'La semilla del diablo' llega a España con DARK

‘La semilla del diablo’ llega a España con DARK

‘La semilla del diablo’ llega a España con DARK y se emite el lunes 23 de enero a las 06:06:06 PM de forma íntegra. Basada en la novela de terror de Ira Levin, que fue adaptada para el cine en 1968 por Roman Polanski, la ficción se ofrece dentro del ciclo Niños malditos que la cadena ha programado para enero de 2017. Zoe Saldana encarna a Rosemary Woodhouse, una mujer embarazada que se verá envuelta en una trama satánica.

La trama de ‘La semilla del diablo’ gira en torno a una pareja neoyorkina, Rosemary y Guy Woodhouse, que deja la ciudad estadounidense para marcharse a París y así comenzar una nueva vida. Allí, reciben una oferta que no pueden rechazar, un apartamento en el barrio más prestigioso de la capital francesa, donde traban amistad con los Castevets, una pareja rica y poderosa. Su vida parece resurgir, Rosemary queda embarazada y la carrera de Guy florece sin embargo un oscuro secreto promete desestabilizar todo y convertir su vida en un infierno.

'La semilla del diablo' llega a España con DARK

La miniserie cuenta en su reparto con Zoe Saldana (‘Avatar’, ‘Star Trek’, ‘Guardianes de la Galaxia’), que encarna a Rosemary Woodhouse, una joven que ansía comenzar una nueva vida que ahuyente a los fantasmas de su pasado. El papel de su marido, Guy Woodhouse,  está interpretado por Patrick J. Adams (‘Suits’). Por su parte, Jason Isaacs (Lucius Malfoy en la saga Harry Potter) y Carole Bouquet (‘Ese oscuro objeto del deseo’) son Roman y Margoux Castevets, el matrimonio que se convertirá en los mejores amigos de los protagonistas. El elenco lo cierra Christina Cole (‘Un gran día para ellas’), quien da vida a Julie, quién da la voz de alarma a los Woodhouse sobre los extraños sucesos que están aconteciendo.

‘La semilla del diablo’ llega a España con DARK y se emite el lunes 23 de enero a las 06:06:06 PM. ¿Vas a perdértela?

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.