
Midseason 2015 ABC
El año pasado decidimos publicar una serie de artículos en los que valorábamos cómo había funcionado la nueva temporada televisiva en las principales cadenas americanas durante los meses de otoño, centrándonos principalmente en las audiencias de las series asentadas y los nuevos estrenos. Este año repetimos la iniciativa con tal de complementar nuestra sección de Series Renovadas y Canceladas 2014-2015, y publicaremos un artículo para cada network en los que analizaremos todas sus series, cómo lo han hecho en otoño y qué previsiones tenemos de cara a su futuro. Con algunas acertaremos y con otras no, ya que esto no es una ciencia exacta y entran varios factores a tener en cuenta. Además intentaremos averiguar cómo funcionarán los estrenos de midseason, que no son pocos, con tal de complementar todo el análisis.

ABC, la cara y cruz de los estrenos de este otoño.
Si hay una cadena que cuenta el éxito de su series por extremos esa es ABC. Cuenta con los dos mayores éxitos de la temporada a nivel de audiencias pero también con dos fracasos que fueron cancelados antes de tiempo, un tercer fiasco que sigue en antena por falta de alternativas y una cuarta opción que contaba como un estreno tibio pero que últimamente también ha caído en terreno de cancelación. Lo mejor es que los dos éxitos han ayudado a asentar dos franjas malditas de la cadena desde hace años y dominar dos días completamente; lo peor es que sus fracasos han hundido por completo la noche de los martes, siendo incluso superada por The CW en alguna ocasión en el global de la noche.
How to Get Away with Murder se estrenó en septiembre con unos datos impresionantes: 3,8 de rating y más de 14 millones de espectadores, superando en este último aspecto a su lead-in Scandal. A pesar de haber perdido algo de fuelle, terminó en midseason con un 3,2 de rating y casi 10 millones, por lo que su éxito es innegable. Es el mayor éxito de la temporada y rescató una franja maldita de ABC por efecto dominó, ya que la cadena movió Grey’s Anatomy a primera hora de la noche y funcionó. Si tenemos en cuenta que su primera temporada terminará en febrero por ser reducida, es muy posible que ABC anuncie su renovación durante el mes de enero y aproveche para darle promoción así de cara a su regreso. Renovará.
Black-ish es el otro éxito de la cadena por haber conseguido aguantar decentemente en la franja post-Modern Family, una franja que ha visto morir a muchas series en los últimos años. Se estrenó con más de 11 millones de espectadores y un 3,3 en demográficos (números similares a los de Super Fun Night el año pasado), pero ha sabido mantenerse hasta terminar en diciembre con un 2,3 de rating. El tono familiar que comparte con su lead-in y una crítica bastante positiva con ella la han afianzado, y si mantiene unos datos similares durante 2015 volverá con una segunda temporada, aunque probablemente no lo sabremos hasta mayo.
Forever se estrenó con datos bastante prometedores, especialmente al ser un estreno en dos noches consecutivas y mejorar sus datos en la segunda (1,5 y 1,7 de rating), pero pronto hizo honor a la nueva franja de la muerte de ABC y se hundió. Aun así consiguió convencer para tener una temporada completa de 22 episodios, aunque esa decisión se debe más a la falta de alternativas reales para esa franja que a la confianza que tengan en ella. Teniendo en cuenta que 3 series fueron canceladas a las primeras de cambio en esa franja el año pasado, ABC prefirió la media de Forever entorno al 1,1 de rating antes que un desastre mayor. Pero será cancelada en mayo.
Otro de los estrenos que prometían en ABC fue el de Cristela, que llegó con un 1,3 de rating en una noche tan difícil como la del viernes. Sus buenos datos en esa noche y la visibilidad que la serie da a la comunidad latina hicieron que ABC le diera una temporada completa, aunque finalmente ha ido cediendo terreno despidiendo diciembre con un pobre 0,8 en demográficos. La falta de otra opción en esa franja (Fresh off the Boat se estrenará en otra noche) le permitirá terminar la temporada si no lo hace horriblemente mal, pero lo más probable es que también sea cancelada en mayo.
Si tenemos que hablar de un fracaso estrepitoso este año ese es el de Manhattan Love Story, comedia que se estrenó con un flojo 1,5 de rating en una noche tan complicada para ABC como los martes, pero en su siguiente episodio ya bajó hasta el 0,9 y quedó condenada. Sólo emitió 4 episodios de los 13 encargados (el resto se encuentran en Hulu) y en dos de ellos se quedó con un irrisorio 0,7 de rating, por lo que fue retirada fulminantemente de la parrilla, llevándose después a su compañera de noche con ella. No hace falta decir que jamás volveremos a oír hablar de ella.
Selfie fue la compañera de parrilla de Manhattan Love Story en la noche del martes y sufrió su mismo destino, aunque tardó un poco más en llegar. Se estrenó con un 1,6 de rating y pronto empezó a bajar hasta rondar el 0,9-1,0 por lo que su cancelación también era segura. El resto de los episodios no emitidos por ABC se encuentran también en Hulu y su lugar lo ocupará Fresh Off the Boat a partir de febrero.

Salvo excepciones, el resto de sus series aguantan a la perfección un año más.
Las series más veteranas de ABC han aguantado muy bien los meses de otoño en general, especialmente su noche del jueves, las comedias del miércoles y Once Upon a Time. El resto ha perdido algo de fuelle, pero sin duda lo más llamativo es la debacle de los datos de Resurrection y su más que posible cancelación.
Scandal vuelve a ser por segundo año consecutivo la serie más vista entre los dramas de las networks (por lo menos hasta ahora). Comenzó en septiembre con casi 11 millones de espectadores y un 3,8 de rating, su récord absoluto, y ha mantenido datos muy buenos alrededor de los 10 millones y el 3,0 de rating todo el otoño. Teniendo en cuenta que es una de las pocas series que consigue mejorar sus datos de una temporada a la otra es evidente que renovará, y aunque ABC es de las que esperan hasta mayo para dar todas las noticias, el hecho que How to Get Away with Murder termine en febrero no haría extraño que la cadena anunciara una renovación triple a principios de año. Habrá que esperar para saberlo.
El trío maravilla de la noche de los jueves lo completa Grey’s Anatomy, que ha conseguido salvar una franja (la de las 8pm) que hace décadas que se le resistía a ABC. Toda una victoria. Volvió en septiembre con casi 10 millones y un 3,1 de rating, y aunque luego se ha estabilizado entorno al 2,5 y los 8 millones, ha sido el tercer drama de la cadena este otoño. Con 11 temporadas a sus espaldas, estos datos le asegurarían una nueva temporada, pero en estos casos entran más factores (sindicación, sueldos de los actores principales…) que habrá que tener en cuenta. En principio renovará con tranquilidad.
La cuarta temporada de Once Upon a Time sorprendió a propios y extraños al estrenarse con un 3,3 de rating, dato que no conseguía desde su primera temporada, y mantenerse por encima del 2,5 en casi todos los capítulos emitidos. Aun así, su recta final se desinfló y se despidió hasta marzo con su mínimo histórico de audiencia y un 1,7 de rating demográfico. Tan sólo un desastre evitaría su renovación, ya que sigue siendo el cuarto drama de la cadena, líder de la noche tan complicada como los domingos cuando no hay fútbol de por medio. Además, los horribles datos de Revenge y Resurrection y sus posibles cancelaciones obligarían a ABC a renovar toda la noche si cancelase Once Upon a Time, por lo que a priori su vuelta en otoño con una quinta temporada es prácticamente segura. Renovará.
Modern Family es la comedia más vista de ABC y tiene un sitio asegurado en año que viene con una séptima temporada como mínimo, y es que a su éxito de audiencia hay que sumarle el gran favor de la crítica estadounidense. Si además sirve para lanzar otras series y ha conseguido formar un bloque de 4 comedias de éxito a su alrededor es una garantía que no se puede dejar escapar. Se estrenó este otoño con un 3,7 de rating y aunque ha llegado a tocar mínimo con un 2,8 ha terminado entorno al 3,2 de media, datos más que suficientes para cualquier comedia de cualquier cadena, y sino que se lo digan a NBC. También renovará.
The Goldbergs renovó el año pasado a pesar de unos datos poco prometedores (mínimos de 1,4 de rating), pero ABC confiaba en su potencial y decidió moverla a los miércoles. La jugada no podía haberles salido mejor, ya que se estrenó con un 2,3 de rating en su nueva franja y se ha movido casi siempre entorno a esa cifra, bastante igualada con Black-ish y The Middle en la noche. La veteranía de The Middle y que Black-ish sea un estreno de este año le da ventaja frente a la renovación, por lo que debería volver con una tercera temporada (y le aseguraría una cuarta por sindicación).
The Middle ha demostrado tener una audiencia fiel con su sexta temporada, rondando siempre el 2,2 de rating a lo largo de los capítulos emitidos hasta ahora. Junto a The Goldbergs y Black-ish, conforman un bloque cómico que más quisieran las demás cadenas, por lo que según sus datos no debería tener problemas para renovar. Aun así, en caso de que ABC quisiera estrenar alguna comedia nueva en esa noche The Middle es la que tiene más números para ser la más afectada, ya que Modern Family es inamovible, The Goldbergs garantizaría 2 temporadas y Black-ish ha sido el primer éxito en esa noche en años. Quien sabe, ABC podría mantener la noche intacta, renovar The Middle pero mandarla al viernes para intentar mejorar la noche (o acabar de enterrar la serie), o renovarla y guardársela para cubrir los huecos de posibles fracasos a lo largo de 2015. En cualquier caso debería renovar.
Castle es una de las veteranas que mejor ha aguantado el tipo hasta ahora, pero sus siete temporadas empiezan a notarse en una noche tan competitiva como la del lunes. Se estrenó con un 2,2 de rating pero ha igualado en varias ocasiones su mínimo de rating histórico, el 1,4. No parece que esté en ningún tipo de peligro por ahora ya que más le conviene a ABC mantener unos datos correctos que arriesgarse a perder otra franja más, y sus competidoras en otras cadenas tampoco están destacando en exceso en esa franja. Una octava temporada es más que probable.
Agents of SHIELD demostró el año pasado que el hype puede ser muy peligroso para cualquier serie, aunque consiguió renovar por finalizar con números bastante buenos y porque ABC tampoco estrenó nada que le fuera mejor ese año. Esta temporada llegó con un 2,1 de rating y se ha marchado con un 1,7 hasta febrero, aunque en número de espectadores deja mucho que desear (menos de 5 millones en casi todos sus episodios). Aun así, hay varias razones por las que dar por muy probable su renovación: los buenos datos que tiene entre los hombres jóvenes, unos datos generales bastante decentes, una noche del martes que es un auténtico agujero para ABC donde SHIELD es lo más visto; y las posibilidades que le ofrece a Disney/Marvel tener una serie de televisión de su universo. Con todos esto y salvo debacle mayúscula creo que tendrá una tercera temporada, y si tenemos en cuenta la sindicación, de renovar se aseguraría también prácticamente una cuarta temporada.
Nashville renovó el año pasado por los pelos debido a unos datos bastante flojos, pero el resto de la programación de ABC no ofrecía mejores alternativas. Esa renovación le daba casi por asegurada también una cuarta temporada, y los datos que está teniendo con la tercera no parecen ponerla en peligro. Más bien al contrario, Nashville ha mantenido una audiencia casi intacta, superando siempre los 5 millones de espectadores y oscilando entre el 1,6 (segundo capítulo de la temporada) y el 1,3 de rating. En principio debería renovar tranquilamente por una cuarta temporada.
Resurrection fue una de las sorpresas de la midseason del año pasado, destacando muy positivamente en audiencias y renovando por una segunda temporada. Volvió con un 2,2 de rating que le aseguraba un buen futuro en esa noche, pero ha caído en picado desde entonces llegando a marcar un mínimo de 0,9 de rating. Si sigue con esos datos será la primera serie del domingo de ABC en caer cancelada, ya que una primera temporada de sólo 8 episodios y una segunda que también será reducida la alejan enormemente de la sindicación. Probablemente será cancelada.
La cuarta temporada de Revenge se dio por segura gracias a la sindicación, pero los flojos datos de esta temporada no ayudan a su futuro y podría ser cancelada en mayo. Se estrenó con un flojo 1,3 de rating y ha llegado a marcar mínimo con un 1,0. Ir detrás de Resurrection con esa caída en picado tampoco ayuda, y la prueba está en que su máximo de esta temporada (1,5) lo hizo cuando se emitió detrás del doble episodio de Once Upon a Time. Su mayor esperanza es que Secrets and Lies destaque en midseason y ayude a relanzar sus números, pudiendo renovar por lo menos por una corta y quinta temporada final, pero si eso no ocurre tiene muchas papeletas para ser cancelada en mayo. Su situación es dudosa.
La última de las veteranas de ABC es la comedia Last Man Standing, cuya única garantía hasta ahora era tener números correctos en una noche como la del viernes. La sindicación le regaló su cuarta y actual temporada y por ahora va bastante bien para una quinta, ya que a pesar de su 1,1 de mínimo todavía está bastante mejor que Cristela. Es difícil predecir su futuro, ya que todavía queda por ver cómo funciona Fresh off the Boat el martes, y si ABC quiere nuevas comedias el próximo año se vería obligada a mover como mínimo The Middle de su lugar y quizás sustituir a Last Man Standing. Como Revenge, Last Man Standing está en una situación dudosa.
Y aunque no se trata de una ficción (y por lo tanto no tendemos a analizarlo desde estas secciones), el éxito de la temporada de este otoño de Dancing With the Stars le garantiza volver el próximo otoño a la espera de ver qué ocurre con su edición de invierno. Quien sabe, quizás incluso la cadena se plantee recuperar el programa de resultados que ha venido emitiendo los martes a las 8pm durante los últimos años excepto los últimos dos. Desde luego le reportaría mejores datos que Selfie y Manhattan Love Story este año, y sería mucho mejor lead-in para Agents of SHIELD en caso de renovar. De momento es una teoría personal pero no me sorprendería que la cadena tomase esa decisión.

Y en 2015…
Como todas las cadenas, ABC tiene preparadas varias novedades de cara al próximo año para intentar recuperar algunas de las franjas donde más flojea. El éxito de sus comedias de otoño deja tan sólo una para invierno, pero en cambio hay varios dramas que llegarán para sustituir a unas cuantas que o bien se van de parón hasta marzo o no han cumplido con las expectativas.
Agent Carter es quizás la serie que más polvo está levantando, de nuevo por tener al universo Marvel como principal atracción. Se estrenará el 6 de enero en lugar de Agents of SHIELD con un doble episodio y ocupará esa franja hasta finales de febrero. Su primera temporada será corta, de únicamente 8 episodios, pero no descarto que pudiese renovar en caso de cumplir con la función de mantener la audiencia de SHIELD entretenida hasta su vuelta en marzo. De esta forma, de renovar ambas series, ABC podría repetir estrategia y darle temporadas más reducidas a Agent Carter en próximos años. Si tendrá éxito o no ya es otra historia, ya que bien podría despuntar en su estreno y después bajar o directamente fracasar después de que muchos seguidores de Marvel ya no se fíen de la cadena.
Otra que se va de parón hasta marzo es Once Upon a Time, y para llenar su hueco hasta entonces nos encontraremos con una comedia musical titulada Galavant. Se emitirá cada domingo hasta finales de febrero a dos episodios de media hora diarios, por lo que es de esperar que sean unos 12 o 13 episodios. La serie es un buen intento por mantener esa franja “caliente”, ya que se trata de una comedia ambientada en una época medieval, con princesas, reyes y aventuras de por medio que pueden llegar a captivar también al público de OUAT. En cualquier caso habrá que esperar para ver cómo funciona, pero para triunfar le bastará con superar los datos de Revenge y Resurrection mientras compartan noche.
Fresh Off the Boat es la última comedia que le queda a ABC por estrenar y llegará a mitades de febrero. Viene con la difícil tarea de rescatar la primera hora de los martes, allí donde Selfie y Manhattan Love Story duraron más bien poco. Además estará sola en esa hora, posiblemente con repeticiones de Modern Family o The Middle, y si no tiene éxito ABC podrá quemarla a doble episodio por noche. Según sus promos y trailers tiene un tono muy similar al de Black-ish, por lo que el miércoles sería la mejor noche para emitirla, pero el éxito de la primera la ha dejado abandonada a su suerte. Veo poco probable que tenga éxito.
Secrets and Lies se estrenará ya en marzo cuando vuelva Once Upon a Time y ocupando el lugar que dejará libre Resurrection (esta temporada tampoco será completa). Es otro de esos dramas tan de moda en los que el asesinato o secuestro de un niño pone a una comunidad patas arriba, así que podría funcionar en esa franja igual que lo hizo Resurrection el año pasado. Si mejora los datos de ABC en esa franja tiene posibilidades de volver el año que viene, especialmente si Revenge sigue sin levantar cabeza.
American Crime también es otro de esos dramas sobre una comunidad de vecinos alterada por algún acontecimiento trágico, en este caso con el tema del racismo de fondo. Se estrenará el jueves en el lugar de How to Get Away with Murder, que por ahora es el mejor estreno de drama del año, y tendrá como lead-in a la siempre poderosa Scandal, por lo que si no tiene éxito no se podrá echar la culpa a nadie más que a la propia serie. Probablemente funcione, y aunque luego no pueda mantenerse en la noche del jueves de cara al próximo otoño, ABC siempre podría emparejarla con Once Upon a Time y Secrets and Lies los domingos si tanto Resurrection como Revenge son canceladas, o incluso intentar rescatar la franja de los martes a las 10pm tras SHIELD.
Nos quedan otras dos series que todavía no tienen fecha de estreno: The Whispers, ambientada en un mundo donde los famosos amigos invisibles de los niños podrían ser alienígenas intentando controlar el mundo; y Astronauts Wives Club, un drama de época sobre las esposas de los primeros astronautas americanos que probablemente se estrene de cara ya al verano, fuera de la temporada televisiva oficial. The Whispers no tiene sitio en la parrilla si alguna de las series de estreno no se estrella de forma muy evidente, por lo que quizás también la acabemos de ver en verano. Aunque creo que si Fresh off the Boat fracasa, ABC la quemará y The Whispers ocuparía esa franja. Lo que está claro es que ABC no confía lo suficiente en ella y ha preferido mantener Forever con datos de 1,0-1,1 de rating que darle una oportunidad a esta nueva serie. Para rematar, Member’s Club, otra serie sobre un club elitista a modo culebrón, fue cancelada sin ni siquiera haberla estrenado, por lo que su confianza en ella también tenía que estar por los suelos.
¿Hay algo en ABC que pueda convertirse en un éxito este invierno? American Crime es la única que podría despuntar si sabe aprovecharse de su lead-in, Scandal, mientras que Secrets and Lies podría resultar una sorpresa como pasó con Resurrection el año pasado, aunque no creo que ABC tenga esa suerte dos años seguidos. Respecto a Agent Carter y Galavant podría pasar de todo, estrellarse en sus primeras temporadas, mantener unas audiencias buenas que incluso les posibiliten renovar o simplemente llenar sus huecos de manera solvente hasta que vuelvan las series a las que sustituyen. Fresh off the Boat ha tenido muy mala suerte con el éxito de Black-ish y la franja en la que se emitirá prácticamente la condena.
Si acierto o no lo sabremos la primera quincena de mayo cuando las cadenas anuncien sus parrillas para el próximo año en los Upfronts. Por ahora podéis seguir nuestros análisis semanales de audiencia, donde también voy haciendo predicciones acorde a los datos de cada serie.