Zachary-Quinto

Los malos más entrañables

Los malos más entrañables - Dexter
Los malos más entrañables – Dexter

Los malos más entrañables

Cuando a los actores se les entrevista acerca de su papel de villano suelen decir que les encanta debido a que tiene matices que explotar, muchos más que el típico bonachón, cabeza de familia o personaje sin dobleces, y es por ello, que vamos a hacer un pequeño decálogo de los diez villanos, del siglo XXI, personajes malvados o similares que se les coge afecto a lo largo de los capítulos.

Leonard Nimoy como William Bell en ‘Fringe’ (‘Al límite’). Destaca en este personaje su lado oscuro, su modo de ocultar cosas y querer ser el poseedor absoluto de la verdad. Nada escapa de sus garras, y aunque (Spoiler) vive en un mundo paralelo controla desde su oficina el real y el paralelo. Un maestro de la mentira y un gran manipulador. Aunque cuenta con pocas apariciones en la serie, su personaje es determinante en la trama, tanto del final de la primera temporada como parte de la segunda que se emite actualmente. Uno de esos secundarios que hacen las delicias de los seguidores de una serie.

Michael C. Hall en su papel en ‘Dexter’, el villano actual por excelencia. Sus matices en la serie abarcan de ser un asesino en serie, a compatibilizar su vida profesional como forense, su relación con una hermana adoptiva, y por último, un buen padre. Todo ello mezclado con alta dosis de humor negro convierte a esta serie en imprescindible hoy día.

Zachary Quinto representa a Sylar y Gabriel Gray en la serie ‘Heroes’.Un personaje de concrastes, de claroscuros. De ser un relojero a un asesino en serie, de un despiadado villano a querer la redención. Aunque la serie haya bajado el listón de calidad, su personaje sigue siendo de los más carismáticos en la misma. Sus apariciones siempre se ven envueltas por razones de peso, y el actor ha sabido imprimir un caracter como pocos saben hacer.

Jessica Collins como Natalie Davis, en su papel en ‘CSI Las Vegas’. El papel fue indiscutiblemente sublime, ya que los forenses se llevaron una temporada entera para poder atraparla. Su huella criminal radicaba en la reproducción en maquetas de sus crímenes dejándolas en la escena del mismo, toda una osadía. Le facilita contar con memoria fotográfica lo que le facilita la reproducción de los lugares de sus víctimas. El personaje aparece en la temporada séptima de la serie. También conocida como la Asesina de las Miniaturas.

Michael Emerson como Benjamin Linus en ‘Perdidos’ (‘Lost’). Nunca se sabe como el personaje es capaz de reaccionar, ya que la manipulación es su razón de ser. Nadie ha sido capaz de desafiarle y ganarle, nunca han intentado deajustar sus planes con éxito, y sin embargo, parece indefenso a la vez que seguro, víctima y verdugo, es el hacha y el martillo ejecutor de los recurrentes «Los Otros».

James Callis en el papel Gaius Baltar en ‘Battlestar Galactica’. El conocido predicador de la nave tiene en su astucia su principal herramienta, y es capaz de manejar a otros sin la mínima compasión. Su ansiedad de sentirse protegido de los peligros externos le hace comportarse a la defensiva, donde el todo vale es su lema. Un personaje completo que evoluciona con las temporadas. Recordemos que aunque es predicador también es vicepresidente del gobierno americano, lo que hace que su poder aumente.

John Lithgow como Arthur Miller en ‘Dexter’. Esta serie da muchas alegrías a los seguidores del género, y en la cuarta temporada aparece un criminal, un asesino en serie muy similar a Dexter, pero que «siente» ciertos arrepentimientos a la hora de asesinar. Es el mayor asesino en serie de la historia, más de 30 años matando gente, y sin ninguna pista dejada en sus crímenes. Duelo de altura entre el denominado «Trinity Killer» y Dexter Morgan.

Robert Knepper es T-Bag en ‘Prison Break’. El actor está ganando importancia en el panorama televisivo actual, gracias a su aparición actual en ‘Heroes’ y en su anterior drama carcelario. Condenado por violación, pederastia, asesinato y secuestro, es un personaje interpretado de manera soberbia. Su interpretación como psicópata es exquisita y consiguió que la primera temporada de la serie brillara en gran parte gracias a él. No ha sido muy reconocido por la crítica especializada, pero merece un puesto en esta lista.

Glenn Close como Patty Hewes en ‘Damages’. Abogada de lo imposible, defendiendo a sus víctimas por encima de todo y recurriendo a todo tipo de enredos para salir siempre vencedora. Su búsqueda de la justicia la lleva a hacer cosas ilícitas para alcanzar su meta, como por ejemplo, asesinar al perro de una testigo que no quiere testificar en contra del supuesto antagonista de la primera temporada. Si sus empleados no confían en ella, automáticamente los despide o les llama la atención. Un papel protagonista que le ha dado a la actriz multitud de alegrías y de premios.

James Gandolfini como Tony Soprano en ‘Los Soprano’. Líder de una familia mafiosa que controla todo el norte de Nueva Jersey, es un asesino implacable, un capo con autoridad y una eminencia para otros clanes. La serie considerada por muchos «la mejor serie de la historia» no podía quedar fuera de esta lista. Ganó tres premios Emmy y un Globo de Oro como mejor actor de serie dramática, y llegó a ganar cerca de un millón de euros por episodio.

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.