
Helix inicia su segunda temporada en Syfy
Vuelve Helix, esa serie loca de Syfy que iba a devolver el género de la ciencia ficción tradicional al canal estadounidense y que fue una de las mayores decepciones del 2014. Ahora, recién estrenado el 2015, vuelven los doctores del CDC a investigar una nueva causa misteriosa y menos loca, aparentemente, en una ubicación remota, de nuevo.
Siguiendo la estela iniciada por American Horror Story de reinventarse cada temporada (y ser peor en cada una de ellas), Helix parece que encuentra una atmósfera mejor en este inicio de la segunda temporada y parece que no le viene mal el lavado de cara. Mejor misterio a resolver, a priori, peor ejecución y actuaciones. Ahora, dejamos el gélido norte y nos vamos hasta una isla calurosa en el ecuador del planeta, con una presentación de personajes accidentada y tramas en el tiempo sin mucho sentido ni coherencia.
Una misión mortal para el Centro de Control y Prevención de Enfermedades que se enfrenta ahora a una sociedad autárquica y antisocial que vive alejada del resto de habitantes, unos conciudadanos agresivos e infectados de algún modo, cuyas escasas apariciones demuestran que son posibles portadores de un virus que podría cambiar al mundo y asumirlo en un caos total. De nuevo, ¿eh?
Culebrones internos, malos de cartón, giros de novela y escenarios limitados, la serie Helix nos planteará en 13 episodios su intento de redención, aunque lo tendrá difícil, pues los que aguantamos (sí, aguantamos) hasta el final de su temporada somos más que exigentes con la producción de ciencia ficción de Syfy, ¿logrará estar a la altura?
Review Overview
4,5
FLOJA
Helix mejora en la credibilidad del misterio en su segunda temporada, pero no en su ejecución.