
Gotham 1×03 The Balloonman
Gotham sigue perdiendo fuelle a medida que la serie avanza. La serie que nacía con la intención de enseñarnos un mundo corrupto y de bajos fondos, se queda en la superficie y no es capaz de explotar el potencial que tenía, quedándose en situaciones repetitivas hasta la saciedad en tres episodios, como la corrupción en la policía, algo que ya sabemos de sobra.
Así, si esperaba unos personajes más profundos y con más motivaciones que el mero crimen, me equivoqué. El verdadero protagonista de Gotham es Cobblepot y los demás quedan como meros títeres a su lado. Ha pasado de robaescenas a personaje imprescindible, porque lo demás es mero relleno.
La audiencia estadounidense de Gotham también parece perder el interés por la producción como yo, pues de un primer episodio con 8,21 millones de espectadores y un 3,2 en demos, hemos pasado a éste Gotham 1×03 a 6,36 millones y 2,5 en demos. Solamente parece que le salva que es efectiva en demos (franja de edad 18-49). Veremos qué pasa la próxima semana.
Capítulo autoconclusivo con una serie de asesinatos de un hombre llamado por la prensa ‘Balloonman’. Además, los detectives Montoya y Allen Gordon preguntan acerca de lo que realmente sucedió a Cobblepot, que vuelve a la ciudad con el fin de vengarse de Fish Mooney. Consigue un trabajo en el restaurante de la mafia donde suele ir Maroni, haciéndose su amigo. «Balloonman» ataca a un segundo corrupto, el teniente Bill Cranston. Bullock y Gordon localizan los globos desaparecidos hasta llegar al apartamento Carl Smickers, haciendo de él un sospechoso. Mientras, Fish organiza un ‘accidente’ para la novia de Falcone tal y como él hizo con su amante Lazlo.
Bullock interroga Smickers, quien menciona no haber visto la cara a quien dio los globos restantes. Después de la muerte del cardenal Quinn y la búsqueda de un juego de llaves en el cuerpo del teniente Bill Cranston, Gordon tiene una idea de quién es Balloonman y al llegar al centro de menores de edad, Gordon y Bullock encuentran otro globo, pero quedan emboscados por Davis Lamond (Dan Bakkedahl), que tiene Bullock a punta de pistola y menciona los crímenes de Danzer, Cranston, y el cardenal Quinn.
Así, acaba éste Gotham 1×03 The Balloonman con Bullock salvando a Gordon y éste confesando a su novia que la ciudad está podrida, más de lo que él mismo había pensado cuando llegó.
Review Overview
5,5
PASABLE
Gotham marca el camino para ser un procedimental, muy normalito y donde el potencial que tenía no termina de ser explotado. Un secundario que es capaz de eclipsar la serie, no es bueno.
Santi, como ya te comenté en otro artículo veo claramente que en esta serie se dirigen a dos tipos de públicos objetivos. Por un lado, a los fans de Batman mostrándonos por qué los villanos se convirtieron en villanos, y como el pequeño huérfano acaba convirtiéndose en Batman. Por otra parte, la parte procedimental está destinada a un público más amplio. Además, la incompetencia de la policía es lo que hace que Batman decida limpiar las calles de Gotham cuando sea adulto, por lo que los casos procedimentales no pueden resolverse de forma satisfactoria. No pueden cambiar la historia de Batman, los fans se echarían encima. Aun así, estoy de acuerdo contigo en que la parte procedimental es la que menos interés me suscita. Me gustaría que dieran más importancia a los villanos y al niño.