado The Mentalist renovó de milagro y donde este año CSI no está funcionando del todo bien. Ha marcado varias veces su mínimo de 1,2 de rating, siendo la peor serie de la noche hasta la llegada de The Mentalist para la cadena, por lo que de cancelar una serie de las 3 que se emiten (The Good Wife y Madam Secretary son las otras dos), CBS cancelará primero CSI. Difícilmente aguantaría en otra noche, y aunque sus 15 temporadas la convierten en la serie más veterana de la televisión en abierto y deben reportar millones y millones de dólares para CBS gracias a la sindicación y a su venta internacional, sus costes de producción también deben de ser altísimos y sus audiencias cada vez más irrecuperables. Además, la serie ha reducido su temporada de 22 a 18 episodios, una muy mala señal. Si tuviera que apostar a una única cancelación de este año en CBS apostaría por CSI.
The Millers ya fue cancelada tras solo tres capítulos emitidos, un movimiento extraño en CBS teniendo en cuenta que había marcado un mínimo de 1,6 de rating pero al mismo nivel que The McCarthys, que ahí siguen. Algún problema de producción ha tenido que tener CBS para no aguantarla como mínimo un tiempo más o sustituir a The McCarthys en la noche del jueves, porque a partir de febrero la franja de las 9pm de esa noche se emitirá siempre varias reposiciones de The Big Bang Theory. Sea cual sea la causa, su futuro está decidido y no volveremos a saber de ella.
Y aunque no se trata de una serie, el éxito de Survivor le asegura volver esta primavera pero probablemente también lo haga el próximo año con dos nuevas temporadas. The Amazing Race no destaca en exceso, de hecho mantiene los datos de las dos series del viernes de CBS, pero no descartaría que también tuviese nuevas temporadas en el futuro.

Y en 2015…
CBS tiene una parrilla muy equilibrada por lo que cualquier estreno para el futuro tendrá que mantener ese equilibrio si quiere volver en otoño. Todas las series mantendrán su sitio en parrilla excepto The McCarthys, que se despedirá en febrero junto a Two and a Half Men y The Mentalist, estas ya porque terminan definitivamente. Además, Stalker será retirada en marzo y todavía no hay fecha de su regreso.
CSI: Cyber, el enésimo spin-off de CBS, se estrenará los miércoles a las 10pm sustituyendo a Stalker. En principio se iba a emitir los domingos cuando CSI terminase su temporada regular, un recambio natural en esa franja pero que probablemente hubiese terminado con la nueva serie cancelada. Su reubicación muestra confianza de CBS en que pueda mejorar los datos de Stalker, y de hacerlo esta segunda sería automáticamente cancelada. La serie se centrará en crímenes cibernéticos, algo que ya se ha tratado en la serie madre en alguna ocasión y que ahora se pretende explotar.
The Odd Couple es la comedia que reemplazará a The McCarthys en febrero, aunque en este caso si recibirá el apoyo de The Big Bang Theory como lead-in. Con nada que mantenga una audiencia correcta y superior al 2,0 de rating renovaría, aunque hay que tener cuidado con el efecto lead-in que podría girarse en su contra si no cumple con las expectativas. La serie es una adaptación de una serie propia de CBS ya emitida en los años 60’s sobre unos peculiares compañeros de piso. Su piloto se emitirá a modo sándwitch entre un episodio de The Big Bang Theory y el final de Two and a Half Men, por lo que si no triunfa no será porque la cadena no lo haya intentado.
Battle Creek es la nueva serie de Vince Gilligan después del éxito de Breaking Bad y CBS fue quien ordenó la serie, pero su ubicación en la parrilla y el tardío estreno ahora nos hacen dudar de la confianza de la cadena en ella. El domingo a las 10pm es posiblemente la peor hora para estrenar una serie, sea cual sea, y si CBS prefirió estrenar aquí Battle Creek y darle a CSI: Cyber una franja mejor es porque no confía en que ésta pueda hacerle buenos datos. Salvo sorpresa, la serie pasará sin pena ni gloria y probablemente no se encarguen más episodios de ella. Quien sabe, si fracasa del todo quizás hasta Stalker pueda terminar de emitir sus capítulos en su franja.
Para todas las cadenas es difícil predecir el futuro de sus series y de los datos que vayan a obtener, pero CBS siempre se presta mejor a una predicción acertada debido a sus pocos estrenos y a la estabilidad de sus series. A día de hoy sabemos que tanto The Mentalist como Two and a Half Men acabarán este año y que The Millers ya ha sido cancelada. CBS renovará probablemente dos de sus nuevos dramas (quizás tres), por lo que estaría obligada a cancelar algunas de sus veteranas. CSI sería la primera en caer y Hawaii Five-0 le seguirá. Si CSI: Cyber termina con buenos datos y CBS se ve obligada a cancelar otro drama, creo que ese sería Blue Bloods. Y con The Odd Couple poco se puede decir, la inercia de su lead-in debería llevarle a la renovación sin problemas como pasó el año pasado con The Millers, pero ahí sí que no sabemos qué puede ocurrir. Si empeora a Mom en esa misma franja es posible que terminase cancelada incluso superando la audiencia de 2 Broke Girls y Mike & Molly, siempre pensando en evitar el efecto The Millers.
Como siempre, será durante los Upfronts 2015 cuando tengamos todas las respuestas, aunque no me extrañaría que CBS se adelante para dar algunas noticias como ya ha hecho otras temporadas.
A pesar de que tiene la parrilla más estable en audiencias, para mi gusto también tiene series muy menores. Es curioso como producciones tan locas como Scorpion tengan ese seguimiento y estructuras más novedosas en la la línea de la cadena como Person of Interest pierda espectadores. Excelente artículo 😀
Gracias! Es lo que tiene basarse en procedimentales, CBS tiene el público más adulto y lo que buscan es precisamente CSI, NCIS, Mentes Criminales y sucedáneos, a la que te sales un poco de la fórmula pierdes seguimiento, pero en CBS y en todas, las series ‘serializadas’ van bajando año tras año siempre y las procedimentales aguantan mejor… yo soy de serializadas y nos toca sufrir más XD