Domingo, carretera con dirección Madrid, “Cualquier tiempo pasado fue anterior”. Nieves Concostrina nos habla en la Cadena SER de Zugarramurdi, igualdad de género y caza de brujas. No puedes evitar sonreír, Nieves analiza el pasado con una mirada actual y afilada, y esta vez el tema es de rigurosa actualidad.
Las brujas están de moda, todas. Como por arte de magia, hemos vuelto a los 90, los años de ‘Sabrina’, ‘Embrujadas’, ‘Harry Potter’, ‘Buffy’, ‘Jóvenes y Brujas’. Casi dos décadas después, la cosa parece haber cambiado poco, pues a casi todas ellas las tenemos de vuelta. ¿Tiempo pasado, tiempo anterior? Quizás no. Quizás estemos viviendo una lucha entre el pasado y el presente.
Y entre pasados y presentes, brujas, adaptaciones y transgresiones tenemos a Sabrina Spellman, la bruja adolescente. Pocos se imaginaban que aquella sitcom pudiese convertirse en esa cosa híbrida que Greg Berlanti y Rodrigo Aguirre-Sacasa traen a Netflix como spin-off de Riverdale. Bueno, los lectores de cómics sí. ‘Chilling Adventures of Sabrina’ adapta las obras de Archie Cómics, como lo hacía también ‘Sabrina, The Teenage Witch’ -o ‘Sabrina, Cosas De Brujas’, en España-, no obstante, la nueva ficción respeta el tono y el universo de la obra original donde la serie de animación si se acercó más.

A Sabrina le encanta su vida como medio humana y medio bruja. Estudiar en Greendale con sus colegas, ir al cine con la ricura de Harvey Kinkle, hacer hechizos y rezarle a Satán son sus principales hobbies. Pero Sabrina no es Hannah Montana y no puede quedarse con lo mejor de los dos mundos mucho más tiempo. Al cumplir los 16 años tendrá que elegir entre convertirse en una bruja completa, siguiendo los caminos de la Iglesia de la Noche; o volverse mortal y no tener que despedirse de sus amigos. De esta premisa parten sus escalofriantes aventuras.
Con cierta ironía y humor negro, ‘Chilling Adventures of Sabrina” se abre paso como una serie cuidada, de elegante puesta en escena y acertadísima producción. La magia satánica, el realismo y la oscuridad de la serie no le resta espacio a la más pura diversión. Aguirre-Sacasa, autor de los cómics y showrunner de la serie, sabe hablar todos esos lenguajes sin restar verosimilitud a la ficción, todo lo opuesto. Sabrina es muchas cosas, pero todas ellas en conjunto la hacen extraordinariamente única. Esta será algo que no será ninguna otra ficción de brujas. Será la Sabrina de Aguirre-Sacasa, al igual que ‘American Horror Story’ es de Ryan Murphy. Por eso él ha decidido explotar de nuevo el aquelarre liderado por Cordelia Foxx en el año de las brujas. No tiene un pelo de tonto.
‘Chilling Adventures’ trabaja también con sutileza el guion. Los capítulos cuentan con una estructura capitular que los hace fácilmente identificables. Una estructura muy distinta a las que se estilan ahora en las productos creados para plataformas, y que reformula o rememora a aquella televisión noventera, sin oponerse, eso sí, a una dirección moderna y actual.
Las tramas verticales y horizontales se combinan como engranajes para poner en marcha ese casi perfecto mecanismo que es ‘Sabrina’. Es una serie de adolescentes, es una serie de brujas, es oscura y divertida, es feminista y diversa, tiene cosas de ‘Buffy’, pero no es ‘Buffy’. Y en su conjunto es tierna y dulce, o ese es el regusto que te queda cuando terminas cada capítulo. Quizá el mismo regusto que te queda cuando terminas ‘Stranger Things’. Algunos dirán que es el regusto a nostalgia, pero yo creo que es más bien otra cosa, es deliciosa cultura pop.

Si las brujas están de moda quizás sea porque el concepto en sí se sincroniza bien con el feminismo. Las brujas representan a mujeres de espíritu elevado, intelectuales e incomprendidas, dice Nieves Concostrina. Los hombres… bueno, si eres gay quizá te salves de la mediocridad. Este divertido e irónico juego presente en las ficciones brujelires más atrevidas se está convirtiendo en tendencia. Las mujeres ostentan el poder. Pero, ¿son estas series más reivindicativas que sus antecesoras? El debate se abrió ya con el reboot de ‘Embrujadas’. Quizá no lo sean por contraste. Serlo en su momento y contexto sociocultural tiene valor y deja huella. Pero vamos a escuchar que es lo que tienen que decir. Puede ser interesante. De momento, Sabrina lo es. Y mucho.
¿Serán todas las demás así también? ¿Se volverán excesivas y reiterativas las ficciones de brujas que están por llegar? ‘Apocalypse’, ‘La Casa Del Reloj En La Pared’, ‘Embrujadas’ y ‘Sabrina’ aparecen en lo que llevamos de Octubre con mitológias e incluso mensajes similares, pero con propuestas muy distintas. Faltan muchas más, ¿cuánto más aguantaremos? ¿Cuántas distintas versiones de necromancia y encantamientos nos quedan por explorar?
Algunos preguntan que para cuándo una adaptación de ‘Las Brujas de Mayfair’ de Anne Rice. No creo que tarden, el panorama lo pone en bandeja y los libros tienen jugo que exprimir. Visto lo visto, ¿realmente podemos decir que cualquier tiempo pasado fue anterior? Disfrutad de ‘Chilling Adventures of Sabrina’ el próximo 26 de Octubre en Netflix, lo merece.
Tráiler de ‘Las Escalofriantes Aventuras de Sabrina’ (Netflix)
'Las escalofriantes aventuras de Sabrina'
9
Brillante y divertido regreso de las aventuras de 'Sabrina, la bruja adolescente', con un estilo único y original que nos hará disfrutar a todos.