Person of Interest 3x16
Person of Interest 3x16

La magia de Person of Interest (T3)

La magia de Person of Interest (T3)
La magia de Person of Interest (T3)

La magia de Person of Interest (T3)

No puedo describir de otra manera la cadena de episodios que hemos vivido el último mes y medio dentro de Person of Interest, esa serie de la CBS que llegó sin hacer mucho ruido y que ha madurado tan bien en la mitad avanzada de su tercera temporada. Era difícil, muy difícil, superar ese salto de tiburón que la serie acometió al principio de la tercera temporada con la muerte de la sargento Carter. Así, han construido toda una maraña alrededor de la máquina que nos ha catapultado a la antesala del final de la temporada y es que los próximos cinco capítulos se antojan muy importantes para la continuación de la ficción.

Person of Interest, que vivió unas primeras temporadas (temporada 1 y temporada 2) de récords con unas audiencias de entre 11 y 16 millones de espectadores, ha vivido este año a la sombra de una producción que está heredando el misticismo y el aroma de esta misma serie como es The Blacklist y bajo el yugo de una serie menor como Chicago Fire que la gana casi siempre en demos. Así, no ha perdido su hueco y mantiene unos honrosos 11 millones de media aproximada y un 1,8 en demos.

Durante esta tanda hemos visto como se han juntado las piezas que Root ha ido obteniendo gracias a la ayuda de la máquina y que estratégicamente están colocadas en un ajedrez indispensable para su supervivencia, hemos descubierto que Samaritan está más cerca de lo que pensamos de ser construido y parte del pasado de Finch. Esto último, es lo que más ha pasado desapercibido para casi todos, pero es de relevancia saber que Dillinger iba a ayudar a un informático llamado Casey, que será parte importante de la trama. Por último, ya este último episodio (Person of Interest 3×18) nos ha dejado un encuentro entre el personaje de John Nolan y Root, a la que le han ofrecido una fusión. ¿Qué pasará? ¿qué decidirá?

Lo dicho, una serie que me sigue ganando semana tras semana y que con pequeños casos y grandes misterios  ha logrado convencerme de que las series procedimentales pueden llegar a ser interesantes, por ello hablo de la magia de Person of Interest. Veremos qué nos deparan John, Finch y Root en el próximo episodio de la temporada.

Review Overview

6,3

BUENO

La serie comenzó una tercera temporada con un ritmo difícil de mantener. A pesar de todo, ha sabido buscar un equilibrio a todo y avanza poco a poco hacia un buen final de temporada.

User Rating: 2.85 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

3 comentarios

  1. Gracias Santiago.

    Es que vi que ponías un 7,5 al piloto de Black Sails que la verdad no me gustó nada…y 6.3 a POI me parecía bajo.

    Hoy en USA capítulo 18 de The Blacklist aunque creo que lo veré sobre el viernes. Tiene muy buena pinta.

  2. Yo no he empezado aún con la temporada 3 de Person of Interest,

    De hecho, ahora estoy en los últimos capítulos de la temporada 1 pero se ha convertido en mi serie favorita. Un 6,3 se me antoja una nota muy baja si realmente sigue con la misma calidad de la T1. La verdad que enlazan un capítulo magistral, uno detrás de otro.

    Otra serie que me pareció excelente fue la primera temporada de The Fall. Ojalá que la segunda temporada sea igual de buena.

    De las que sigues, me gusta también mucho Orphan Black.

    Believe y Black Sails no me gustó nada el primer capítulo y ahí lo dejé. The Americans a pesar que reconozco que es buena, me aburrió el primer episodio y el tema no me enganchó.

    House of cards muy buena. The Blacklist me parece muy correcta y también Vikings lo mismo.

    Tengo por ver cuando tenga tiempo Ray Donovan, Rectify, The bridge (US), Broadchurch y Peaky blinders.

    • Hola de nuevo, Enrique. No soy de puntuar con más de un 7 las series, aunque hay casos por supuesto. De hecho, hace unas semanas descubrí The Hollow Crown y les di un 10. Pienso que la temporada 3 de Person of Interest es la más completa, de notable, aunque su irregularidad en algunos episodios es por el «caso semanal» que disfrazan dentro de la trama argumental de la temporada.

      Por otro lado, de las series que comentas, creo que Peaky Blinders es la que me convence, aunque tengo pendientes The Fall y Ray Donovan. The Bridge como Broadchurch no me gustaron los pilotos. Decirte que Believe la dejé en el piloto 😉 La revisión de esa serie la hace Javi.

      ¡Gracias por comentar y aportar calidad Enrique!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.