Crítica de la serie Hunters (syfy)

Hunters (Syfy): crítica

En el último lustro hemos hablado mucho sobre Syfy aquí, de sus aciertos y de sus errores. El canal, referencia de la ciencia ficción hace muchos años, propiedad de Universal ha estado buscando una nueva senda que le devuelva a la edad dorada de cuando emitía ‘Battlestar Galactica’ y le está costando demasiado.

El principal motivo es que vive en una dicotomía constante: no saben si apostar por series de ciencia ficción con un corte aventurero y sin excesiva profundidad como las correctas ‘Dark Matter‘ o ‘Ascension‘, o si vivir en el mamarrachismo impulsado por la franquicia ‘Sharknado’ y extendido por obras como ‘Bitten‘, ‘Z Nation‘ y ahora ‘Hunters’. Y la cuestión es que el mamarrachismo puede ser una filosofía de vida (como lo es ‘MTV’ y sus producciones) siempre que no te tomes en serio a ti mismo. Muy bien para el caso de ‘Z Nation’, mal por todo lo demás.

Pues bien, es en esa ambigüedad que se mueve el canal y su posicionamiento de marca en el que tenemos que tener cada día más ojo en lo que nos traen, ya que nos la han intentado colar un par de veces y como que no. En este caso, la serie ‘Hunters’ se estrenó en mayo del 2016 como revulsivo para el inicio del verano en el canal y las audiencias no están siendo nada malas. Su media en los primeros cinco episodios emitidos hasta ahora es de 0,42 millones, una cifra nada desdeñable. Si la comparamos con compañeras de parrilla, está doblando los datos de ‘Dark Matter’ o casi igualando los de ‘The Expanse’ (serie referencia del canal).

Nathan Phillips protagoniza Hunters

‘Hunters’ empieza mostrándonos una escena de una mujer retenida en una jaula en una especie de sótano, rodeada de conejos y con un sonido metálico sonando. Pocos segundos después, retrocedemos 72 horas en el tiempo para contarnos su historia. Ella es una profesora de piano sorda con un marido del FBI que tiene síndrome post-traumático después de haber participado en la guerra de Afganistán.

Sin una definición clara por parte de su montaje, también nos cuentan de forma paralela cómo existe un grupo encubierto del gobierno que dan caza a un red de terroristas internacionales que no son humanos. Un hecho que podría importar, pero parece que no mucho.

Un mundo bastante mal creado y unos protagonistas sin carisma alguno, que convierten el visionado de esta serie en algo anodino. Nada interesa, nada te hace engancharte a los protagonistas, ni a los villanos, ni siquiera a la secuestrada. Una total y absoluta indiferencia por ese universo que recrea Syfy en ‘Hunters’, un universo plano y aburrido con unos protagonistas con cero entretenimiento.

Y sí, ‘Hunters’ se olvidará fácilmente, roza el amateurismo demasiadas veces.

Tráiler de Hunters (Syfy)

Suspenso - 3.5

3.5

Crítica de Hunters (Syfy)

Cuando en una serie con este corte (thriller policial) te da igual que mueran los protagonistas como los antagonistas, es que estás haciendo algo bastante mal.

User Rating: 0.65 ( 1 votes)

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

2 comentarios

  1. Había empezado a ver la serie cuando la estrenaron, pero termine abandonando en el 3er episodio, entre que la historia se me hacia aburrida, las actuaciones malas y que no conecte con ningún personaje mejor dedicar mi tiempo a otra cosa. Y es una pena porque en papel suena bien la historia pero esta muy mal llevada.

    • Hola! Yo he visto poco de esta serie porque la verdad es que no da más de sí. Parece que la hicieron cuatro amigos un fin de semana cualquiera. Demasiado aburrida, demasiado poca cosa. Y sí, la sinopsis suena genial, pero luego hay que ejecutarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.