
Kingdom (Audience Network): crítica
Kingdom es un drama familiar que se centra en el extraño y sangriento mundo de las artes marciales mixtas. La serie sigue la figura de Alvey Kulina, un exluchador de MMA y dueño de un gimnasio con el que pretende entrenar a la próxima generación de luchadores, entre ellos sus dos hijos, aunque el mayor de ellos es un adicto a las drogas.
Ambos hijos buscan su lugar en el mundo, el mayor de ellos se ha desviado de la vida de luchador, adicto a las drogas y el sexo, tiene una lucha interior contra su padre por denigrar a su madre hasta convertirla en prostituta. El menor es la próxima promesa del boxeo, aunque sus inquietudes personales parecen pesarle más que las profesionales.
A todo esto, se le suma una estrella ex-convicta de MMA que quiere volver al gimnasio donde creció y se convirtió en famoso, pero su exprometida es la pareja actual de Alvey, el director del gimnasio.
Kingdom está desarrollada por Endemol USA para DirectTV y cuenta con un reparto encabezado por Frank Grillo (‘Prison Break’) como Alvey Kulina, Kiele Sanchez como Lisa Prince, Paul Walter Hauser como Keith, Nick Jonas como Nate, Joanna Going como Christina, Ronnie Gene Blevins como Michael y Mac Brandt como Mac Sullivan. Además, la serie cuenta con una temporada de 10 episodios y una renovación de 20 más que a priori se dividirán en dos temporadas como la primera, de 10 capítulos.
Kingdom tiene una trampa, es una versión más moderna y valiente que otras series del canal como Damages o Friday Night Lights y marca un antes y después en la ambición de la producción de series por parte del canal, enfocado a ganarse una audiencia masculina fiel, con un culebrón disfrazado y más fino que Spartacus, serie de la que bebe en algunos aspectos como la lucha interna de los personajes, aunque con una narrativa audiovisual mucho más superior.
Kingdom es un culebrón porque vemos que el triángulo amoroso entre los propietarios del gimnasio y el exconvicto van a llegar, culebrón porque el drama de la exmujer va a llegar, pero fino y edulcorado porque no son las tramas principales de la producción, la más importante es el reto que supone para todos esos personajes encajar en el mundo del MMA. Pero, a pesar de ello, Kingdom gusta.
Una ficción algo fuera del circuito habitual de policías, médicos, abogados y demás profesiones de las que estamos un poco hartos y que nos plantea la vida del éxito y del fracaso, de situaciones límites y de la reinserción social. Kingdom quizás no llegue a ser una serie muy profunda, pero nos ha noqueado con un buen planteamiento, unas interpretaciones bastante decentes y una química entre el reparto vital.
Así que te recomiendo que le des una oportunidad a Kingdom, puede que no te defraude.
Review Overview
7,1
MUY BUENO
Kingdom se ha convertido en una serie revelación, sorpresa de los pilotos 2014. Drama familiar y química entre los personajes son sus grandes bazas, con un mundo decadente y violento de fondo transformado en excelente atmósfera.