Limitless (CBS): Crítica

Crítica de Limitless

Esta semana se ha estrenado en Estados Unidos Limitless, la secuela de la película del mismo nombre protagonizada por Bradley Cooper. CBS es la encargada de emitir esta serie bajo la producción ejecutiva de Alex Kurtzman y Roberto Orci (Alias, Fringe, Sleepy Hollow), Mark Webb (The Amazing Spiderman), Todd Phillips (The Handover) y por supuesto Bradley Cooper.

Limitless vuelve a girar, al igual que su predecesora, en torno a la droga NZT que produce en su consumidor un incremento de sus capacidades intelectuales hasta puntos inimaginables. Sin embargo esta no está protagonizada por Bradley Cooper, que también hace su aparición estelar, sino por Jake McDorman en el papel de Brian Finch, un músico gandul que no tiene trabajo y que pasa de todo.

Si me preguntáis por la diferencia entre Brian y Eddie  (Bradley Cooper) en sus inicios no os sabría decir, porque ambos personajes son muy parecidos, pero si es cierto que Jake McDorman cumple y su personaje gusta.

Limitless

El comienzo del piloto es bastante entretenido, te presenta al personaje, su vida, y como acaba probando esta misteriosa droga. Y lo hace con un tono desenfadado similar al de la película, con una banda sonora que nos recuerda muchísimo a esta y a un ritmo vertiginoso. Aquí empiezas a notar ciertas sensaciones de déjà-vu pero apenas le das importancia.

Cuando vas aproximadamente por la mitad del episodio, la sensación de déjà-vu es tan grande que te planteas si lo que estás viendo es una secuela de Limitless o un remake. El don del protagonista ya se ha desarrollado bastante y él lo domina sin tapujos. Aquí es donde empiezas a cansarte, no encuentras en ninguna trama la suficiente fuerza para abarcar una serie completa.

Llegas al tercer acto y ocurren una serie de cosas (que no os voy a contar para no haceros spoilers) que convierten a la serie en un procedimental policial. Joven con dones especiales ayuda al FBI a resolver casos complicados, ¿déjà-vu? Totalmente. Además en Limitless, Brian también tiene una compañera femenina en el FBI, con la que hay cierta química desde el primer segundo y que será quien le guarde las espaldas en más de una ocasión.

Piloto de Limitless

Ya son muchas las series que han usado esta formula, algunas con más éxito que otras. No podemos olvidar que Inteligence (también de CBS) fracasó hace poco partiendo de una premisa similar. Otro ejemplo es The Listener, que fue cancelada, resucitada y cancelada de nuevo. Otra serie que apenas tenía nada que ofrecer, los casos episódicos acaban cansado y la única trama que servía de hilo conductor entre los episodios acaba perdiéndose a lo largo de los años. Lo mismo le puede suceder a Limitless, si el FBI va a investigar casos relacionados con el NZT en seguida nos cansaremos de los casos, a no ser que lo refuercen con una trama serializada fuerte. Los problemas personales y familiares de Brian Finch puede ser ese hilo conductor, pero tampoco tiene la fuerza ni la originalidad suficientes para motivarnos a continuar.

La serie tiene cosas positivas, sí. Pero Bradley Cooper no logrará salvar la serie, al igual que tampoco lo harán Ron Rifkin (Arvin Sloane en Alias) y Blair Brown (Nina Sharp en Fringe) en el papel de los padres del protagonista. Tampoco lo hará su estilo divertido y sarcástico. La historia ya la conocemos, sabemos cómo funcionan los personajes, y eso hace que podamos prescindir de ella.

Tráiler de Limitless (CBS)

Review

4,5

Floja

Limitless no ofrece nada nuevo ni como secuela ni como serie policíaca, pero si tiene un piloto entretenido a pesar de sus altibajos en la narrativa. Quizás sea pronto para juzgarla, pero por lo que plantea no nos perdemos nada si no continuamos con los siguientes episodios.

User Rating: 0.65 ( 1 votes)

Sobre Sergio Risquez

Graduado en Comunicación Audiovisual y Estudiante de Guion de Cine y Televisión. Entusiasta de la TV en general y las series en particular. Amante del cine y de la lectura. El Nombre del Viento me enamoró, Interstellar me hizo volar y Lost dejó huella en mí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.