Miniserie Houdini (History Channel)
Miniserie Houdini (History Channel)

Houdini (History Channel): crítica

Miniserie Houdini (History Channel)
Miniserie Houdini (History Channel)

Houdini (History Channel): crítica

Houdini nos lleva a saber cómo fue la vida de Erich Weiss, un inmigrante de Europa Oriental que tras convertirse en Harry Houdini triunfó en los Estados Unidos superándose a sí mismo en cada actuación hasta convertirse en uno de los más destacados artistas del vodevil. Cada actuación tenía que ser mejor, cada actuación tenía que ser mayor, rezaba siempre.

Además de todo esto, la miniserie de Houdini de History Channel, nos adentra en su carrera secundaria de espía al servicio del Gobierno Estadounidense antes de la Primera Guerra Mundial. Pero, es después de un suceso traumático cuando el objetivo de Houdini pasó del ilusionismo al destape de la farsa de lo sobrenatural, alcanzando la fama mundial que todavía le recuerda.

Tres horas divididas en dos capítulos que hicieron de Houdini uno de los acontecimientos más esperados del 2014, aunque finalmente no fue gran cosa lo mostrado, ya que quedaría eclipsado posteriormente por miniseries más potentes como The Missing o The Honourable Woman.

Así, Houdini es una buena miniserie, bien realizada y producida, aunque su dirección a veces es demasiado atropellada. Además, el elenco protagonista y numerosos secundarios tienen una buena química y enganchan al público que está viendo la producción, ante un halo de incredulidad y ganas de saber qué pasará a continuación en la vida del joven escapista.

Sin llegar a ser adictiva, el visionado de la ficción no se hace pesado. El ascenso del mago desde sus inicios y la debacle que vivirá en momentos puntuales de su vida, como cuando el cine acapara parte de la audiencia de sus espectáculos, los ataques de celos de su mujer o la muerte de su madre, nos descubrirán a una persona (personaje) con una moral fuerte y una ambición sin igual. Su recuerdo siempre estará con nosotros.

Tráiler de Houdini

 

Review Overview

7,1

MUY BUENA

Houdini juega muy bien con el tiempo y el guión no deja de darnos sorpresas. Miniserie bien realizada y producida, aunque mal dirigida.

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.