Helix 1x09 Level X - Foto de familia
Helix 1x09 Level X - Foto de familia

Helix 1×09 Level X

 

Helix 1x09 Level X
Helix 1×09 Level X

 Helix 1×09 Level X «Lo que te rondaré morena»

Llega un momento en esta serie, que después de tomarse demasiado en serio a sí misma, que busca el equilibrio entre esa comedia negra y drama científico, al menos, eso siempre he querido ver. Parece que tras marcar unos capítulos muy irregulares durante toda su primera temporada, ahora ha encontrado su traje y parece que en esta recta final (quedan 4 capítulos) vamos a disfrutar un poco de ella en estos sentidos.

Esa audiencia que se fue desencantando a través de las locuras del Doctor Hatake y de la ingenuidad del Doctor Farragut, volvió de repente en el capítulo anterior «Bloodline» marcando su segundo mejor dato, solamente detrás del estreno. Ahora que aparecen nuevos misterios y en cierta manera se resuelven los antiguos, este tramo final que comienza en esta Helix 1×09 ‘Level X’  (Syfy) comienza a dibujar un escenario que me gusta y en el cual confié cuando se estrenó la serie.

A pesar de mis intentos, la serie sigue teniendo incoherencias muy visibles. En este episodio hemos visto como Daniel/Miksa recuerda cosas con su hermano gemelo, así por inspiración divina. Treinta años sin recordar nada y de repente, ¡zas! Así, no. Sin embargo, muy bien hilado lo de Jules y su madre. Ella no tenía recuerdos, pero fue su subconsciente quién le ayudó a recordar a través de unas alucinaciones. Y lo que era obvio, pero se confirmó, Hatake es el padre de Jules.

Para empezar, se nos ha mostrado que Hatake ha bebido del agua que da la eterna juventud…se pasó un momento por la isla de ‘Perdidos’ y volvió sin una arruga. Muestra de ello es la foto con la Doctora Walkers cuando ella era una niña (hace unos 30 años) y en la cual no hay ni una arruga. Ya sabemos, pero en la season finale habrá un flashback con Jordi Hurtado, Adán y Eva. ¡Peligro spoilers! El virus será el veneno de la serpiente. 

Helix 1x09 Level X - Neil Napier
Helix 1×09 Level X – Neil Napier

Lo que sí me ha gustado es la escena de Peter como líder de los zombies o infectados. Parece ser que el personaje de Neil Napier está destinado a algo importante al final de la temporada. Además, esa escena final con la música de Mad World de Gary Jules ha humanizado mucho las instalaciones del Ártico. Es quizás el único momento de la temporada donde ha tenido algo de idoneidad las imágenes y la música.

Hasta aquí mi análisis de Helix 1×09 ‘Level X’. Ahora me gustaría saber tu opinión, ¿cómo crees que acabará la serie? ¿esperas una final de temporada con el mismo tono que este capítulo?

Helix
Pincha para más información de Helix

Review Overview

6

BUENO

La serie recupera el ritmo y evita incoherencias. Un capítulo donde los sentimientos humanos priman sobre el posible desastre de una pandemia y/o contagio masivo

User Rating: Be the first one !

Sobre Santi de la Flor

Hablando de series y cine desde el 2009. Ex-socio de la AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España) que organizan los Premios Feroz. Lo mismo veo la ciencia ficción más indie que el drama más comercial, todo sea por descubrir nuevas historias que nos muestren mundos en los que no entraríamos de otra forma.

7 comentarios

  1. ¿Alguien podría decirme como se titula la música final de este capitulo?

    Gracias de anticipo 😀

  2. Ricardo Roces

    Hola, en primer lugar felicitarte por tus excelentes reviews de las series. Me encanta como escribes y lo claro que expones tus ideas en cuatro lineas.
    Respecto a este capitulo 9 de Helix coincido contigo que por fin la serie ha encontrado el tono y está madurando a pesar de las incoherencias propias de guionistas que que sacan tramas paralelas del bolsillo cual mago de tercera. Creo que el peligro de Helix es que se esta «Lostalizando» y está abriendo demasiadas tramas paralelas porque ve que puede ser una serie de largo recorrido. De todas formas, con todos sus errores, me sigue pareciendo una serie a seguir y una de las propuestas mas fascinantes en cuanto a ciencia-ficción serializada (sobre todo viniendo de esa cadena creadora de engendros televisivos que es SyFy),
    Felicidades por tus críticas.

    • Gracias por tu comentario Ricardo y por leer este blog. Sigo pensando que si la serie la hubiéramos recibido con menos expectación, nos parecería mejor. Esperemos un correcto final al menos.

  3. La verdad es que ya tocaba un capítulo interesante, sobre todo después de los dos últimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.